Person: Sánchez-Castro Marín, Manuel Alejandro
Loading...
First Name
Manuel Alejandro
Last Name
Sánchez-Castro Marín
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Derecho
Department
Derecho Civil
Area
Derecho Civil
Identifiers
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
- PublicationLa protección del consumidor en los contratos vinculados(Universidad Complutense de Madrid, 2018-06-08) Sánchez-Castro Marín, Manuel Alejandro; Serrano Gómez, EduardoEl presente estudio analiza la protección del consumidor que celebra contratos vinculados, resaltando las carencias que existen en la normativa para la adecuada protección del mismo. Se examinan los requisitos necesarios para que un contrato pueda ser considerado vinculado y se da solución a las consecuencias que provocan los casos de incumplimiento del proveedor, determinando quién ha de soportar el riesgo en dichas situaciones. Se fijan los derechos que tiene el consumidor ante la ineficacia del contrato de consumo y sus efectos en el contrato de crédito, y se determina si el consumidor queda debidamente protegido. Se estudia la liquidación de las relaciones contractuales de los contratos vinculados, los supuestos de cesión de créditos de los mismos, y la protección del consumidor de contratos vinculados que emplea efectos cambiarios. Realizo un especial análisis de los principales motivos alegados por los prestamistas para evitar que la LCCC despliegue sus efectos, atendiendo a lo largo de todo el trabajo al examen de las resoluciones del Tribunal Supremo sobre la materia, así como a la jurisprudencia menor.
- PublicationAsistencia virtual para apoyo del personal de administración y servicios en nuestra página www.ucm.es(2021-06-30) Lambea Rueda, Ana; Grau Ruiz, María Amparo; Falcón Tella, Ramón; Briones Martínez, Irene; de la Peña Velasco, Gaspar; Martín Fernández, Francisco Javier; de la iglesia Monje, María Isabel; Muñoz García, Carmen; Fernández Guadaño, Josefina; Amesti Mendizabal, Christi; Gutiérrez del Solar Calvo, Beatriz Inmaculada; Callejo Rodríguez, Carmen; Sánchez Gómez, Amelia; Berrocal Lanzarot, Ana Isabel; López Ruiz, Tomás Enrique; López Millán, Manuel; Sánchez-Castro Marín, Manuel Alejandro; Vázquez Muiña, Tania; García Carretero, Belén; Fernández Cano, Ana Cristina; Sánchez Durán, Sergio; González Hernández, Rut; Fernández de la Iglesia, Elena; Paxarín Muñoz, Carlos; Navarro Lérida, María del Sagrario; Fernández García, Ana; López Medina, IsabelEste proyecto de innovación es continuación de los proyectos de los cursos 2018/2019 y 2019/2020. El proyecto investiga acerca de las cuestiones que la asistencia virtual puede aportar a la universidad. Pese a los esfuerzos destinados a informar a profesores, alumnos y egresados, y personal de administración y servicios, se observan dificultades en el acceso a la información, por desconocimiento de recursos que la UCM tiene disponibles, o por cuestiones relacionadas con el acceso a la misma.
- Publication¿Necesitamos un asistente virtual para apoyo y formación permanente de profesores, alumnos y egresados en nuestra página web?(2019-06-03) Lambea Rueda, Ana; Grau Ruiz, Maria Amparo; Sánchez-Urán Azaña, Yolanda; Amesti Mendizabal, Christi; Briones Martínez, Irene; Callejo Rodríguez, Carmen; Muñoz García, Carmen; Iglesia Monje, María Isabel de la; Fernández Cano, Ana Cristina; López Ruiz, Tomás Enrique; Vázquez Muiña, Tania; Fernández Guadaño, Josefina; García Carretero, Belén; Verdesoto Gómez, Marta María; Moreno Mancebo, Manuela Asensia; Peña Velasco, Gaspar de la; Martín Fernández, Francisco Javier; Falcón Tella, Ramón; Gutiérrez-Sola Calvo, Beatriz Inmaculada; Fernández de la Iglesia, Elena; Sánchez-Castro Marín, Manuel AlejandroSe trata de identificar las necesidades no resueltas y otras cuestiones de interés, y proponer la utilización del asistente virtual como herramienta de apoyo en el acceso, la formación presente y futura, con carácter permanente, al alumno y al profesor; ello supone su utilidad en el momento presente y en el futuro, como herramienta de formación y acceso permanente. La originalidad del Proyecto estriba precisamente en el planteamiento de la incorporación de la asistencia virtual e inteligencia artificial para la asistencia y apoyo a los alumnos y profesores. El uso de la tecnología es cada vez más mayor, y puede revertir en beneficio al alumno desde una perspectiva más amplia de la que un profesor individualmente puede ofrecerle; se lograría así el acceso a la información con una intervención humana mínima, en cualquier momento y en cuestiones generales de amplio espectro, al que cada profesor en su especialidad no llega a abarcar, y los programas voluntarios de mentorías tampoco.
- PublicationAsistencia virtual para apoyo de profesores en nuestra página web(2020-07-01) Lambea Rueda, Ana; Grau Ruiz, María Amparo; Muñoz García, Carmen; Iglesia Monje, María Isabel de la; Callejo Rodríguez, Carmen; Sánchez Gómez, Amelia; Vázquez Muiña, Tania; Amesti Mendizábal, Christi; Falcón Tella, Ramón; Martín Fernández, Francisco Javier; Peña Velasco, Gaspar de la; Sánchez-Castro Marín, Manuel Alejandro; López Ruiz, Tomás Enrique; Fernández Guadaño, Josefina; Gutiérrez-Solar Calvo, Beatriz Inmaculada; Moreno Mancebo, Manuela Asensia; López Millán, Manuel; Fernández Cano, Ana Cristina; García Carretero, BelénEl desarrollo de la inteligencia artificial ofrece metodologías innovadoras. El asistente virtual puede resultar de gran utilidad para un contacto y formación permanente, y es una realidad en creciente expansión en el ámbito empresarial. Este proyecto de innovación se apoya en cuestiones de desarrollo tecnológico de nuestra realidad social, cada vez más inmersa en un mundo de ciencia, tecnología e ingeniería, que se va extendiendo rápidamente al resto de disciplinas científicas. El principal objetivo del proyecto es incorporar de forma beneficiosa la tecnología y utilizarla al servicio del aprendizaje. En un entorno de aprendizaje que requiere capacidad de juicio y de pensamiento crítico para la de toma de decisiones, es importante hacer partícipes a los profesores en la búsqueda de sus necesidades no resueltas y la adopción de posibles soluciones, utilizando la tecnología más moderna. Además, también en una sociedad que avanza a una velocidad imparable en el ámbito digital, facilitar el acceso a información de forma global, beneficia no sólo a los alumnos, sino también a los profesores, y aporta valor añadido a la Universidad Complutense de Madrid. Tras la experiencia del confinamiento en la etapa Covid19 y el teletrabajo la asistencia virtual es una necesidad. La originalidad del Proyecto estriba precisamente en el planteamiento de la incorporación de la asistencia virtual e inteligencia artificial para la asistencia y apoyo a los profesores. En el ámbito europeo es cada vez mayor la preocupación por el uso y aplicaciones de la tecnología. Por ello, en primer lugar, es importante detectar las necesidades reales de los profesores, las lagunas de información y las dificultades para encontrarla, habilitando encuestas y grupos de trabajo, y profundizar sobre las cuestiones de interés a juicio de todos los implicados.