Person: Ruiz García, Elisa
Loading...
First Name
Elisa
Last Name
Ruiz García
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Area
Ciencias y Técnicas Historiográficas
Identifiers
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Publication Preparando la Biblia Políglota Complutense: los libros del saber(Universidad Complutense de Madrid, 2013) Ruiz García, Elisa; Torijano Morales, PabloEn una sociedad instalada en la virtualidad, como es la nuestra, surte mayor efecto la contemplación de unos realia, esto es, unos objetos materiales aparentemente mudos y ennoblecidos por el paso del tiempo. En su momento cada uno de ellos tuvo una razón de ser y cumplió una función. Hacer hablar a estas piezas es el objeto de la presente Exposición. A pesar de su aspecto monótono a primera vista –en su mayoría se trata de unas páginas de difícil lectura–, cada una de ellas tiene entidad propia y es una ventana que nos permite acceder a un legado de conocimientos sedimentados y difícilmente conquistados por la mente humana. En su conjunto constituyen de una forma objetivada un capital cultural, concepto certeramente definido por Pierre Bourdieu. El planteamiento metodológico de la muestra es ofrecer una visión transversal de un fondo patrimonial de excepcional valía, compuesto por documentos, manuscritos e impresos relacionados directamente con la figura de Cisneros y su mecenazgo en pro de la cultura escrita. La recreación del ambiente histórico se ha completado con la presentación de algunas piezas que forman parte del tesoro artístico de la Universidad Complutense. Los libros exhibidos –todos ellos proceden exclusivamente de los riquísimos fondos bibliográficos de la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» han sido objeto de una cuidadosa selección con el fin de mostrar al público las distintas ramas del saber cultivadas en el marco universitario del Colegio Mayor de San Ildefonso a comienzos del siglo XVI. Se ha procurado que las piezas sean muy representativas por su significación cultural y su calidad bibliográfica. Algunos ejemplares, adquiridos en calidad de instrumenta, fueron destinados desde fecha temprana a la consecución de lo que sería el mejor timbre de gloria del Cardenal desde un punto de vista intelectual: la realización de la Biblia Políglota Complutense, obra que supone la culminación de la ciencia filológica y del arte de imprimir en nuestro espacio geográfico. La composición del primer volumen, dedicado al Novum Testamentum, data del año 1514. Por tanto, el año próximo se conmemorará este acontecimiento con una Exposición monográfica y con diversos actos académicos organizados por esta Universidad. La presente muestra tiene, pues, un carácter propedéutico: conocer la ideación de un proyecto reformista y seguir el proceso de su ejecución de acuerdo con un plan previsoramente establecido. Sin estos cimientos no se habría podido llevar a cabo el magnum opus. En consecuencia, la exhibición de un conjunto de libros y documentos constituye también un acto de homenaje hacia los maestros que propiciaron una renovación de los estudios y que creyeron en la transmisión de los conocimientos como el medio más idóneo de progreso social.Publication Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" (Universidad Complutense de Madrid)(Ediciones Complutense, 2019) López Fonseca, Antonio; Torres Santo Domingo, Marta; Ruiz García, ElisaCatálogo de los manuscritos procedentes del Colegio Mayor de San Ildefonso, de la Universidad de Alcalá (BH MSS 1- 161), referenciados en el catálogo de Villaamil (Catálogo de manuscritos que se conservan en la Biblioteca de la Universidad Central procedentes de la Universidad de Alcalá / José Villa-Amil y Castro). Incluye índices.Publication El primitivo fondo cisneriano complutense(Ediciones Complutense, 2019) Ruiz García, ElisaPublication Quasi liber et pictura: estudio Codicológico del MS. T-I-1 DE LA RBME(Testimonio Editorial — Patrimonio Nacional, 2011) Fernández Fernández, Laura; Ruiz García, ElisaPublication La Casa de Protesilao: reconstrucción arqueológica del fondo cisneriano de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" (1496-1509): manuscrito 20056/47 de la Biblioteca Nacional de España(Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla", 2011-11-17) Ruiz García, Elisa; Carvajal González, HelenaEl objetivo de la investigación llevada a cabo por las profesoras Elisa Ruiz y Helena Carvajal ha sido la reconstrucción arqueológica del proceso de formación de la Biblioteca Complutense a través de un documento, Relación contable de los gastos originados por la compra de libros, manuscrito 20056/47 de la Biblioteca Nacional, que abarca desde 1496 hasta 1509. Gracias a esta información es posible conocer el primitivo fondo bibliográfico del Colegio Mayor de San Ildefonso, núcleo de la Universidad de Alcalá fundada por el cardenal Cisneros a finales del siglo XV, en el momento previo a su andadura y, a la vez, recuperar los testimonios reales que se conservan de esa aventura tras haber sufrido las injurias del tiempo. La metodología de trabajo ha consistido en rastrear y editar primero la documentación, identificar después las 799 obras mencionadas y, por último, localizar materialmente los ejemplares de los que más de 300 manuscritos e impresos se conservan en la actual Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" de la UCM.