Person:
Alberdi Alonso, Inés

Loading...
Profile Picture
First Name
Inés
Last Name
Alberdi Alonso
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Políticas y Sociología
Department
Area
Sociología
Identifiers
UCM identifierScopus Author IDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Publication
    Cambios en los roles familiares y domésticos
    (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004-06) Alberdi Alonso, Inés
  • Publication
    Niñas a la escuela, mujeres al saber
    (Fundación Carolina, 2008-05) Alberdi Alonso, Inés; Sebastián, Jesús
  • Publication
    Los cambios en la institución familiar
    (Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), 2005) Alberdi Alonso, Inés
  • Publication
    Iberoamérica en la hora de la igualdad. Lucha contra la impunidad de la violencia
    (Fundación Carolina, 2011-09) Alberdi Alonso, Inés
  • Publication
    Temas y desafíos de la igualdad entre los géneros: el liderazgo de las Naciones Unidas
    (Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), 2011) Alberdi Alonso, Inés
    En este artículo se analiza la visión y los compromisos declarados de ONU Mujeres, sus áreas prioritarias de programas y los progresos logrados hasta la fecha, y se hace un repaso de algunos de los desafíos en materia de igualdad de género que tendrá que atender ONU Mujeres en el futuro inmediato, incluyendo los señalados en la reciente Cumbre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015. Las cinco áreas en las que ONU Mujeres tendrá una función de líder continuarán el trabajo de UNIFEM, a saber: aumentar la autonomía económica de las mujeres, incluyendo el acceso al empleo, a los bienes y a los medios de vida; eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, tanto en áreas en conflicto como en las que no los hay; incluir a las mujeres en todos los aspectos de la agenda de paz y de seguridad; hacer que la igualdad de género sea esencial en la planificación y los presupuestos nacionales del desarrollo; y mejorar la voz, la participación y el liderazgo político de las mujeres. Otro desafío generalizado es la necesidad de hacer frente a la desigualdad creciente que ha acompañado a la globalización, tanto dentro de los países y de las regiones como entre ellos. ONU Mujeres, en el proceso de evaluar el progreso en materia de la dimensión de género ha destacado el problema del suministro de servicios y cómo las desigualdades en el acceso a los servicios públicos por parte de los diferentes grupos de mujeres y entre los hombres y las mujeres, están deteniendo el progreso, especialmente en lo relativo a la salud y a la educación.
  • Publication
    El retraso de la procreación y el mantenimiento de la juventud
    (FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), 2014-03) Alberdi Alonso, Inés
    Uno de los deseos más fuertes de hoy en día es ser joven. Lo sean o no, lo hayan sido o todavía estén alcanzando esa etapa, la juventud se presenta como una aspiración tanto para los hombres como para las mujeres de nuestra sociedad. Es en este contexto en el que me interesa analizar el retraso de la procreación. La reducción del número de hijos y el retraso del momento de tenerlos son rasgos que vienen acrecentándose en los últimos años en la sociedad española. Se habla generalmente de las razones económicas de este retraso. Pero existen también una serie de valores sociales e ideológicos que hay que tener en cuenta para entenderlo. Este artículo trata de relacionar la sobrevaloración de la juventud con la reducción y el retraso de los hijos