Person: López Parada, Esperanza
Loading...
First Name
Esperanza
Last Name
López Parada
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Filología
Department
Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Area
Literatura Española
Identifiers
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Publication Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de Literatura Hispanoamericana(UCM, 2021-06-30) Olivera Olivera, Jorge Ernesto; Cano Reyes, Jesús Javier; Binns, Niall Robertson Ewen; López Parada, Esperanza; Martínez Martínez, Laura María; Sánchez Martín, Carlos JavierEste proyecto de innovación tiene como finalidad el desarrollo de un acercamiento diferente a los textos de escritores de la materia de Literatura Hispanoamericana a través del empleo de dinámicas de escritura creativa en la clase. Se abordan las bases de la escritura en los textos y se trabaja con los estudiantes en aspectos de escritura creativa similares a los empleados por los escritores estudiadosPublication La administración de la comunión de los indios en el Virreinato del Perú: un festín sin banquete(Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) López Parada, EsperanzaEl calendario festivo religioso impuesto a los indios del Virreinato del Perú incluía la celebración del Corpus Christi, en la que participaban activamente, aun cuando no les era permitido un acceso pleno y libre a la eucaristía, desde que en el I Concilio Limense se les prohibiera, salvo permiso de la autoridad competente. El problema inmediato que esta medida conllevaba tenía una importante dimensión argumentativa que pone de manifiesto el Tercer catecismo, traducido al quechua, y que planteaba el problema de cómo defender los beneficios eucarísticos y a la vez vedar la completa participación en los mismos. el presente estudio se dedica en particular al modo en que, hacia 1645, Francisco de Ávila, durante las misas celebradas el jueves y el domingo de ese año, abunda en explicaciones que concilian la paradoja emanada de las restricciones en la administración del sacramento.Publication Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de Literatura Hispanoamericana (1922-2022: cien años de vanguardias)(2023-07-20) Cano Reyes, Jesús Javier; Olivera Olivera, Jorge Ernesto; López Parada, Esperanza; Mejías Alonso, Almudena; Oviedo Pérez De Tudela, María Del Rocío; Prieto Martínez, Julio; Martínez Martínez, Laura María; Bravo Rozas, María Cristina; Guerra De Lemos, Bethania; Jiménez Del Campo, Paloma; Sánchez Martín, Carlos Javier; González Vázquez, José AntonioPublication Bestiarios americanos : la tradición animalística en el cuento hispanoamericano contemporáneo(Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2002) López Parada, Esperanza; Martínez Gómez, JuanaLa presencia en la literatura hispanoamericana de una serie de títulos que repiten el modelo Medieval de los bestiarios, ha permitido confrontar lo que de dicho modelo conservan y varian los autores actuales. Entre estos nombres tan señalados como Jorge Luis Borges , Juan Jose Arreola, Julio Cortazar, Monerroso, hacen que dicha confrontación resulte especialmente fecunda. Varios son los signos innovdores del bestuaria contemporáneo como la inversión y alteracion en el sentido tradicional de ciertos simbolismos animales, la tesis rebasa lo que sería un puro trabajo comparado para intentar delimitar lo que de único y específico tendrían estas manifestaciones contemporáneas del géneroPublication Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de literatura hispanoamericana(UCM, 2022-07-22) Olivera Olviera, Jorge Ernesto; Cano Reyes, Jesús; Mejías Alonso, Almudena; Oviedo Pérez de Tudela, María del Rocío; Guerra de Lemos, Bethania; Martínez Martínez, Laura María; López Parada, Esperanza; Aldama Ordoñez, Celia de; Sánchez Martín, Carlos JavierEste proyecto de innovación es continuación del proyecto desarrollado durante el curso 2020-2021 y tuvo como finalidad el acercamiento a los textos de escritores de la materia de Literatura Hispanoamericana a través del empleo de dinámicas de escritura creativa en la clase. Se abordaron las bases de la escritura en los textos de los autores de los cursos de las asignaturas troncales y se trabajó con los estudiantes en aspectos de escritura similares a los empleados por los escritores estudiados, bajo la consigna de Escribir a la manera de... El proyecto además contempló la realización de un taller de escritura con prácticas específicas y se instrumentó esta modalidad como una forma de evaluación innovadora, a partir de la consigna de reflexionar sobre el ejercicio realizado y el proceso de lectura llevado adelante por los estudiantes.