Person: San Andrés Corral, Javier
Loading...
First Name
Javier
Last Name
San Andrés Corral
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Historia Moderna e Historia Contemporánea
Area
Historia Contemporánea
Identifiers
8 results
Search Results
Now showing 1 - 8 of 8
Publication Fuentes orales en el aula. Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria(2019-06-30) Pallol Trigueros, Rubén; San Andrés Corral, Javier; Hernández Holgado, Fernando; López Sánchez, José María; Vicente Albarrán, Fernando; Fernández Gallego, Alba; De Pedro Álvarez, Cristina; Buhigas Jimémez, Rafael; de Miguel Salanova, Santiago; Ledesma Vera, José Luis; Sánchez Martin, Jorge; Bañón Lorente, Mario; Hernández Quero, Carlos; Cuartero Miranda, Sergio; Fernández Fernánez, María Covadonga; Calvo Fernández, Blanca; Muñoz Moraga, Laura; León Robles, Josefa; Gálvez Rochel, Mónica; Herrero Izquierdo, Sara; Lopezosa Aparicio, María Concepción; Fernández Fernández, Laura; Moreno Martín, Francisco JoséEl proyecto de innovación docente que se propuso para la convocatoria de la Universidad Complutense del curso 2018/2019 con el título “Fuentes orales en el aula. Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria” y dirigido por Rubén Pallol Trigueros tuvo por objetivo general la explotación de las posibilidades para la docencia, la iniciación a la investigación y la adquisición de competencias útiles para el desempeño de los alumnos en el mercado laboral que ofrecen las fuentes orales.Publication Guadalajara (1869-1884): el lento despertar de un prolongado letargo(2008-07-14) San Andrés Corral, Javier; Otero Carvajal, Luis EnriqueDurante la segunda mitad del siglo XIX el crecimiento de las ciudades europeas permitió la consolidación de una sociedad urbana que se proyectó hacia la sociedad de masas en los últimos decenios de la centuria. Paralelamente a la prodigiosa expansión de los grandes centros industriales y de servicios, las ciudades del interior apenas contaron con un papel secundario en la estructura territorial del nuevo Estado liberal, en la red radial de comunicaciones y en los intercambios de población y recursos entre las zonas agrarias y los grandes centros de consumo. En la dialéctica entre la quietud y el cambio, la balanza se inclinó del lado de las persistencias, materializadas en el peso de la agricultura tradicional, el vigor del mundo de los oficios y el escaso desarrollo de los servicios. A la altura del último tercio del siglo, Guadalajara ejemplificaba esta realidad, y aunque su mercado de trabajo era incapaz de satisfacer las expectativas de un creciente volumen de población rural, la vieja ciudad castellana estaba asistiendo a una lenta expansión de sus funciones como centro de atracción de los habitantes de su hinterland.Publication La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana(2023-07-29) San Andrés Corral, Javier; Lopezosa Aparicio, María Concepción; Algaba Pérez, Blanca; Bañón Lorente, Mario; Barrasa García, Sara; Benito González, Irene; Buhigas Jiménez, Rafael; Burbano Trimiño, Francisco Andrés; Capetillo Martínez, Itziar; Contera Herranz, Juan Carlos; Cordón Herce, Juan; Cuartero Miranda, Sergio; González Iturraspe, Silvia; Lozano Martín, Luis Mario; Madrazo García Lomana, Gonzalo; Miguel Salanova, Santiago De; Narro Asensio, Marcos; Navarro Jiménez, Lucía; Pallol Trigueros, Belén; Poveda Mesonero, Paula; Prados Martín, Marcos; Sánchez Martín, Jorge; Viejo de Mesa, Diego; Villegas Mora, PabloPublication Una transformación silenciosa. La irrupción de la modernidad en una ciudad del interior (Guadalajara, 1868-1936)(2009) San Andrés Corral, JavierEsta investigación busca desentrañar las transformaciones de la sociedad urbana entre el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. Para ello he elegido una ciudad del hinterland madrileño, Guadalajara. En principio, no parece que una vieja ciudad castellana que es la antítesis del dinamismo de los grandes centros industriales y de servicios, sea el marco más propicio para estudiar el fuerte impulso modernizador que recibió la sociedad urbana hasta convertirla en una sociedad de masas. Sin embargo, el mito del atraso que subyace al antagonismo de dos mundos contrapuestos, limita nuestra interpretación de la transformación silenciosa que experimentaron las pequeñas ciudades y que culminó en la década de 1930.Publication La universidad nacionalcatólica. La reacción antimoderna(Universidad Carlos III de Madrid-Editorial Dykinson, 2014-05-29) Otero Carvajal, Luis Enrique; Gómez Bravo, Gutmaro; López Sánchez, José María; Pallol Trigueros, Rubén; San Andrés Corral, Javier- Cap. 1. La edad de plata y la renovación de la universidad española / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 2. La universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 3. La Física y las Matemáticas en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 4. La Química y la Farmacia en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 5. La Biología y la Geología en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal y José María López Sánchez - Cap. 6. La Medicina en la universidad nacionalcatólica / José María López Sánchez - Cap. 7. La Filosofía en la universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 8. La Historia, la Historia del Arte, la Paleografía y la Geografía en la Universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 9. La Filología en la universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 10. El Derecho Político en la universidad nacionalcatólica / Javier San Andrés Corral - Cap. 11. La Economía y el Derecho Mercantil en la universidad nacionalcatólica / Javier San Andrés Corral - Cap. 12. El Derecho Civil, Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho Canónico, Derecho Romano y la Historia del Derecho en la universidad nacionalcatólica/ Gutmaro Gómez Bravo.Publication La ciudad fronteriza: urbanización y espacio público en la España urbana del interior : Guadalajara, 1840-1905(Universidad Complutense de Madrid, 2021-04-29) San Andrés Corral, Javier; Otero Carvajal, Luis EnriqueEsta tesis doctoral se ocupa de la ciudad y la urbanización en la España de la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX. Para ello, se ha elegido como objeto de estudio Guadalajara, una pequeña capital de provincia castellana, que ocupó una posición subalterna en la red urbana del interior en torno a Madrid, y en la que el cambio histórico adoptó un ritmo más moderado que en otros espacios más populosos y dinámicos. El trabajo explora dos líneas analíticas fundamentales. La primera de ellas se ocupa de la urbanización, en sus dimensiones cultural, demográfica y funcional. En primer lugar, se estudian los cambios funcionales operados en la ciudad, como consecuencia de su transformación en capital de una de las cincuenta provincias españolas y las consecuencias que ello tuvo para su mercado de trabajo y su inserción en la red urbana del interior en torno a Madrid. En segundo lugar, se analizan las transformaciones demográficas, tanto en un sentido cuantitativo, como cualitativo, prestando especial atención a los cambios que afectaron a la inmigración, la mortalidad y la familia. Por otro lado, se estudian los cambios que afectaron al comportamiento de sus habitantes como consecuencia de la asimilación de la modernidad...Publication La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana(2022-06-29) Lopezosa Aparicio, Concepción; San Andrés Corral, Javier; Pallol Trigueros, Rubén; Vicente Albarrán, Fernando; Miguel Salanova, Santiago de; Lozano Martín, Luis Mario; Fernández Gallego, Alba; De Pedro Álvarez, Cristina; Hernández Quero, Carlos; Cuartero Miranda, Sergio; Buhigas Jiménez, Rafael; Algaba Pérez, Blanca; León Robles, Josefa; Sánchez Martín, Jorge; Prados Martín, Marcos; Iturraspe González, Silvia; Narro Asensio, Marcos; Benito González, Irene; Burbano Trimiño, Francisco Andrés; Pallol Trigueros, Belén; Morate Ramos, Paloma; Casas, Lucía de las; García Alíx, María; Capetillo Martínez, Itziar; Embarba Moraga, Clara Isabel; Méndez Gallardo, Pablo; Cordón Herce, Juan; Contera Herranz, Juan Carlos; Santos Jiménez, Daniel; Poveda Masonero, Paula; Viejo de Mesa, Diego; Villegas de Mora, Pablo; Espinosa Galindo, Miguel; Navarro Jiménez, Lucía; Corón Hernández, Cristina; López Toribio, SaúlEl proyecto de innovación docente "La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana" es una iniciativa de varios profesores, investigadores y estudiantes de los grados de Historia e Historia del Arte, que pretende aprovechar todas las posibilidades que proporciona el estudio de la ciudad en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la iniciación a la investigación, el fomento de la interdisciplinariedad y el desarrollo de actividades de extensión universitaria.Publication La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana(2020-07-30) Pallol Trigueros, Rubén; Embarba Moraga, Clara Isabel; Algaba Pérez, Blanca; Buhigas Jiménez, Rafael; Burbano Trimiño, Francisco Andrés; Capetillo Martínez, Itziar; Contera Herranz, Juan Carlos; Cordón Herce, Juan; Corón Hernández, Cristina; Cuartero Miranda, Sergio; Casas Flórez, Lucía de las; Pedro Álvarez, Cristina de; Espinosa Gallardo, Miguel; Fernández Gallego, Alba; García-Alix de las Casas, María; González Iturraspe, Silvia; Hernández Quero, Carlos; León Robles, María José; López Toribio, Saúl; Lopezosa Aparicio, Concepción; Lozano Martín, Luis Mario; Méndez Gallardo, RUBEN; Miguel Salanova, Santiago de; Morate Ramos, Paloma; Navarro Jiménez, Lucía; Pallol Trigueros, Belén; Poveda Mesonero, Paula; Prados Martín, Marcos; San Andrés Corral, Javier; Sánchez Martín, Jorge; Santos Jiménez, Daniel; Vicente Albarrán, Fernando; Viejo de Mesa, Diego; Villegas Mora, PabloMemoria que recoge las actividades desarolladas en el proyecto de Innovación docente 327 de 2020 con título La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana y dirigido por Rubén Pallol Trigueros.