Person: Devillard Desroches, Marie José
First Name
Last Name
Affiliation
Faculty / Institute
Department
Area
Identifiers
Search Results
La inmigración como una prueba social y los márgenes legales del desencuentro. Políticas públicas, prácticas sociales y construcción de la persona
2015, Devillard Desroches, Marie José
La redacción de las directrices y los procedimientos administrativos que hacen virtualmente posible la inmigración, contribuyen a construir no sólo los itinerarios personales sino también el imaginario social sobre la alteridad. El principal objetivo de este artículo es poner de relieve —mediante el análisis discursivo de las Hojas informativas publicadas en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social— cómo la construcción social del emigrante/inmigrante y el proyecto migratorio topan con unas representaciones y envites, instituidos y refrendados en y por la propia formulación de la reglamentación, pero no del todo explícitos. Entendiendo el texto como una acción que genera otras acciones, se examinan las consecuencias que tiene sobre la práctica social de los inmigrantes. En suma, se trata de vislumbrar los elementos (terminología, fórmulas, esquemas y prácticas inducidas) que van constituyendo al inmigrante como agente social subordinado a micro-procesos y relaciones que se le escapan en gran parte, y van marcando su propia capacidad de acción. En conclusión y retomando la distinción sugerida por Foucault entre ‘principio de diferencia’ y ‘principio de indiferencia’, se muestra que mientras el primero rige las cláusulas generales, el segundo articula las específicas.
Françoise Héritier: etnóloga, antropóloga social y defensora de la causa de las mujeres
2018, Devillard Desroches, Marie José
A modo de homenaje a la carrera profesional de Françoise Héritier, el artículo repasa de manera necesariamente escueta su trayectoria y aportaciones etnográficas y antropológicas. Se enfatizan las continuidades temáticas, teóricas y epistémicas de su obra con los trabajos de Lévi-Strauss, al tiempo que se destaca la originalidad de sus investigaciones y contribución a una antropología del cuerpo. Asimismo, se aborda el compromiso de la autora con la posición de la mujer en el mundo social, así como su colaboración activa en un trabajo que pueda redundar en la consecución de una mayor igualdad entre los géneros.
José Luis García García (1941-2020). Un antropólogo social excepcional y un humanista convencido
2020, Devillard Desroches, Marie José
A modo de homenaje a la figura de José Luis García García, se repasa su trayectoria profesional así como su legado en el campo antropológico, en particular, en la antropología del conocimiento y de los saberes culturales. Se destaca especialmente su compromiso personal con la docencia, la labor desempeñada en el ámbito académico, así como –en lo que concierne a la investigación– su dedicación prioritaria a la etnografía de las Cuencas mineras asturianas.
Críticas ordinarias y sentido de la justicia en contextos de inmigración
2021, Devillard Desroches, Marie José
El artículo se centra en el análisis de críticas ordinarias formuladas por inmigrantes latinoamericanos con respecto a situaciones experimentadas en el marco de las relaciones laborales o ante la administración pública. Tras la exposición de las denuncias de acciones consideradas injustas y de las formas discursivas empleadas al hacerlo, se pone en evidencia las condiciones de posibilidad del diálogo y de la escucha, así como las diferentes lógicas y economías morales presentes según los contextos. Se destaca el contraste entre el discurso público y el privado, el juicio inmediato y el retrospectivo, y cómo la reapropiación reflexiva de los hechos mediante el relato contribuye a restablecer temporal y localmente la integridad moral de los agentes sociales.