Person:
Nieto Romero, Inés

Loading...
Profile Picture
First Name
Inés
Last Name
Nieto Romero
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Psicología
Department
Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Area
Identifiers
UCM identifierScopus Author IDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Publication
    Sesgos emocionales de interpretación : desarrollo y validación de un programa breve de modificación de sesgos cognitivos con una aproximación clínica (MSC-IClin)
    (Universidad Complutense de Madrid, 2022-10-13) Nieto Romero, Inés; Vázquez Valverde, Carmelo José
    Al enfrentarnos ante información ambigua, los humanos a menudo tratamos de dar significado a la situación. La tendencia de crear interpretaciones negativas en cualquier momento y situación se conoce como sesgo negativo de interpretación. Este proceso cognitivo se ha encontrado consistentemente en trastornos emocionales y se propone como un factor precipitante y de mantenimiento de síntomas de depresión y ansiedad. Dadas las altas tasas de prevalencia y cronicidad de estos trastornos en la población, es necesario encontrar nuevas alternativas de tratamiento que alivien estos síntomas y mejoren la funcionalidad y el bienestar. La presente tesis doctoral tiene tres objetivos principales. Primero, analizar sistemáticamente la presencia de las categorías del sesgo de interpretación propuestas en el modelo cognitivo de Beck, medidas con auto-informes. Segundo, introducir el diseño de un nuevo programa para modificar el sesgo de interpretación negativo, comúnmente encontrado en depresión y ansiedad. Por último, pretende probar la eficacia de este nuevo programa y descubrir sus mecanismos de acción para producir cambios. Método. La tesis está dividida en cuatro estudios. El Estudio 1es una revisión sistemática y meta-análisis en el que se compara, con la diferencia de medias estandarizada como tamaño del efecto, los niveles de sesgo de interpretación en muestras con depresión frente a muestras sanas. El Estudio 2 explica el razonamiento y desarrollo de un ensayo clínico aleatorizado para evaluar un nuevo programa de modificación de sesgos cognitivos (CBM-IClin) para reducir el sesgo de interpretación y otras variables relacionadas. El Estudio 3, tras la aplicación de este protocolo, analiza el cambio en el sesgo de interpretación y en síntomas de depresión, estrés y ansiedad en estudiantes universitarios en comparación con un grupo control en lista de espera. Finalmente, el Estudio 4 incluye modelos de mediación para analizar cómo el cambio en el sesgo de interpretación, tras la intervención, media el cambio en otras variables relacionadas, como los sesgos de atención y memoria, las actitudes disfuncionales, la rumiación y el bienestar...
  • Publication
    Relations between emotion regulation strategies and affect in daily life: A systematic review and meta-analysis of studies using ecological momentary assessments
    (Elsevier, 2022-06-16) Boemo Prieto, Teresa; Nieto Romero, Inés; Vázquez Valverde, Carmelo; Sánchez López, Álvaro
    Emotion regulation (ER) is a central target in the study of psychological and neurobiological processes of emotions for numerous psychological disorders. Ecological momentary assessments, overcoming retrospective self-reports, allow a better understanding of the relation between the use of ER strategies and daily life affective experiences. A systematic review and meta-analyses of studies testing these relations through experience sampling methods (ESM) and daily diaries were conducted. ESM studies showed significant large effect sizes in contemporaneous relations between negative affect (NA) and rumination, suppression, and worry, and in both contemporaneous and prospective relations between positive affect (PA) and reappraisal; medium effect sizes in prospective relations between NA and rumination, and PA and distraction; and a small effect size in the prospective relation between NA and suppression. Daily diary studies showed significant large effect sizes in contemporaneous relations between NA and rumination and suppression, and in both contemporaneous and prospective relations between PA and reappraisal; medium effect sizes in contemporaneous relations between PA and acceptance, and problem-solving; and a small effect size in the prospective relation between NA and reappraisal. These findings shed light on the temporal relations between the use of ER strategies and affective experiences and highlight conceptual and methodological limitations in the field.