Person: Martínez-Falero Galindo, Luis
Loading...
First Name
Luis
Last Name
Martínez-Falero Galindo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Filología
Department
Lengua Española y Teoría Literaria
Area
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Identifiers
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
- PublicationIntermedia Lab: iniciación a la publicación académica y a la gestión editorial y cultural.(Complutense, 2023-07-12) López-Varela Azcárate, M. Asunción; González Alcázar, Claudio Felipe; Martínez-Falero Galindo, Luis; González Echeverría, Juan; Cabello Bravo, Andy; Alea Parrondo, Claudia; Bozzo, Sofía Oriana; Rebollar Crespo, Yesica; Caravella Castillo, María Victoria; Sandoval Fierro, Daniela; Segura San Miguel, Jaime; González Valiente, Ignacio; Sevilla Ramos, Rosalinda; González-Rivas Fernández, AnaConsiderando los beneficios de la implicación estudiantil en la vida universitaria, no solo a nivel interpersonal sino también en su futuro laboral, este proyecto de innovación docente varias actividades que buscan mantener las relaciones de los estudiantes egresados con la universidad además de promover actuaciones en emprendimiento en el marco del ecosistema complutense. También se ha buscado acercar la universidad a la sociedad y mantener la sostenibilidad de proyectos anteriores desarrollados por el grupo de investigación SIIM. De esta forma, el proyecto ha contemplado la sostenibilidad y ampliación de las dos revistas online creadas en proyectos anteriores la revista Journal of artistic Creation and Literary Research (JACLR) https://www.ucm.es/siim/journal-of-artistic-creation-and-literary-research que en 2022 celebró su décimo aniversario con publicaciones dos números anuales y más de 100 trabajos publicados. La revista Miscelánea Literaria. iniciada en 2021 https://www.ucm.es/siim/miscelanea-literaria , incluyo un podcast con consejos sobre el mundo editorial, con la participación de Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, y una Autio-guía de edición de mesa, creadas por tres estudiantes egresados, Andy Cabello Bravo, Claudia Alea Parrondo y Sofía Oriana Bozzo. También se ha mantenido el seminario PaperLab: The basics of academic research and writing, que orienta sobre las formas de escritura académica y redacción de TFGs y de artículos. Resultado del seminario es la publicación en la revista JACLR de algunos de los trabajos. Los estudiantes se hacen cargo de la recepción de originales, procesos de evaluación por pares, edición y corrección de textos, etc., todo ello bajo la supervisión del profesorado participante en el proyecto. Se ha abierto además un taller específico sobre técnicas poético-narrativas (Writing to Heal: Escritura creativa terapéutica digital en lengua inglesa) vinculado al proyecto Ref 314 coordinado por la Dra. Maya Zalbidea. Las obras creadas por los estudiantes en este seminario, impartido durante 4 tardes a lo largo de la Semana Complutense de las Letras se publican en la parte de creación literaria de JACLR.
- PublicationRetórica, poética y poesía en Antonio Llull: La elegía por Philibert de Rye(University of California, 2014) Martínez-Falero Galindo, LuisEl 13 de julio de 1556 moría Philibert de Rye, obispo de Ginebra. Un grupo de eruditos relacionados con la Univer sidad de Dola, le tributó un homenaje literario, entre cuyos textos destacamos una elegía dialogada, desarrolla da en dísticos elegiacos, obra del humanista Antonio Llull, texto que no recoge ninguno de los repertorios de la producción de este tratadista mallorquín. En este artí culo, estudiaremos este poema por primera vez, tanto en lo referente a sus fuentes y sus antecedentes literarios, como a la luz de los tratados de Llull Progymnasmata Re torica (1550/1551/1572) y De oratione libri septem (1558)
- PublicationEscribir en la Universidad: Explotación de materiales multimedia(2019-05-29) García Aranda, María de los Ángeles; Nuño Álvarez, María del Pilar; Sáez Rivera, Daniel Moisés; Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier; Amenós Pons, Jose; Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea; Peña Arce, Jaime; Moruno López, Esther Rocío; Calero Hernández, Estela; González Rodríguez, Raquel; González Alcázar, Claudio Felipe; Martínez-Falero Galindo, Luis; Polo Cano, Nuria; Santos Lleras, Jesús; Ros García, Laura; González Corrales, Leticia; Gil Laforga, Irene; Chacón García, Carmen; Gallar Sánchez, Carmen
- PublicationPrograma formativo para geografía e historia: propuesta de aplicación de metodologías innovadoras en la docencia universitaria(2017-06-30) Alonso García, David; Carabias Álvaro, Mónica; Pérez-Accino Picatoste, José Ramón; Del Moral Vargas, Marta; López-Varela Azcárate, M. Asunción; Vericat Pérez-Mínguez, Fabio Luis; González Echeverría, Juan; González Alcázar, Claudio Felipe; Martínez-Falero Galindo, Luis; González Rivas, Ana; Sotelo, Xiana; Jiménez de la Fuente, Mercedes; Ibáñez Rodríguez, María; Abril Hernández, Ana; Saavedra, Estefanía; Márquez, Carmen; González de Ozaeta, Mara; Sanz de Bremond Mayans, Ana María Lourdes; García Ramos, Francisco José; López Salazas Codes, Ana Isabel; Recio Morales, Óscar; Martínez Hernández, Santiago; Castillo Mena, Alicia Rosario; Salamanca López, Manuel; Botero Camacho, Manuel JoséOrganización, puesta en marcha y análisis de talleres de formación para profesores de la Facultad de Geografía e Historia. Las acciones formativas se han centrado en métodos innovadores en las aulas y en el uso de las TICs aplicadas a la docencia universitaria.
- PublicationRecursos Educativos Abiertos para nuevos estudiantes: curso MOOC sobre “Elaboración de textos en el ámbito académico”(2020-06-12) García Aranda, María de los Ángeles; Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier; Nuño Álvarez, María del Pilar; Sáez Rivera, Daniel Moisés; González Rodríguez, Raquel; Amenós Pons, José; González Alcázar, Claudio Felipe; Martínez-Falero Galindo, Luis; Gil Laforga, Irene; Chacón García, Carmen; Gallar Sánchez, Carmen; Moruno López, Esther; Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea; Peña Arce, Jaime; Calero Hernández, Estela; González Corrales, LeticiaRecursos Educativos Abiertos para nuevos estudiantes: curso MOOC sobre “Elaboración de textos en el ámbito académico” tiene como finalidad preparar y presentar adecuadamente diferentes recursos y materiales para la creación y mejora de la redacción de textos académicos.