Person: Prieto Rodríguez, Carlos
Loading...
First Name
Carlos
Last Name
Prieto Rodríguez
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Políticas y Sociología
Department
Area
Sociología
Identifiers
20 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 20
- PublicationIndividuo y orden social en los comienzos de la modernidad: consideraciones sobre la categoría de individuo a propósito de la obra póstuma de Andrés Bilbao “Individuo y orden social”(Universidad Complutense de Madrid, 2021) Prieto Rodríguez, CarlosEl artículo tiene un doble objetivo. Por un lado, quiere participar en la vieja disputa acerca del papel que ha jugado la categoría del ser humano entendido como individuo en la construcción del orden social de la modernidad. Y, por otro, el de hacerlo a partir de las aportaciones de Andrés Bilbao sobre el tema tal y como se recogen en su obra póstuma. Con el fin de desentrañar todo su sentido contrastamos sus ideas con las del antropólogo francés Louis Dumont y extraemos de esa comparación algunas conclusiones de interés. Un mejor conocimiento de los orígenes del orden social moderno redunda siempre en un mejor conocimiento de los problemas del presente.
- PublicationFlexibilidad e (in)seguridad o precariedad en el empleo: relación y problema(Confederación sindical de Comisiones Obreras, 2008) Prieto Rodríguez, CarlosA partir de los años ochenta se inicia un proceso general de crisis y transformación de los Estados del Bienestar y, por tanto, de la norma salarial de empleo, según la cuál el trabajo había de ser «seguro, estable, a tiempo completo, adecuadamente retribuido y con derechos sociales reconocidos». El final de la norma salarial de empleo será el comienzo de los intentos de implantación de una nueva norma, la de la flexibilidad, y de la aparición en la escena del problema social de la «precariedad laboral». Pero si cada país tuvo su norma salarial, cada país tendrá también su propia «precariedad», y de ahí el problema de tratarla por medio de medidas comunes y universales (flexiguridad).
- PublicationTrabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, Carlos; Aler-Gay, Isabel; Briales, Álvaro; Callejo, Javier; Carrasquer, Pilar; Grau, Anna; Huertas Bartolomé, Tebelia; Pérez de Guzmán, Sofía; Santiago, José; Torns, Teresa
- PublicationGrupo de discusión de mujeres con empleos precarios: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE MUJERES CON EMPLEOS PRECARI0S Cádiz, febrero de 2014 Convivencia: en pareja Descendencia: con hijos Clases medias y clases populares
- PublicationGrupo de discusión de estudiantes: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE ESTUDIANTES Sevilla, 26 de febrero 2012 Edad: 20-30 años Sexo: Hombres y mujeres Ocupación: Universitarios
- PublicationGrupo de discusión de parados de larga duración (segundo grupo): trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE PARADOS DE LARGA DURACIÓN (SEGUNDO GRUPO) Madrid, 20 de noviembre de 2012 Edad: 35-45 años Sexo: Hombres Tiempo en paro: al menos dos años, y antes han tenido trabajo estable Convivencia: con pareja e hijos Clases medias y populares
- PublicationGrupo de discusión de parados de larga duración: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE VARONES PARADOS DE LARGA DURACIÓN Madrid, 21 de marzo de 2013 Edad: 40-60 años Sexo: Hombres Convivencia: con pareja e hijos Clases medias y populares Tiempo en paro: más de 2 años
- PublicationGrupo de discusión de varones ocupados de cualificación media: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE VARONES OCUPADOS DE CUALIFICACIÓN MEDIA Madrid, 16 de octubre de 2012 Edad: 30-45 años Sexo: Hombres Convivencia: con pareja e hijos Clases medias
- PublicationGrupo de discusión de mujeres ocupadas: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE MUJERES OCUPADAS Barcelona, enero de 2013 Convivencia: en pareja Descendencia: con hijos Edad: 30-55 años Clases medias-altas (todas con empleada de hogar en su casa)
- PublicationGrupo de discusión de varones ocupados estables: trabajo de campo del Proyecto de Investigación "Trabajo, cuidados, tiempo libre y relaciones de género en la sociedad española" (TRACUVI)(Cinca, 2015) Prieto Rodríguez, CarlosGRUPO DE DISCUSIÓN DE VARONES OCUPADOS ESTABLES Madrid, enero de 2013 Convivencia: en pareja Descendencia: con hijos Edad: 30-45 años Clases medias