Person: Linares Rodríguez, Virginia Adelaida
Loading...
First Name
Virginia Adelaida
Last Name
Linares Rodríguez
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias de la Informacion
Department
Periodismo y Comunicación Global
Area
Periodismo
Identifiers
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationRepositorio digital de imágenes de Arte Contemporáneo (REDIAC) y Espacio/Arte. Recursos educativos para el aprendizaje en la Educación Superior(2020-06-23) Izquierdo Exposito, Violeta; Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma; Abejón Mendoza, Paloma; Linares Rodríguez, Virginia Adelaida; Parras Parras, Alicia; Moreno González, Soledad; Zurbano Arrese, Erika; Lima Guerrero, David Carlos; Fernández Muñoz, CristobalLas nuevas generaciones de estudiantes universitarios y en especial los vinculados al campo de la Información y la Comunicación, utilizan las TIC como herramientas imprescindibles para su formación y futura profesión. Este proyecto busca introducir nuevos recursos virtuales en la formación académica tradicional como útil complemento en el aprendizaje de los estudiantes, además de fomentar la praxis y las destrezas adquiridas durante su formación dentro de la universidad a través de herramientas especializadas. Este proyecto es continuación del presentado en la convocatoria del curso 2016-2017 con el título "Utilización de las Redes Sociales como apoyo a la Docencia Universitaria en el área de Periodismo y Arte. Desarrollo de recursos propios en Internet para fomentar el aprendizaje". El resultado del mismo fue la creación del blog especializado en materias de arte www.artenea.es, una publicación en la que los alumnos publican sus trabajos (artículos, reportajes, entrevistas, críticas, videos…). La publicación tiene en la actualidad 3423 seguidores y se ve en más de 40 países en el mundo. Igualmente se crearon redes sociales como Facebook (1821 seguidores) Twitter (1564 seguidores). Todas estas ellas sirven a las asignaturas de Movimientos Artísticos Contemporáneos y Arte Español Contemporáneo para divulgar contenidos artísticos y se utilizan con regularidad en la docencia de ambas materias. En esta nueva convocatoria queremos avanzar en la creación de recursos educativos para estas materias artísticas que se imparten en todas los grados de la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas). Las plataformas o repositorios digitales, en este caso, banco de imágenes (REDIAC), son espacios tecnológicos que sirven para preservar, gestionar y difundir la información que albergan, se sustentan en un principio de acceso abierto, es decir, una filosofía que les permite a los usuarios “leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar las imágenes”, de manera que entendemos que será de extrema utilidad para el estudiante. La creación del Espacio-Arte, una galería dedicada a la difusión y divulgación de propuestas creativas, abre un excelente campo de colaboración entre los artistas y los alumnos de nuestra facultad, poniendo al servicio de los mismos un excelente recurso para la puesta en práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas durante su formación.
- PublicationREAVAC - Repositorio audiovisual de arte contemporáneo: plataforma para el aprendizaje online de materias artísticas en comunicación(2021-06) Izquierdo Expósito, Violeta; Linares Rodríguez, Virginia Adelaida; Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma; Parras Parras, Alicia; Lima Guerrero, David Carlos; Garcia Luzón, EstrellaLa universidad del siglo XXI está irremediablemente unida a las nuevas tecnologías de la información y comunicación. El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se encuentra sumido desde principios de siglo en la adaptación del sistema a los nuevos tiempos, empezando por la reorganización de los planes de estudio hasta el cuestionamiento de modelos enseñanza-aprendizaje tradicionales. Los profesores igualmente han asumido el reto de innovar y plantear proyectos aprovechando las oportunidades que estas herramientas digitales ofrecen, generando nuevos recursos educativos para los estudiantes. REAVAC (Repositorio Audiovisual de Arte Contemporáneo) es una enciclopedia audiovisual virtual colaborativa en la que se incluyen contenidos creados por y para el alumnado referidos a las materias artísticas impartidas en las carreras de comunicación. Constituye un recurso valioso para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, pero es una experiencia innovadora que permite la transferencia del conocimiento a la sociedad. El objetivo de esta iniciativa ha sido relacionar dos áreas de conocimiento (Arte y Comunicación) explorando las posibilidades comunicativas y divulgativas que ofrecen las nuevas herramientas de la era digital, contemplando tres condiciones importantes relacionadas con la innovación, la apertura, actualización y la mejora en la adquisición de competencias de los estudiantes. Para el desarrollo del proyecto emplearemos diferentes métodos de trabajo: teóricos, documentales y tecnológicos. En conclusión, es una propuesta que busca una transferencia educativa a los estudiantes, profesores de nuestras facultades, centros y también entidades externas.