Person:
Cantarero Carmona, Alejandro

Loading...
Profile Picture
First Name
Alejandro
Last Name
Cantarero Carmona
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Veterinaria
Department
Fisiología
Area
Zoología
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDWeb of Science ResearcherIDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Desarrollo de material audiovisual (zootomías de diversas especies animales) aplicable a prácticas del campo de la Zoología, Anatomía y Biología, para su utilización en un entorno virtual
    Fontanillas Pérez, Juan Carlos; Álvarez López, Alberto; Fuertes Recuero, Manuel; García-Cuenca Ariati, Isabel; Cantarero Carmona, Alejandro; González Gil, Alfredo; Jerónimo Sánchez, Benedicto; Martínez Sainz, María del Pilar; Picazo González, Rosa Ana; Ramírez Gómez, Esther
    La ejecución del proyecto ha permitido la obtención del material audiovisual previsto en los objetivos iniciales. Este material comprende 8 videos correspondientes a las X prácticas incluidas en el objetivo inicial del proyecto, en los que se han incrustado las imágenes, vídeos y locución en cada uno de ellos. Se ha intentado generar un material atractivo para el alumno, en el que se le explica con voz en off o en la propia diapositiva los distintos apartados para que se pueda comprender fácilmente la práctica. Los videos se colgarán en el Campus Virtual de las asignaturas el próximo curso, antes de las sesiones prácticas, en la carpeta correspondiente de prácticas. Se dejará a disposición de los estudiantes todo el curso. Será una importante herramienta de apoyo para los docentes, ya que el estudiante deberá de previsualizarlas antes de ir a la sesión de prácticas correspondiente. Por tanto, servirá claramente para el objetivo que se planteó. Cada video constituye un material e-learning, puesto que el estudiante puede visualizarlo tantas veces como desee y en cualquier momento, lo que favorece el aprendizaje autónomo. Por otro lado, el profesor puede hacer una aproximación a la metodología de flipped learning en la que el estudiante comprende y prepara los contenidos antes de ir a la sesión práctica. Con el material generado en este proyecto los estudiantes realizarán los procedimientos experimentales de manera más rápida y eficaz, ya que han visualizado previamente cómo se realizaban, o incluso podrán ir siguiendo los pasos en la sesión, de forma autónoma, consultando el contenido online disponible. La previa del contenido online puede ayudar a desarrollar sesiones prácticas en las que también se puedan resolver dudas y cuestiones complejas, al tener más tiempo.