Person:
Velarde Hermida, Olivia

Loading...
Profile Picture
First Name
Olivia
Last Name
Velarde Hermida
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias de la Informacion
Department
Sociología
Area
Sociología
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 10 of 28
  • Publication
    Las familias madrileñas. Sus características y necesidades: Primera Encuesta Municipal sobre Familia
    (Ayuntamiento de Madrid., 2005) Velarde Hermida, Olivia
    Estudio basado en la aplicación de una encuesta a 4,000 familias residentes en la Comunidad de Madrid, analizando sus necesidades y demandas y vinculándolas a los recursos familiares e institucionales. Búsqueda y prueba de indicadores para medir: Conciliación familiar y laboral; crianza y educación de los hijos; empleo; vivienda; urbanismo y transporte; ocio y tiempo libre; cuidado de menores, mayores y discapacitados; adicciones y drogodependencias, entre otros aspectos.
  • Publication
    La comunicación virtual con la pareja
    (Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz Departamento de Sociología II, 2019) Velarde Hermida, Olivia; Casas Mas, Belen
    Este artículo analiza las comunicaciones virtuales en las parejas. Se ha aplicado una encuesta representativa online a 2800 internautas. Se emplean metodologías de análisis cuantitativas, discriminativas y de segmentación para identificar las características de quienes virtualizan las interacciones con sus parejas y de cómo las valoran. Los resultados muestran que dicha virtualización está condicionada, no sólo por las variables de edad y sexo de los encuestados, sino por su ocupación, educación, hábitat, estado civil, y hábitos de uso de internet. Y que este conjunto de factores operan de forma interdependiente. Hallazgo que permite entender mejor el funcionamiento de la llamada “brecha digital”.
  • Publication
    La mediación comunicativa de las identidades individuales y colectivas
    (2015) Martín Serrano, Manuel; Velarde Hermida, Olivia
    Los universos simbólicos están incorporados en las identidades individuales y colectivas. Identifican lo que nos humaniza y llegado el caso, lo sofocan. La génesis de los símbolos está vinculada a la transformación de la comunicación animal en comunicación humana. Conserva funciones referidas a los vínculos de los individuos con sus grupos de pertenencia, que tienen esos orígenes evolutivos. Por eso, el funcionamiento de los símbolos en el contexto de las sociedades humanas causa aporías-existenciales, sociales e históricas– que se exponen en esta publicación.
  • Publication
    La producción social de comunicación cuando el mundo se globaliza
    (Universidade Autónoma de Lisboa, 2016-11) Velarde Hermida, Olivia; Bernete García, Francisco
    Este trabajo se inscribe en el contexto de las investigaciones y ensayos que se ocupan de los cambios producidos por la convergencia de la globalización y las TIC que la posibilitan. Retoma los planteamientos teóricos de Manuel Martín Serrano para examinar algunas de las transformaciones en la función mediadora de la comunicación pública asociadas a los avances tecnológicos que se introducen en el Sistema de Comunicación. Se trata de desarrollos técnicos que posibilitan el acceso a más informaciones, en muchos casos de forma inmediata, pero no por ello facilitan necesariamente que el usuario tenga un mejor conocimiento de lo que ocurre en el mundo. El uso actual de las TIC puede conducir a una reproducción de los estereotipos en el seno de los grupos de afines; a un cerramiento de cada grupo, más que a una apertura a grupos diferentes con los que dialogar y compartir las interpretaciones del cambio del entorno.
  • Publication
    Análisis de escenarios de un futuro globalizado, representados en fuentes científicas y profesionales
    (2014-09) Bernete García, Francisco; Velarde Hermida, Olivia
    Este artículo tiene su fundamento en los desarrollos teóricos y metodológicos que se han llevado a cabo, en “La producción social de comunicación y la reproducción social en la era de la globalización”. Presenta nuevos modelos de análisis de contenido, basados en metodologías lógicas y sistémicas. Describe cómo se han aplicado estos diseños al análisis de contenido de las publicaciones científicas y técnicas, en las que se opera con las relaciones entre “globalización” y aplicaciones sociales de las TIC. Con estas metodologías se ha identificado el repertorio de “escenarios de futuro”, configurados por los usos sociales de la información y del conocimiento que se conciben en los ámbitos académicos y profesionales. El trabajo pone a disposición de la comunidad científica modelos y protocolos que se han probado en dicha investigación. Unos recursos y conocimientos que se pueden utilizar en los estudios que relacionen los cambios sociales con las transformaciones comunicativas.
  • Publication
    Paradigmas de los efectos de las TIC en la cultura y en el conocimiento
    (2015) Velarde Hermida, Olivia; Bernete García, Francisco; Franco Romo, Daniel
    Introducción. Los usos sociales de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) están transformando la cultura y el conocimiento. Este artículo analiza cómo se interpretan esas transformaciones y sus consecuencias, en la bibliografía científica y académica. Metodología. La investigación se basa en un análisis de contenido procedente de una muestra representativa de dicha bibliografía. Resultados. Se describe el repertorio de efectos culturales y cognitivos atribuidos a las aplicaciones de las TIC. Los argumentos contenidos en esas descripciones son las unidades que se analizan con metodologías sistémicas. Se muestra que tales descripciones se pueden transferir a tipologías, cuyos componentes y relaciones son representados en modelos. Conclusiones. En esos modelos se explica cómo los colectivos científicos configuran la producción de conocimiento referida a los efectos culturales y cognitivos de las TIC. Y se comprueba que los modelos enlazan con unos paradigmas determinados de las ciencias de la comunicación.
  • Publication
    Recursos on-line que fundamentan los análisis de los usos sociales de las TIC’s y desarrollan las aplicaciones técnicas
    (Universidad Complutense de Madrid, 2014) Velarde Hermida, Olivia; Bernete García, Francisco
  • Publication
    Conflictos de la Vida Cotidiana que generan violencia en los hogares: Estudios en las familias madrileñas para la prevención de las violencias.
    (Ayuntamiento de Madrid. Dirección General de Infancia y Familia, 2009-01-26) Velarde Hermida, Olivia; Martín Serrano, Manuel
    Investigación Aplicada que explica las percepciones que tienen las familias madrileñas de las situaciones cotidianas que generan violencia en los hogares. Se examinan la génesis, el desarrollo y las consecuencias de los conflictos que genera la convivencia en pareja; de los relacionados con el cuidado y educación de los hijos y los conflictos que tienen que ver con las ocupaciones en el hogar y en el trabajo. Basado en técnicas de investigación cualitativas, el estudio propone un conjunto de medidas susceptibles de ser implementadas tanto por las familias como por las distintas administraciones del Estado y enfocadas a la prevención de los conflictos que pueden desembocar en situaciones de violencia. Los informantes que participaron en las dinámicas de grupo y en la cumplimentación de test proyectivos, se seleccionaron utilizando como fuente secundaria de información la Primera Encuesta Municipal sobre Familias Madrileñas, lo que confiere al estudio una triangulación metodológica.
  • Publication
    La mediación de los medios de comunicación de masas en la construcción de las representaciones infantiles
    (Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2001) Velarde Hermida, Olivia; Martín Serrano, Manuel
    La tesis presentada es el resultado de una investigación de campo realizada en México, D.F., con niños de 10 y 11 años de edad, pertenecientes a dos clases sociales socioeconómicamente muy opuestas. Con una metodología de estudio basada en la teoría de la mediación, se lleva a cabo un análisis sistemático y estructural de los datos; y se examinan las interdependencias existentes entre los factores cognitivos, accionales y comunicativos que intervienen en las representaciones que los niños construyen de sí mismos y del mundo que les rodea. Los temas analizados son: el uso que los niños hacen de los mcm; las practicas lúdicas que llevan a cabo; los atributos y acciones de sus héroes y antihéroes provinientes de los mcm; la autoimágen de los niños; y, las heteroimágenes de los pequeños.
  • Publication
    Visiones juveniles de un futuro que se virtualiza: presentación
    (Comunicación Social, 2021) Martín Serrano, Manuel; Velarde Hermida, Olivia; Comunicación Social, ediciones y publicaciones
    Este libro analiza las representaciones que tienen las personas jóvenes (entre 15 y 29 años) sobre cómo se van a ver afectadas sus vidas por tales cambios, cuando están en curso transformaciones que hacen que el futuro de la generación joven aparezca lleno de incertidumbres. Visiones juveniles de un futuro que se virtualiza se estructura en torno a tres ámbitos que afectan a la juventud cuando el mundo se virtualiza, a saber: —Desarrollo de la intimidad y manifestación de los afectos. —Enseñanza reglada e inserción laboral. —Prácticas políticas, culturales y lúdicas