Person: Gutiérrez Manjón, Sergio
Loading...
First Name
Sergio
Last Name
Gutiérrez Manjón
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias de la Informacion
Department
Teorías y Análisis de la Comunicación
Area
Identifiers
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Publication Hacia una metodología activa para el estudio de la narración audiovisual a través del videojuego(2016-05) Marcos Molano, Mar; Gutiérrez Manjón, SergioEl proyecto “Hacia una metodología activa para el estudio de la narración audiovisual a través del videojuego” nace de la necesidad de potenciar la dinámica de las clases tanto dentro como fuera del aula. Por ello, nos hemos servido del gran atractivo que ofrecen los videojuegos, utilizando las mecánicas y dinámicas del juego para ahondar en las materias impartidas en Narrativa Audiovisual y así desempeñar un nuevo sistema de aprendizaje más dinámico y participativo.Publication Desarrollo de recursos en abierto para la desestigmatización de la salud mental: Potenciación del conocimiento de patologías psicológicas a través de la representación audiovisual(2022-06-30) Marcos Molano, Mar; Morán Rodríguez, Noelia; Muñoz Gallego, Almudena; Gutiérrez Manjón, Sergio; Cobos Redondo, Beatriz; Fausor de Castro, Rocío; Gesteira Santos, Clara; Mainer Blanco, BelénNumerosas investigaciones han estudiado la representación de la enfermedad y el trastorno mental en los medios de comunicación y, más concretamente en las películas o contenidos televisivos de ficción, encontrando en muchos casos, que contribuyen a favorecer y mantener el estigma hacia estas personas. La representación del trastorno y de la enfermedad mental en los contenidos de ficción se caracteriza, en muchos casos, por personajes etiquetados como “enfermos mentales”, que presentan un comportamiento impredecible, violento y peligroso. Este proyecto de innovación docente de ámbito interfacultativo y carácter transversal tiene la iniciativa de aplicar metodologías activas que incentiven la adquisición de competencias en el marco de las asignaturas de Psicopatología (Facultad de Psicología UCM) y Dirección de actores (Facultad de Ciencias de la información UCM) con el fin, entre otros, de concienciar a estudiantes de otras disciplinas sobre la importancia de la integración en la sociedad de las personas con problemas de salud mental.Publication Creación de recursos en abierto para reducir el estigma de los problemas de salud mental entre estudiantes: Adquisición de competencias transversales para la detección del suicido mediante representaciones audiovisuales no estigmatizantes.(2023-07-31) Morán Rodríguez, Noelia; Gesteria Santos, Clara; Marcos Molano, Mar; Cobos Redondo, Beatriz; Gutiérrez Manjón, Sergio; Fausor de Castro, Rocío; Muñoz Gallego, AlmudenaSe presenta la memoria del Proyecto de innovación docente titulado "Creación de recursos en abierto para reducir el estigma de los problemas de salud mental entre estudiantes: Adquisición de competencias transversales para la detección del suicido mediante representaciones audiovisuales no estigmatizantes" que ha tenido como objeto fundamental favorecer la desestigmatización de la conducta suicida en el alumnado de los grados de Psicología y Comunicación audiovisual a través de una metodología de trabajo interfacultativa. A través del trabajo conjunto del profesorado y alumnado de ambas disciplinas implicado en este proyecto de innovación docente se han creado recursos audiovisuales en abierto sobre la conducta suicida con un propósito docente.Publication La comunicación horizontal como metodología activa : un recurso eficaz para el aprendizaje en Ciencias de la Información(Universidad Complutense de Madrid, 2022-12-13) Gutiérrez Manjón, Sergio; Marcos Molano, María del MarEsta tesis doctoral se centra en el estudio de la comunicación como eje vertebrador del proceso de enseñanza-aprendizaje, más concretamente, en cómo se adoptan distintos modelos comunicativos en función de la metodología docente a aplicar. Por este motivo esta investigación se circunscribe en las disciplinas de las Ciencias de la Información, la Educación y la Tecnología de la Información y la Comunicación. Este estudio analiza la relación entre comunicación y educación a través de las competencias digitales docentes en las que en su desarrollo intervienen factores de índole social, tecnológico e institucional. De este modo, en este trabajo se compara el modelo de educación superior de España y Finlandia en la rama de Comunicación para examinar cómo se implementan estas competencias en universidades de ambos países. En el marco teórico se toma como referencia la consolidación del Espacio Europeo de Educación Superior en España y Finlandia. Se analizan los avances tecnológicos que condicionan el estilo de vida que tienen los ciudadanos en la Unión Europea para, posteriormente, indagar en cómo afecta el uso de la tecnología en la aplicación de metodologías activas en la universidad. En este sentido, en estas metodologías se estudia el empleo de recursos digitales y dinámicas basadas en la comunicación para mejorar el proceso de enseñan-aprendizaje universitario. Todo ello enmarcado en la situación provocada por la pandemia de la COVID-19. Por ello, se estudia cómo se desarrolla el proceso comunicativo en un contexto de aula en profesores y estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Helsinki...Publication Aplicación de metodologías participativas como herramienta para incrementar la proactividad del alumnado en el estudio de la Comunicación Audiovisual(2020-06-18) Marcos Molano, María del Mar; Gutiérrez Manjón, Sergio; Camps Ortueta, Irene; Manzano Espinosa, CristinaEl proyecto “Aplicación de metodologías participativas como herramienta para incrementar la proactividad del alumnado en el estudio de la Comunicación Audiovisual” consolida y expande investigaciones previas como “Aplicación de metodologías activas para el estudio de la Narración Audiovisual. Gamificación y Aula Invertida” (curso 16-17) y “Hacia una metodología activa para el estudio de la narración audiovisual a través del videojuego (curso 15-16). Ambos llevados a cabo gracias al apoyo obtenido en los Proyectos de Innova Docencia UCM. En este proyecto hemos centrado nuestras líneas de trabajo en utilizar nuevos elementos incluidos en la versión 3.4 de Moodle para obtener nuevos datos de análisis sobre el aula virtual de las asignaturas de Dirección de Actores y Narrativa Audiovisual. Asimismo, se han impartido dos cursos de capacitación tecnológica en campus virtual para profesores de la facultad de Ciencias de la Información titulado “Curso de formación para docentes en Moodle 3.4”, en los cuales han participado 70 docentes.Publication Creación y grabación de recursos en abierto a través de metodologías de simulación y role-playing: potenciación del conocimiento de patologías psicológicas a través de la interpretación actoral(2021-06-16) Marcos Molano, Mar; Gutiérrez Manjón, Sergio; Muñoz Gallego, Almudena; Morán Rodríguez, Noelia; Gesteira Santos, ClaraEste proyecto tiene la iniciativa de realizar metodologias activas que incentiven la adquisición de competencias en el marco de las asignaturas de Psicopatología (Facultad de Psicología) y Dirección de Actores (Facultad de Ciencias de la Información).