Person: Sotillo Lorenzo, José Ángel
Loading...
First Name
José Ángel
Last Name
Sotillo Lorenzo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Políticas y Sociología
Department
Relaciones Internacionales e Historia Global
Area
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Identifiers
11 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 11
Publication El Parlamento Europeo y el proceso de integración centroamericana(Parlamento Europeo. Dirección General de Estudios. División de Asuntos Polítcos Institucionales., 1997) Sanahuja, José Antonio; Sotillo Lorenzo, José ÁngelPublication La política española de cooperación para el desarrollo: a la búsqueda de la mayoría de edad(Xunta de Galicia, 2007) Sotillo Lorenzo, José ÁngelLa cooperación para el desarrollo se ha convertido en una de las áreas más importantes de la política exterior española. El estudio de esta área debe realizarse en el entorno de los profundos cambios y transformaciones que ha vivido la sociedad española en los últimos treinta años, así como en el entorno de la sociedad internacional. Hasta hace poco tiempo era frecuente justificar las carencias y debilidades de la política española de cooperación para el desarrollo en función de su juventud; hoy ya ha alcanzado la mayoría de edad. En su etapa final, si tuviéramos que resumir en una frase la filosofía que pretende llevar a cabo el Gobierno socialista en materia de política de cooperación, esta sería la de pasar de una política de ayuda a una política de desarrollo. Hoy es innegable que la cooperación para el desarrollo forma una de las partes esenciales de la política exterior española y que, con el paso del tiempo, se ha mejorado cuantitativa y cualitativamente su situación.Publication A política española de cooperación para o desenvolvemento: na procura da maioría de idade(Xunta de Galicia, 2007) Sotillo Lorenzo, José ÁngelO estudo desta área debe realizarse no contorno dos profundos cambios e transformacións que viviu a sociedade española nos últimos trinta anos, así como no contorno da sociedade internacional. Ata hai pouco tempo era frecuente xustificar as carencias e debilidades da política española de cooperación para o desenvolvemento en función da súa xuventude; hoxe xa alcanzou a maioría de idade. Na súa etapa final, se tivésemos que resumir nunha frase a filosofía que pretende levar a cabo o Goberno socialista en materia de política de cooperación, esta sería a de pasar dunha política de axuda a una política de desenvolvemento. Hoxe é innegable que a cooperación para o desenvolvemento forma unha das partes esenciais da política exterior española e que, co paso do tempo, se mellorou cuantitativa e cualitativamente a súa situaciónPublication Integración y desarrollo en Centroamérica: más allá del libre comercio(La Catarata, 1998) Sanahuja, José Antonio; Sotillo Lorenzo, José ÁngelPublication Cómo implicarse en ser agente de cambio a través de los ODS y la Agenda 2030(2021-06-30) Álvarez Rivas, David; Agudiez Calvo, María del Pinar; Alonso Andrés, Ana María; Jimeno Aranda, Ricardo; Príncipe Hermoso, Sergio; Sotillo Lorenzo, José Ángel; D´Arkos Millorete, María del MolnarLa difusión e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de la Agenda del Desarrollo 2030, es un imperativo de la Educación Universitaria y de las Universidades como agentes de sostenibilidad. Alumnos del Máster Propio de Cooperación Internacional impartieron sesiones sobre ODS a alumnado de grado en las Facultades de Periodismo y Ciencias Políticas.Publication La Unión Europea y la gobernanza global del desarrollo(Universidad de Sevilla, 2017) Sotillo Lorenzo, José ÁngelSi entendemos por gobernanza una forma de gobierno que promueve el desarrollo desde una opción pluridimensional y de gestión democrática de políticas que tienen ese objetivo, la Unión Europea sería un ejemplo de gobernanza. Y lo sería en una doble dimensión: la interna y la externa, ya que propone ser un actor civil global. Dentro de su papel como actor internacional ocupa un lugar destacado la política de desarrollo, donde la Unión Europea actúa en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para transformar nuestro mundo. Pero el proceso de integración choca con varios obstáculos que ponen en cuestión ese objetivo, por lo que la Unión necesita de un nuevo impulso para hacer frente a los desafíos internos y a escala global.Publication Las relaciones entre Europa y América Latina en perspectiva decolonial. ¿Encuentro o desencuentro?(Asociación Reconocer, 2016-06-13) Sotillo Lorenzo, José Ángel; Leonardo Surasky, JavierEn un análisis que parte de sostenerlos postulados de la colonialidad-modernidad en sus tres vertientes (colonialidad del poder, del saber y del ser) este trabajo analiza la situación planteada desde el inicio de siglo en las relaciones entre América Latina y Caribeña, por una parte, y Europa, por la otra. Para hacerlo recorre la construcción de la visión colonial que ha estado presente en ellas y expone una serie de modificaciones en las condiciones de esas relaciones que se verifican en ese período, particularmente a partir del llamado “ascenso del Sur” y de los impactos de las crisis económico-financieras globales y sus macro efectos sobre los países de la Unión Europea y sobre la misma Unión en relación con América Latina y Caribeña. Tras un breve recorrido que indica un proceso de acercamiento entre las sociedades civiles organizadas en ambos lados, se afirmará el potencial de cambio surgido, así como su fragilidad.Publication Camino a los Bicentenarios: revisando la política exterior española hacia América Latina(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2008) Sotillo Lorenzo, José ÁngelPublication El papel de la Unión Europea en la cooperación para el desarrollo: opciones y límites al vínculo entre gobernanza y desarrollo(Universidad de Deusto, 2011) Sotillo Lorenzo, José ÁngelLa cooperación para el desarrollo constituye uno de los activos más importantes de la presencia de la Unión Europea en el mundo. Se ha ido consolidando progresivamente, para ser hoy uno de los actores más importantes de la ayuda oficial al desarrollo, tanto por sus aportaciones —que la convierten, en su conjunto, en el primer donante mundial—, como por su objetivo de convertirse en socio en el desarrollo y, con ello, ejercer la cooperación en el marco de la gobernanza global. Sin embargo, existen varias amenazas y riesgos que ponen en cuestión los avances conseguidos; entre ellos cabe destacar la forma en la que la cooperación para el desarrollo queda articulada en la acción exterior que diseña el Tratado de Lisboa, la atención prioritaria europea a los efectos de la crisis económica y, como telón de fondo, la deriva conservadora que va tomando la Unión en su conjunto, en consonancia con lo que sucede en los países miembros.Publication La política exterior y la política de cooperación: paradojas del caso español(Universidad de Comillas, 2014) Sotillo Lorenzo, José ÁngelLa cooperación internacional para el desarrollo fue uno de los elementos más importantes de la política exterior española. Como manifestación de la solidaridad, contribuía al desarrollo de países y pueblos, potenciaba las relaciones exteriores, reflejaba la pluralidad de actores de la cooperación y afirmaba la presencia española a favor del multilateralismo. Con la crisis como telón de fondo, en los últimos años no sólo ha habido un gran descenso de la ayuda española, sino que ha perdido peso en la acción exterior del Gobierno y de otras instituciones, debilitando el papel de España en el mundo.