Person:
García García, Isabel

Loading...
Profile Picture
First Name
Isabel
Last Name
García García
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Biológicas
Department
Genética, Fisiología y Microbiología
Area
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Publication
    Fuente digitales en la Red sobre historia de las obras públicas en España: una aproximación a su patrimonio documental
    (Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2008-06) Benito Martínez, Mª Elena; García García, Isabel
    A partir de la experiencia profesional de las autoras, se presenta un análisis y selección de los actuales recursos digitales accesibles a texto completo a través de Internet para el estudio de la historia de las Obras Públicas en España. Se pone de manifiesto el largo camino que queda por recorrer a este ámbito documental especializado que cuenta con un enorme potencial en los fondos depositados en las Instituciones de la Memoria. Se concluye en la necesidad de que instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, impulsen proyectos cooperativos para preservar y salvaguardar la memoria histórica de nuestras obras públicas.
  • Publication
    Ac-Research/2022 : plataforma digital de difusión para jóvenes investigadores
    (Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid, 2022-06) Chaves Martín, Miguel Ángel; García García, Isabel; García Carrizo, Jennifer
  • Publication
    Estrategias de inserción laboral y de emprendimiento a través de las Prácticas Externas del Grado en Historia del Arte
    (2023-05-29) García García, Isabel; Alvarado Santiago, Daniel; Blanco Cid, Beatriz; Bravo Prados, Laura; De Andrés Díaz, Elena; Fraguela Martínez, Beatriz; Moreno Obispo, María Aurora; Pérez Segura, Francisco Javier; Rodríguez Chvatal, Lorena; Zabala Terceño, Lucía
    Visibilidad de las Prácticas Externas como medio eficaz y necesario para la formación académica y el futuro laboral del alumnado. Mediante las experiencias de otros/as compañeros/as que ya las han realizado e instituciones ofertadas.
  • Publication
    Laboratorio en abierto: aprendendiendo a copiar ADN.2
    (2022-09-30) Linacero de la Fuente, Rosario; Espino Nuño, Francisco Javier; Gallego Rodríguez, Francisco Javier; Pradillo Orellana, Mónica; Callejas Hervás, Carmen; González Sánchez, Mónica; Arana Montes, María del Pilar De; Ballesteros, Isabel; Cuñado Rodríguez, Nieves; González Jaén, María Teresa; Figueiras Merino, Ana Margarita; Gil Dones, Félix; Peña Gómez, Alicia de la; Hórreo Escandón, José Luis; Gorfinkiel, Nicole; Vega Melero, Juan Manuel; Barrios Diaz, Jose; Llanos Saavedra, Carolina; Moreno Ortiz, María del Carmen; Fernández Jiménez, Nadia; Méndez Cea, Belén; García García, Isabel; Muñoz Muñoz, María
    El objetivo principal del proyecto es la puesta a punto de recursos educativos en abierto (REA) dirigidos a los alumnos de secundaria. La propuesta pretende desarrollar habilidades, para la resolución de problemas científicos, a través de retos que despierten el interés y la imaginación de los alumnos de secundaria. En esta propuesta la resolución de los problemas planteados estaría basada en la aplicación de una herramienta que ha revolucionado la genética y biología, la reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida como PCR.
  • Publication
    Challenges and Perspectives in the Epigenetics of Climate Change-Induced Forests Decline
    (Frontiers Media, 2022-01-04) García García, Isabel; Méndez Cea, Belén; Martín Gálvez, David; Seco, José Ignacio; Gallego Rodríguez, Francisco Javier; Linares, Juan Carlos
    Forest tree species are highly vulnerable to the effects of climate change. As sessile organisms with long generation times, their adaptation to a local changing environment may rely on epigenetic modifications when allele frequencies are not able to shift fast enough. However, the current lack of knowledge on this field is remarkable, due to many challenges that researchers face when studying this issue. Huge genome sizes, absence of reference genomes and annotation, and having to analyze huge amounts of data are among these difficulties, which limit the current ability to understand how climate change drives tree species epigenetic modifications. In spite of this challenging framework, some insights on the relationships among climate change-induced stress and epigenomics are coming. Advances in DNA sequencing technologies and an increasing number of studies dealing with this topic must boost our knowledge on tree adaptive capacity to changing environmental conditions. Here, we discuss challenges and perspectives in the epigenetics of climate change-induced forests decline, aiming to provide a general overview of the state of the art.
  • Publication
    AC-RESEARCH/2016 : plataforma digital de difusión para jóvenes investigadores
    (Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la ciudad contemporánea (UCM), 2016-03-11) García García, Isabel; Chaves Martín, Miguel Ángel
    Los textos que configuran el presente libro son el resultado final del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, ACResearch, nueva plataforma digital de difusión para jóvenes investigadores en artes plásticas, arquitectura y comunicación en la ciudad contemporánea que se ha desarrollado durante el año 2015, dando continuidad al proyecto iniciado el año anterior. Su finalidad fue la creación de una plataforma de expansión para jóvenes investigadores a través de la web del grupo de investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, (Grupo UCM Consolidado. Campus de Excelencia Moncloa, Cluster Patrimonio, http://arteyciudad.com) creando para ello una sección específica dedicada a la Innovación Docente (http://www.arteyciudad.com/index.php/innovacion-docente/).
  • Publication
    AC-Research, nueva plataforma digital de difusión para jóvenes historiadores en artes plásticas, arquitectura y comunicación en la ciudad contemporánea
    (2015-01-21) García García, Isabel
    El proyecto va dirigido a alumnos de grado y máster. Su objetivo es completar su formación dándoles la oportunidad de publicar, a través de AC-Research, partes significativas de sus investigaciones y crear un foro de debate universitario.
  • Publication
    Laboratorio en abierto: aPrendiendo a CopiaR el ADN
    (2021-09-30) Linacero de la Fuente, Rosario; Espino Nuño, Francisco Javier; Pradillo Orellana, Mónica; Gallego Rodríguez, Francisco Javier; González Sánchez, Mónica; Arana Montes, María del Pilar; Beroiz Remirez, Beatriz; Cuñado Rodríguez, Nieves; Figueiras Merino, Ana Margarita; Gil Dones, Félix; de la Peña Gómez, Alicia; Vega Melero, Juan Manuel; Barrios Díaz, José; Llanos Saavedra, Carolina; Moreno Ortiz, María del Carmen; Blasio, Francesco; Fernández Jiménez, Nadia; García García, Isabel; Lantero Bringas, Esther; Lira Garrido, Jaime; Martínez García, Marina; Méndez Cea, Belén; Matallanas Peñas, Beatriz
    El objetivo principal del proyecto es la puesta a punto de recursos educativos en abierto (REA) dirigidos a los alumnos de secundaria. El punto de partida será plantear diferentes retos y situaciones que se pueden resolver utilizando distintos recursos científicos, para decidir qué recurso es el más adecuado y cómo se aplica. En esta propuesta la resolución de los problemas planteados estaría basada en la aplicación de una herramienta que ha revolucionado la genética y biología, la reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida como PCR.
  • Publication
    Weak genetic differentiation but strong climate-induced selective pressure toward the rear edge of mountain pine in north-eastern Spain
    (Elsevier, 2022-10-26) Méndez Cea, Belén; García García, Isabel; Gazol, Antonio; Camarero, J. Julio; Gónzález de Andrés, Ester; Colangelo, Michele; Valeriano, Cristina; Gallego Rodrigo, Francisco Javier; Linares, Juan Carlos
    Local differentiation at distribution limits may influence species' adaptive capacity to environmental changes. However, drivers, such gene flow and local selection, are still poorly understood. We focus on the role played by range limits in mountain forests to test the hypothesis that relict tree populations are subjected to genetic differentiation and local adaptation. Two alpine treelines of mountain pine (Pinus uncinata Ram. ex DC) were investigated in the Spanish Pyrenees. Further, an isolated relict population forming the species' southernmost distribution limit in north-eastern Spain was also investigated. Using genotyping by sequencing, a genetic matrix conformed by single nucleotide polymorphisms (SNPs) was obtained. This matrix was used to perform genotype-environment and genotype-phenotype associations, as well as to model risk of non-adaptedness. Increasing climate seasonality appears as an essential element in the interpretation of SNPs subjected to selective pressures. Genetic differentiations were overall weak. The differences in leaf mass area and radial growth rate, as well as the identification of several SNPs subjected to selective pressures, exceeded neutral predictions of differentiation among populations. Despite genetic drift might prevail in the isolated population, the Fst values (0.060 and 0.066) showed a moderate genetic drift and Nm values (3.939 and 3.555) indicate the presence of gene flow between the relict population and both treelines. Nonetheless, the SNPs subjected to selection pressures provide evidences of possible selection in treeline ecotones. Persistence in range boundaries seems to involve several selective pressures in species' traits, which were significantly related to enhanced drought seasonality at the limit of P. uncinata distribution range. We conclude that gene flow is unlikely to constrain adaptation in the P. uncinata rear edge, although this species shows vulnerability to future climate change scenarios involving warmer and drier conditions.
  • Publication
    Plataforma digital "AC Innovación Docente: Comunicación y Arte" para la enseñanza virtual. Actualización y nuevos recursos
    (2021-06-28) Chaves Martín, Miguel Ángel; Arroyo Fernández, María Dolores; Aumente Rivas, Pilar; García Carrizo, Jennifer; García García, Isabel; Pérez Segura, Francisco Javier; Layuno Rosas, María Ángeles; Pérez Asperilla, Estíbaliz; Pérez Espinoza, Miguel; Prados Martín, Marta; Bleda Morcillo, Rosa; Pérez Asensio, Sara
    El proyecto se dirige a la actualización y mejora de la plataforma AC Innovación, dando continuidad a proyectos anteriores, centrado ahora en dos aspectos fundamentales. Por un lado, la realización de un cuestionario enfocado a los diferentes estudiantes de los grados y másteres implicados, considerados público objetivo de los mismos. El cuestionario permitirá identificar los diferentes puntos de mejora relacionados con la plataforma y los más apreciados por los estudiantes, que una vez identificados, permitirá reforzar los más valorados y mejorar los más problemáticos, dando diferentes soluciones a través de las herramientas que se consideren más adecuadas para cada punto de mejora identificado. Por otro lado, pretendemos incentivar y consolidar la actividad AC Research (seminario y publicación de trabajos de fin de grado y máster de los alumnos) vinculada a la plataforma digital adaptando el formato a la nueva realidad de la educación en abierto y la enseñanza virtual.