Person:
Valls Oyarzun, Eduardo

Loading...
Profile Picture
First Name
Eduardo
Last Name
Valls Oyarzun
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Filología
Department
Estudios Ingleses
Area
Filología Inglesa
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Publication
    Propuesta de innovación docente para Filología: programa de inclusión del alumnado en la investigación universitaria y la adquisición de experiencias científicas y formativas
    (2022-05-27) Botero Camacho, Manuel; San Román Cazorla, Julio; López García, Damaso; Valls Oyarzun, Eduardo; Martínez Victorio, Luis Javier; Cantos Delgado, Clara; Rodríguez Pérez, Miguel; Vázquez Martín, Claudia; Santiago Rodríguez, Pablo de; Sol Teramo, Catalina
    El proyecto busca satisfacer la creciente voluntad de participación del alumnado en los procesos y ámbitos académicos profesionales, dinamizando su interacción con el cuerpo docente, así como la apertura de horizontes laborales a nivel universitario.
  • Publication
    Bases Literarias del Imaginario Europeo II: Trasvases Culturales
    (2018-06-30) Lorenzo Gómez, Eusebio de; Andrade Boué, Pilar; Borrego Gutiérrez, Esther; Fernández Bueno, Aída; Fernández Vallina, Francisco Javier; Fraticelli, Barbara; Seijas de los Ríos Zarzosa, Guadalupe; Valls Oyarzun, Eduardo; Ortiz Barroso, Elisa; Diz Villanueva, Alba
    El proyecto continúa la tarea iniciada en el proyecto anterior: estudiar de forma comparativa los temas comunes del imaginario literario europeo. El proyecto pone en contacto a alumnos de itinerarios diferentes ofrecidos por la Facultad de Filología. La propuesta que hacemos en este proyecto se centra en la figura del extraño y en las derivaciones que de dicho concepto se pueden extraer, como pueden ser los conceptos del otro, del forastero, del extranjero, del marginado, del desconocido, del sospechoso, del aberrante, etc. Dada la realidad social y política por la que atraviesa Europa, un acercamiento a la figura del extraño en el imaginario literario fomenta la reflexión sobre el proceso histórico-estético del continente en torno a ideas (p. ej., pertenencia y exclusión) que han regido las energías sociales en momentos históricos clave para Europa. A través del análisis del extraño en el canon europeo, los estudiantes amplían horizontes más allá de las asignaturas de su especialidad, y estudian el fenómeno literario desde una perspectiva panorámica que les permite dilucidar puntos en común o divergencias entre los textos estudiados.
  • Publication
    Profundización en la aplicación de la metodología Aprendizaje-Servicio a la docencia en la Facultad de Filología
    (2023-07-12) Arús Hita, Jorge; Valls Oyarzun, Eduardo; Bobkina, Jelena; Calle Martínez, María Cristina; Chacón García, Carmen; Chaves Yuste, Beatriz; Chung, Mi Gang; Colom Jiménez, María; Dahiri Boughalem, Mohammed; Domínguez Romero, Elena; Fernández Trinidad, Marianela; Jarilla Bravo, Salud María; Jiménez Bravo-Bonilla, Miguel; Lahoz Bengoechea, José María; Luján Martínez, Eugenio Ramón; Martín De La Rosa, Victoria; Méndez García, Carmen; Molina García, Álvaro; Núñez Perucha, Begoña; Puigvert Ocal, Alicia; Ruggeri, Fabrizio; Sevilla Muñoz, Julia; Teixeira De Faria, Sandra Aparecida; Sevilla Muñoz, Manuel María; Petit Aguirre, Yovanny Enrique; Negrete Portillo, Rafael; Muñoz Espadas, Francisco; Martín Sanz, Cristina; Ji, Yuanxin; Huéscar Villa, Myriam; Hernando García-Cervigón, Alberto
    Se ha seguido formando al profesorado de la Facultad de Filología en la metodología Aprendizaje-Servicio, desarrollando propuestas didácticas y reflexionando sobre las experiencias llevadas a cabo.
  • Publication
    Propuesta de innovación docente para Filología: programa de inclusión del alumnado en la investigación universitaria y la adquisición de experiencias científicas y formativas
    (2021-06-15) Botero Camacho, Manuel José; San Román Cazorla, Julio; López García, Damaso; Valls Oyarzun, Eduardo; Martínez Victorio, Luis Javier; Alonso Menchero, Guillermo; Pérez Delgado, María; Valladares González, Sira; Vásquez Martín, Claudia; Rodríguez Pérez, Miguel
    El presente proyecto busca satisfacer la creciente voluntad de participación del alumnado en los procesos y ámbitos académicos profesionales, dinamizando su interacción con el cuerpo docente, así como la apertura de horizontes laborales a nivel universitario. Se incentivará el aprendizaje y la producción personal del alumno mediante la adición de vías participativas más allá de las curriculares, y se reforzará el funcionamiento de aquéllas merced al desarrollo de metodologías donde sus actividades investigadoras y creativas encuentren una respuesta y supervisión más inmediata del profesorado. Estas iniciativas pavimentarán las futuras incursiones académicas del alumno que desee realizarlas y supondrán una mejora en los planteamientos teóricos y prácticos del que participan el resto. Es un proyecto que emana de iniciativas ya existentes tanto entre el alumnado como entre el cuadro docente; sus repercusiones, aunque académicas, son eminentemente prácticas, en tanto que revitalizan la utilidad intelectual, personal y académica del grado y conectan los conocimientos de éste con las ramificaciones que un personal docente transversal es capaz de ofrecer. Los apartados del proyecto son los siguientes: 1) Intermedialidad literaria a través de métodos de literatura comparada y contrastiva. 2) Iniciación del alumnado en las publicaciones y cauces de expresión académicos, con hincapié en habilidades de revisión y edición de textos. 3) Fortalecer y formalizar las iniciativas ya existentes de cooperación investigadora entre el alumnado y el personal docente. 4) Motivar el progreso académico de los primeros mediante manifestaciones más evidentes de su esfuerzo y de sus posibilidades de integración en el cuadro investigador. 5) Facilitar las labores docentes gracias a vínculos más auténticos e inmediatos con el alumno. 6) Revitalizar la vida de la facultad a través del incremento en actividades extracurriculares del orden de seminarios, conferencias, comunicaciones y publicaciones. Este conjunto de actividades darían pues, lugar, a un proyecto de gran capacidad formativa.
  • Publication
    Bases literarias del imaginario Europeo III: representaciones del poder en la Europa moderna
    (2019-06-30) Lorenzo Gómez, Eusebio de; Fraticelli, Barbara; Fernández Bueno, Aída María; Fernández Bueno, Marta; Fernández Vallina, Francisco Javier; Andrade Boué, Pilar; Santos Sánchez, Diego; Seijas de los Ríos Zarzosa, Guadalupe; Valls Oyarzun, Eduardo; Guijarro Lasheras, Rodrigo; Ortiz Barroso, Elisa