Person: Mayo Vega, Luis Manuel
Loading...
First Name
Luis Manuel
Last Name
Mayo Vega
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Bellas Artes
Department
Escultura y Formación Artística
Area
Escultura
Identifiers
57 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 57
Publication Libros-Objeto del fondo de la Biblioteca de Bellas Artes(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2015-12-01) Mayo Vega, Luis ManuelEn esta última exposición de 2015 y primera de 2016 se presenta parte de la colección de libros de artista donados a la Biblioteca en relación con las exposiciones que realiza en las vitrinas. La más bella, Lalata, Pa´comer aparte: el ready made colectivo hecho libro de arte Los libros-objeto de Lalata son coordinados por Carmen Palacio y Manuela Martínez; cada ejemplar de Lalata es un contenedor de objetos artísticos que emplea una lata de uso alimenticio para su publicación y distribución: en cada envase metálico se conservan objetos artísticos realizados a mano por unos 20 jóvenes artistas que deben financiarse la producción de sus creaciones. Cada ejemplar se vende por un precio que oscila entre 50 y 350 euros y los participantes obtienen un ejemplar gracias a su colaboración. Lalata se ha presentado en ARCO y en encuentros de autoedición (como el ya mítico EDITA).Publication Qué suerte! Fanzine de artista: 20 aniversario (1992-2012)(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2012-11-02) Mayo Vega, Luis ManuelLa exposición Especies de libros, tiene como objetivo presentar la obra de la artista Javiera Pintocanales, profesional del mundo del diseño editorial y artista gráfica que tuve la oportunidad de conocer en la feria del libro de arte de Barcelona, junto con mis compañeros del grupo de investigación El libro de artista como materialización del pensamiento (LAMP).Publication Le Dernier Cri (www.lederniercri.org). El cómic hecho libro de artista(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2004-06-30) Mayo Vega, Luis ManuelEn las antípodas de la narración y de la ilustración convencional, esta pequeña estructura de edición asociativa única en su género cultiva una cierta afición por la imagen torva, imagen que explora sin compasión hasta crear auténticos iconos en cada una de sus producciones, donde se mezclan lo crudo, lo obsesivo, lo alucinatorio y lo instintivo.Publication Libros de instrucciones de doo-rags y doo-rags de Olaf Ladousse(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2010-10-04) Ladousse, Olaf; Mayo Vega, Luis ManuelUn doo-rag es un gadget sonoro, una escultura musical que Olaf construye tuneando juguetes comprados en bazares baratos y transformándolos en objetos únicos en los que el ruido se transforma en música. Olaf los dota de un aspecto formal que ironiza sobre la estética de la industria pesada versus la industria de consumo. Maquinismo y arte, artefacto y escultura dialogan -se gritan a voces- en un doo-rag.Publication Gabinete sobre el libro: el coleccionismo del libro arte en la innovación educativa(2019-06-06) Oliva Lozano, Mónica; Cabrera Molina, Ángela; Jaume Pérez, Borja; Floreas Tomasi, Mónica; Hidalgo de Cisneros Wilckens, Carmen; Navarro Goig, Gema Matilde; Aguilar Moreno, Marta; Ríos Villar, Laura; Rabazas Romero, Antonio; Mayo Vega, Luis ManuelEl objetivo del proyecto, “Gabinete sobre el libro: el coleccionismo del libro arte en la innovación educativa” ha sido crear un fondo y una base de datos de libros de artista que ofrezcan a investigadores y a alumnos material docente y artístico para la investigación en el ámbito del libro como herramienta de pensamiento creativo. Con éste fin, se han clasificado y organizado los criterios técnicos y estéticos necesarios para catalogar el fondo. Se pretende crear un centro de documentación dentro de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, que sea un referente para la difusión e investigación del libro de artista dentro del ámbito académico, con una filosofía activa de adquisición, que por el momento, solo puede completarse por medio de la valiosa donación de los libros de artista de los miembros de la comunidad educativa y gracias a la donación particular.Publication Interpretaciones plásticas de El origen de las especies(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2010-03-01) Mayo Vega, Luis Manuel; Blanch González, Elena; Gonzalez Recio, Jose Luis; Botana, Susana; Cherif-Chergui, Amina; Carmona, JesúsEl proyecto presentado en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes tiene el apasionante sello de sus coordinadores, Elena Blanch y José Luis González Recio -profesora de Bellas Artes, docente de Filosofía, investigadores ambos-. Ya en otras convocatorias de este brillante equipo, (exposiciones del Grupo Arte y Filosofía en Matadero Madrid o en la Facultad de Bellas Artes) descubrimos las dos reglas que convierten en éxito su modo de gestionar el pensamiento:Publication Ex Libris. Libros de artistas: grabados y dibujos(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2004-01-08) Mayo Vega, Luis Manuel; Serrano, Ana; Sanz, Marta; Galán, Bruno; Quiroga, Ingrid; Durán, Beatriz; Ruas, JaimeLa Sala de Exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas artes presenta una nueva muestra de libros de artista realizada por seis estudiantes de 5º curso de las especialidades de Grabado y Dibujo: Ana Serrano, Marta Sanz, Bruno Galán, Ingrid Quiroga, Beatriz Durán y Jaime Ruas. Se trata de un grupo creado de forma autónoma por los propios alumnos, sin tutela de profesores. Los libros está realizados con diferentes técnicas de grabado: aguafuerte, aguatinta, xilografía y litografía. Concebidos como objetos artísticos, los creadores reflexionan sobre el formato y la página del libro como interrogantes estéticos, prescindiendo en ocasiones del texto literario y empleando tipografía, márgenes, guardas y notas personales como recursos plásticos. "Cada libro debe presentar una coherencia en su conjunto. Esto es lo atractivo de una exposición en la que cada autor, a través de su libro, cuenta su historia personal, con texto o sólo con imágenes", declaran los artistas.Publication Patrimonio académico como herramienta para el desarrollo de futuras carreras científicas(2017-06-29) García Fernández, Isabel M.; Sánchez Cifuentes, María; García Fernández-Villa, Silvia; Mayo Vega, Luis Manuel; Rivera Rivera, Roberto Daniel; Sánchez de Lollano Prieto, Joaquín; Gómez Redondo, María José; Martín Villa, Rafael; Prieto Bello, Elena; Torres Iturrioz, Alicia; Navarro Prieto, Elena; Montero, Teresa; Gómez Redondo, CarmenDesde hace tiempo la Unión Europea busca y fomenta la cooperación entre la Universidad y los Institutos de Educación Secundaria para el desarrollo de futuras carreras científicas. Después de varios proyectos de investigación competitivos desarrollados por separado, hemos encontrado importantes confluencias entre el patrimonio custodiado por la Universidad Complutense y el IES San Isidro; ambas instituciones cuentan con una larga historia y atesoran un patrimonio científico, artístico y educativo de gran interés que es necesario conectar y poner en valor. La universidad ha desarrollado varios programas de cooperación en varios niveles y muchas de ellos planteaban mostrar y experimentar con el fin de descubrir, propuesta en la que queremos ahondar y avanzar a través del patrimonio educativo.Publication En el espejo. Libros de artista(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid) Mayo Vega, Luis ManuelEsta exposición muestra una serie de libros de artista realizados en estos dos últimos años por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Madrid. El nexo que los une es el de su creación mediante procedimientos de grabado: técnicas calcográficas y técnicas de grabado en relieve. En estas obras se pone de manifiesto el carácter multidisciplinar del libro de artista, con una perspectiva en la que la imagen no se concibe como mera ilustradora de un texto, sino que es la protagonista. Se dan una amplitud de propuestas que van desde el libro más cercano por su forma y estructura al libro tradicional, con texto o sin él, hasta el libro-objeto.Publication El último grito de Le Dernier Cri (2007-2012)(Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid, 2012-07) Mayo Vega, Luis ManuelLe Dernier Cri (El último grito) es un equipo mínimo de artistas que editan y producen libros de artista con un lenguaje gráfico híbrido entre el cómic, el libro de artista y el arte bruto. Comenzaron su andadura en 1996 en la ciudad de Marsella como un taller profesional de serigrafía que realiza sus propias publicaciones. Pakito Bolino es el alma mater de este proyecto editorial único, y hasta 2009 formó equipo productor con Caroline Sury, con quien aún colabora, ahora siendo ella una de las brillantes artistas que publican sus obras en la factoría gráfica marsellesa. En la actualidad se ha incorporado Marie-Pierre Brunel.