Person: Crespo Carballés, María José
Loading...
First Name
María José
Last Name
Crespo Carballés
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Medicina
Department
Inmunología, Oftalmología y ORL
Area
Oftalmología
Identifiers
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Modificación de la técnica de flap invertido en la cirugía del agujero macular completo : estudio anatómico y funcional(Universidad Complutense de Madrid, 2022-10-18) Crespo Carballés, María José; Hoz Montañana, Rosa de; García Sáenz, María Carmen; Marina Sastre, MarinaEl agujero macular de espesor completo (AMC) es una discontinuidad anatómica a nivel foveal, que afecta a todas las capas de la retina, desde la membrana limitante interna (MLI) hasta el epitelio pigmentario de la retina (EPR), provocando la pérdida de agudeza visual (AV). Se trata de una patología poco frecuente, con una prevalencia 0,2-3,3 por 1000 habitantes. El agujero macular (AM) se origina debido a un síndrome de tracción vitreomacular y puede presentarse con diferentes estadios, definidos según el International Vitreomacular Traccion Study Group (IVTS). Esta clasificación se basa en el tamaño del agujero macular medido en su zona de mínima apertura. Los divide en pequeños (<250 micras),medianos (250-400 micras) y grandes (>400 micras). El diagnóstico es clínico y se confirma con pruebas de imagen, fundamentalmente con latomografía de coherencia óptica (OCT) estructural. El principal diagnóstico diferencial se hace con la membrana epirretiniana (MER) y con el agujero macular lamelar (AML).La clasificación del agujero macular según la OCT, diferencia los estadios 0, 1, 2, 3 y 4. El estadio 0 es un estadio preclínico; el estadio 1 es la tracción vítrea con alteración del perfil foveal; el estadio 2 presenta rotura del techo del agujero con adherencia del vítreo; el estadio 3 se trata de un agujero con el opérculo libre; y el estadio 4 va asociado, además, a un desprendimiento del vítreo posterior (DVP)...