Person: Pintado Blanco, Teresa
Loading...
First Name
Teresa
Last Name
Pintado Blanco
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Económicas y Empresariales
Department
Marketing
Area
Comercialización e Investigación de Mercados
Identifiers
13 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 13
Publication La elaboración del Trabajo Fin de Grado como herramienta de mejora continua: una metodología para su tutorización(Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, 2015-10) Gutiérrez Salinero, M. Ángeles; Amores Salvado, Javier; Elices López, Mercedes; Gómez Aparicio, Pilar; Pintado Blanco, Teresa; Sánchez Gónzález, PilarEl Espacio Europeo de Educación Superior y la implantación de sus nuevos Grados en España han conllevado importantes modificaciones en la enseñanza universitaria. Una de las más relevantes es la puesta en marcha de la asignatura de Trabajo Fin de Grado. Si bien en títulos como las Ingenierías disponen de una amplia experiencia en los llamados proyectos fin de carrera, la gran mayoría de las titulaciones no disponían de experiencias previas que avalasen cuáles eran los mejores criterios o sistemas de trabajo que se pudieran establecer en las universidades. El estudio que nos ocupa plantea una metodología de nueva creación desarrollada con el fin de obtener información continua sobre la elaboración y la tutorización de estos trabajos, para así poder mejorar su calidad y permitir que los estudiantes puedan formarse adecuadamente aprovechando las oportunidades que les ofrece esta nueva forma de aprendizaje. En el estudio se combina la metodología cualitativa y cuantitativa en una investigación aplicada a tutores y alumnos con el fin de profundizar en los diferentes aspectos asociados al Trabajo Fin de Grado.Publication Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: sus efectos en el aprendizaje y en el nivel de satisfacción del alumnado(2016-01) Pintado Blanco, Teresa; Sánchez Herrera, Joaquín; Villagra García, Nuria; Monfort de Bedoya, AbelPublication Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: análisis evolutivo de sus efectos en el aprendizaje e implicación del alumno y propuestas de mejora para la docencia(2019-06-30) Pintado Blanco, Teresa; López Aza, Carlota; Núñez Gómez, Patricia; Falcón Díaz-Aguado, LaiaPublication Propuesta metodológica para el seguimiento de los trabajos fin de grado: un enfoque orientado hacia la calidad(2017-09-29) Amores Salvadó, Javier; Elices López, Mercedes; Gómez Aparicio, Antonia Pilar; Pintado Blanco, Teresa; Sánchez González, Pilar; Gutiérrez Salinero, María Angeles; Rodrigo Fernández, Antonio; Curiel Díaz, Enrique JavierSe presenta una metodología que mediante el estudio cuantitativo y cualitativo y con la ayuda de encuestas, está orientada a analizar la elaboración y tutorización de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) y que integra la perspectiva de alumnos y tutores. De forma adicional se incorpora al proyecto una perspectiva interfacultativa, que además de buscar la mejora de los TFG sirve para potenciar las sinergias entre diversos centros en lo que a esta materia se refiere. Así, en el trabajo se muestra un análisis evolutivo de las respuestas de los alumnos desde el año 2012-2013 (primer año en el que los alumnos entregaron el TFG) hasta el curso actual y al mismo tiempo se vislumbran futuras colaboraciones intercentros e interfacultades en esta materia.Publication Planteamiento de una metodología de mejora continua en la Tutorización y elaboración de Trabajos Fin de Grado(2015) Amores Salvado, Javier; Elices López, Mercedes; Gómez Aparicio, Pilar; Gutierrez Salinero, Angeles; Pintado Blanco, Teresa; Sanchez González, PilarPublication Las aplicaciones móviles interactivas en la docencia bimodal: análisis evolutivo de la satisfacción e implicación de los estudiantes(2021-06-30) Pintado Blanco, Teresa; Sánchez Herrera, Joaquín; López Aza, Carlota; Maestro Espínola, LidiaPublication El Trabajo Fin de Grado y su tutorización: un enfoque integrador entre áreas y participantes implicados(2018-06-30) Pintado Blanco, Teresa; Gómez Aparicio, Pilar; Gutiérrez Salinero, María Angeles; Elices López, Mercedes; Sanchez González, Pilar; Amores Salvado, JavierPublication Consumo sostenible en jóvenes: prevención desde la comunicación comercial en las redes sociales(2022-02-08) López Aza, Carlota; Cordón Benito, David; Garrido Pintado, Pablo; Maestro Espínola, Lidia; Martín Martín, Margarita Carmen; Pintado Blanco, Teresa; Abuín Vences, Natalia; Doñé de los Santos, Nadia; Martínez del Toro, AinhoaNuestros alumnos fomentarán el consumo consciente y responsable en los jóvenes activos en redes sociales promoviendo herramientas desde el punto de vista de la comunicación, específicamente en relación a la promoción de ventas, para fomentar las prácticas de responsabilidad social y ciudadana desde la comunidad universitaria. El objetivo del proyecto es promover competencias cívico-sociales participando activamente en la comunidad para comprender la realidad social y atender necesidades de forma reflexiva en los estudiantes antes mencionados que prestarán un servicio a la comunidad a partir de sus aprendizajes académicos a la vez que se estimulará su propia ética profesional futura dentro del área del marketing. Por ello, se propone este proyecto de innovación para dar a conocer e institucionalizar las actividades ApS como metodología docente en las titulaciones Grado en Comercio, Grado en Turismo, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Publicidad y RRPP dentro de la disciplina de Comunicación Comercial que se desarrolla en varias asignaturas de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Información y Comercio y Turismo. El compromiso de iniciar una experiencia de ApS en estudios y estudiantes no relacionados normalmente con la metodología ApS presenta un reto a abordar que solucionaremos con la aportación técnica al proyecto de profesores expertos en metodologías docentes innovadoras de la Facultad de Educación y responde a las necesidades que presentan el colectivo de los jóvenes a la hora de distinguir el consumo consciente y responsable.Publication Implantación del proyecto de adaptación y mejora de los Trabajos Fin de Grado: análisis crítico de la Metodología MCTE(2016-01) Pintado Blanco, Teresa; Gutiérrez Salinero, Mª Ángeles; Elices López, Mercedes; Amores Salvado, Javier; Gómez Aparicio, Pilar; Sánchez González, PilarPublication Estimación de los efectos de la publicidad en las ventas. Un análisis empírico en España y Alemania(ESIC Business & Marketing School, 2011) Sánchez Herrera, Joaquín; Pintado Blanco, Teresa; Avello Iturriagagoitia, María; Abril Barrie, CarmenLa realización de modelos fiables ha sido una de las mayores preocupaciones del proceso de planificación de marketing en general, y de la comunicación, en particular. Aunque algunas de las técnicas utilizadas hasta el momento podían aplicarse para tal fin, lo cierto es que sus resultados no siempre han satisfecho las expectativas de los responsables en las empresas. En esta investigación se plantea la necesidad y la posibilidad de conocer la influencia de la publicidad en las ventas, aunque también podría aplicarse a otras variables del marketing. Para ello, se han utilizado datos de panel con una perspectiva internacional, profundizando en los casos de España y Alemania. El análisis se ha llevado a cabo por medio de redes neuronales, cuyas características las hacen idóneas para la resolución de este tipo de problemas.