Person:
Manzano Espinosa, Cristina

Loading...
Profile Picture
First Name
Cristina
Last Name
Manzano Espinosa
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias de la Informacion
Department
Teorías y Análisis de la Comunicación
Area
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Identifiers
UCM identifierORCIDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Publication
    Mapa sonoro y visual de la Facultad de Ciencias de la Información con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales alojados II
    (2023-07-16) Arquero Blanco, Isabel; Claes, Florencia; Deltell Escolar, Luis; Alfeo Álvarez, Juan Carlos; García Sahagún, Marta; McGowan Jorge, Nadia; Díaz de Greñu, Rubén; Wang, Heyi; Obregon, Angel; Sánchez Noriega, José Luis; Gañan Martínez, Raquel; Manzano Espinosa, Cristina; Arquero Blanco, Isabel; Florencia Claes
    Mapa sonoro de la Facultad de Ciencias de la Información elaborado por los estudiantes de la asignatura Teoría y Técnica del Sonido del Grado en Comunicación Audiovisual. El proyecto Mapa sonoro y visual de la Facultad de Ciencias de la Información con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales alojados. Un mapa sonoro y visual está conformado por los sonidos e imágenes de un lugar concreto. Es un proyecto colaborativo para registrar, compartir y mostrar documentos audiovisuales que favorece el aprendizaje universitario. La cartografía participativa es un proceso de construcción que combina el lenguaje de la comunidad, que vive y experimenta el espacio de una manera y, el lenguaje del científico social, que percibe de otra (Diez Tetamanti et al., 2012). Igualmente, hace posible devolver los resultados de la investigación a la misma comunidad para comprender mejor su propia realidad.
  • Publication
    Aplicación de metodologías participativas como herramienta para incrementar la proactividad del alumnado en el estudio de la Comunicación Audiovisual
    (2020-06-18) Marcos Molano, María del Mar; Gutiérrez Manjón, Sergio; Camps Ortueta, Irene; Manzano Espinosa, Cristina
    El proyecto “Aplicación de metodologías participativas como herramienta para incrementar la proactividad del alumnado en el estudio de la Comunicación Audiovisual” consolida y expande investigaciones previas como “Aplicación de metodologías activas para el estudio de la Narración Audiovisual. Gamificación y Aula Invertida” (curso 16-17) y “Hacia una metodología activa para el estudio de la narración audiovisual a través del videojuego (curso 15-16). Ambos llevados a cabo gracias al apoyo obtenido en los Proyectos de Innova Docencia UCM. En este proyecto hemos centrado nuestras líneas de trabajo en utilizar nuevos elementos incluidos en la versión 3.4 de Moodle para obtener nuevos datos de análisis sobre el aula virtual de las asignaturas de Dirección de Actores y Narrativa Audiovisual. Asimismo, se han impartido dos cursos de capacitación tecnológica en campus virtual para profesores de la facultad de Ciencias de la Información titulado “Curso de formación para docentes en Moodle 3.4”, en los cuales han participado 70 docentes.
  • Publication
    Aplicación de Metodologías Participativas para el estudio de la Comunicación Audiovisual a través del uso de las tecnologías: de las metodologías activas a los aprendizajes colaborativos en Campus UCM
    (2018-06-30) Marcos Molano, Mar; Gutierrez Manjón, Sergio; Manzano Espinosa, Cristina; Falcón Díaz-Aguado, Laia
    El proyecto “Aplicación de Metodologías Participativas para el estudio de la Comunicación Audiovisual a través del uso de las tecnologías: de las metodologías activas a los aprendizajes colaborativos en Campus UCM” continua la investigación realizada en el curso académico anterior con el proyecto titulado “Aplicación de metodologías activas para el estudio de la Narración Audiovisual. Gamificación y Aula Invertida”y aún anterior con el proyecto con el que iniciábamos esta experiencia en aula, en torno al aprendizaje de la asignatura de Narrativa Audiovisual desde el ámbito del videojuego, todo en el marco de los Proyectos Innova Docencia. En este sentido, este proyecto como los anteriores han tenido como principal objetivo: implementar una metodología docente dinámica tanto dentro como fuera del aula.