Person: Hernández Ullán, Clara
Loading...
First Name
Clara
Last Name
Hernández Ullán
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Bellas Artes
Department
Escultura y Formación Artística
Area
Didáctica de la Expresión Plástica
Identifiers
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Imagen y rol del artista enseñante en la época contemporánea(Universidad Complutense de Madrid, 2019-09-03) Hernández Ullán, Clara; Moreno Sáez, María del CarmenEl proyecto doctoral “Imagen y rol del artista enseñante en la época contemporánea” es un trabajo de investigación que tiene como objetivo el indagar, a nivel general, sobre la formación y la construcción de la figura del artista en la época contemporánea y, a nivel particular, sobre la figura del artista enseñante. La figura del artista, a modo general, surge en su versión moderna como resultado de las construcciones sociales y culturales que se producen a lo largo, principalmente, del siglo XIX, a raíz del desarrollo de diversos conceptos románticos asociados al individuo y a la libertad creativa. Refrendado este arquetipo por las vanguardias, en el siglo XX surge, sin embargo, un modelo de artista que, a través de la educación artística, propone nuevos modos de ser artista y de jugar este rol en la sociedad. Así, el que denominamos “artista enseñante”, mantiene una relación ambigua con el modelo moderno de artista, ya que por una parte continúa la trayectoria de este al preservar muchas de sus premisas, mientras que por otra lo rebate al proponer otras formas de actuación y como consecuencia, otro rol...Publication Propuesta de mejora educativa para la asignatura Bases Didáctica para la Educación Artística a través del análisis de recursos educativos(2023-06-30) Ranilla Rodríguez, Miguel; Albar Mansoa, Pedro Javier; López Méndez, Lorena; Yáñez Martínez, Begoña; Hernández Ullán, Clara; Zapatero Guillén, DanielEl proyecto Propuesta de mejora educativa para la asignatura Bases Didáctica para la Educación Artística a través del análisis de recursos educativos que presentamos para la convocatoria INNOVA-Docencia 2022-2023, se enmarca en la línea de trabajos en innovación docente de un equipo de profesores de la sección de Formación Artística del Departamento de Escultura y Formación Artística de la Facultad de Bellas Artes. Consiste en analizar si los intereses de los alumnos han cambiado en los últimos años en relación con los intereses propios relacionados con el estudio de las Bellas Artes. Durante los cursos académicos 2017-18 y 2022-23, se ha elaborado como trabajo final de la asignatura Bases Didácticas para la Educación Artística una propuesta de trabajo que consistía en la elaboración de una programación didáctica para repensar contenidos de interés en contextos formales y no formales en la actualidad. Partiendo de la recopilación histórica de los trabajos por parte de los profesores que conforman la asignatura, se quiere comprobar si los intereses de los alumnos son otros o si se han modificado a lo largo de estos años. Por ello, la finalidad del proyecto era analizar los perfiles de los alumnos y establecer unas conclusiones que, en un segundo proyecto de innovación, nos permitan desde este diagnóstico, generar/modificar aspectos educativos relacionados con la propia asignatura, atendiendo como decimos a la muestra de los perfiles/intereses de los alumnos, ya sea por contenido o por forma y/o praxis metodológica. De esta forma los/as estudiantes son agentes activos del propio diseño de la asignatura y nos permite diagnosticar si existe una obsolescencia dentro de los contenidos de la misma.