Person:
Galmés Cerezo, María Asunción

Loading...
Profile Picture
First Name
María Asunción
Last Name
Galmés Cerezo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Económicas y Empresariales
Department
Marketing
Area
Comercialización e Investigación de Mercados
Identifiers
UCM identifierDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Publication
    Comunicación y marketing experiencial: aproximación al estado de la cuestión
    (Universidad de Zulia, 2015) Galmés Cerezo, María Asunción
    Actualmente es frecuente el uso del término "experiencial" en relación a las estrategias de comunicación y marketing de las marcas. Existe el riesgo de que un uso inadecuado del concepto provoque que no se avance en el sentido original. En la investigación se realiza un análisis documental de la "comunicación experiencial", el "marketing experiencial" y la "experiencias de marca", para sentar unas bases teóricas y definir el estado de la cuestión. Se identifican las principales líneas de investigación, y se plantea hacia dónde se debe dirigir esta nueva corriente para una aplicación profesional significativa de la comunicación y el marketing y experiencial.
  • Publication
    Understanding the Emotional Impact of GIFs on Instagram through Consumer Neuroscience
    (MDPI, 2021-07-30) Rúa Hidalgo, Idoia; Galmés Cerezo, María Asunción; Cristofol Rodríguez, Carmen; Aliagas, Irene
    The ability of GIFs to generate emotionality in social media marketing strategies is analyzed. The aim of this work is to show how neuroscience research techniques can be integrated into the analysis of emotions, improving the results and helping to guide actions in social networks. This research is structured in two phases: an experimental study using automated biometric analysis (facial coding, GSR and eye tracking) and an analysis of declared feelings in the comments of Instagram users. Explicit valence, type of emotion, length of comment and proportion of emojis are extracted. The results indicate that the explicit measure of emotional valence shows a higher and more positive emotional level than the implicit one. This difference is influenced differently by the engagement and the proportion of emojis in the comment. A further step has been taken in the measurement of user emotionality in social media campaigns, including not only content analysis, but also providing new insights thanks to neuromarketin.
  • Publication
    Museos y exposiciones en Madrid como oportunidad de trabajar conceptos-clave de las Ciencias Sociales con estudiantes Erasmus+ Incoming en colaboración con estudiantes UCM, asociaciones de estudiantes, oficina de relaciones internacionales y PDI
    (2021-06-29) Ruiz San Román, José Antonio; Carrero Márquez, Oliver; Ladrón de Guevara Pascual, Begoña; Rodríguez Cuadrado, Beatriz; Amorós Carmona, Juana; Benítez Paredes, Juan Carlos; García Aragoneses, Esther; García Fernández, María Teresa; Martín Torrente, María Rosana; Serna Marqués, María José; Brey, Elisa; Carcelén García, Sonia Laura; Del Orbe Ayala, Kenia Ramona; Díaz-Bustamante Ventisca, Mónica; Finotelli, Claudia; Galmés Cerezo, María Asunción; Narros González, María José; Rioboo Martín, María; Santa González, Simón; Morantes Martínez, Vanessa; Menor Navarro, Bárbara; Linares Diamant, Lucía; Leal Fernández, Ignacio Juan; Guzmán Peña, Lisbeth; Díaz Altozano, Paula; Cristian, Alexandra; Correa Pardo, Teresa Cristina; Porto Pedrosa, Leticia
    Proyecto de Innovación que pone en contacto los recursos museísticos y expositivos de Madrid con los estudiantes internacionales para trabajar conceptos-clave en las ciencias sociales, como vulnerabilidad y comunicación
  • Publication
    Museos y exposiciones de Madrid como oportunidad de trabajar conceptos clave de la sociedad y analizar la experiencia museística ampliada con herramientas tecnológicas de comunicación, en colaboración con estudiantes UCM y Erasmus+Incoming
    Carcelén García, Sonia Laura; Galmés Cerezo, María Asunción; Martín Martín, Victoria; Narros González, María José; Pedreño Santos, Ana; Martín Torrente, María Rosana; Serna Marqués, María José; Cristian, Alexandra; Gobronidze, Ana; Morantes Martínez, Vanessa; Morejón Gómez, Adrián; Reyes Hidalgo, Marta; Rioboo Martín, María; Santa González, Simón; Triñanes Costa, María; Carrero Márquez, Oliver; Ladrón de Guevara Pascual, Begoña; García Rica, Angela
    Este proyecto se enmarca en los trabajos de nuestro grupo para enriquecer el proceso de enseñanza/aprendizaje con la utilización de recursos de los museos y exposiciones de la ciudad. Se propone el uso de los museos como una oportunidad para reflexionar sobre aspectos relevantes de la vida social y sobre la evolución de la tecnología. La actual propuesta se alinea con los trabajos que proponen experiencias museísticas como herramientas de aprendizaje en la educación superior. Se han desarrollado acciones de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante visitas a los museos de la ciudad adaptándose a las características del visitante universitario. La evaluación se ha realizado mediante un grupo focalizado y un cuestionario de elaboración propia. Además, se utilizan los resultados descritos en el texto “Nuevas herramientas de comunicación de los museos como recurso docente para acercar la cultura a los universitarios” publicado como capítulo del libro “Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas” (Carcelén García, Narros González, Galmés González, & Díaz Bustamante Ventisca, 2021). Se han presentado resultados derivados de estos trabajos en los siguientes Congresos: INNTED (Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas) con la ponencia titulada “Nuevas herramientas de comunicación de los museos como recurso docente para acercar la cultura a los universitarios” y CINDU (Congreso Internacional de Docencia Universitaria) con la ponencia titulada: “Utilización de nuevas tecnologías de la comunicación para atraer a los jóvenes hacia la cultura. Aplicación empírica en museos”.
  • Publication
    Museos y exposiciones de Madrid como oportunidad de trabajar conceptos claves de la sociedad, la empresa y la comunicación desde una experiencia museística, en colaboración con estudiantes UCM y Erasmus+ Incoming.
    (2023-07-12) Pedreño-Santos, Ana; Carrero Márquez. Oliver; Del Olmo Solera, Javier; Galmés Cerezo, María Asunción; García Fernández, María Teresa; Gobronidze, Ana; Guerra Zapico, Sofía Corina; Ladrón De Guevara Pascual, Begoña; Lamberti Peñas, Paula Teresa; Lea Fernández, Ignacio Juan; Martín Martín, Victoria; Martin Torrente, María Rosana; Narros González, María José
    Este proyecto utiliza los recursos de los museos y exposiciones de Madrid para explicar, en un entorno real, conceptos vinculados a las ciencias sociales, ciencias empresariales y de la comunicación, a partir de una experiencia museística de aprendizaje en la educación superior.