Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Religiosidad centrífuga. ¿Un catolicismo sin Iglesia?

dc.contributor.authorArroyo Menéndez, Millan
dc.date.accessioned2023-06-20T12:43:48Z
dc.date.available2023-06-20T12:43:48Z
dc.date.issued2005-06
dc.description.abstractPese a las tendencia secularizadoras y a la progresiva pérdida de influencia de la Iglesia Católica, los ciudadanos no renuncian a una identidad religiosa. Una nueva forma de religosidad cristiana (básicamente católica en España) se halla en aumento. Cada vez son más las personas religiosametne activas, diferenciadas de los católicos no practicantes, que se sitúan 'de espaldas a la Iglesia'. El artículo hace una introducción a esta temática.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5854
dc.identifier.issn0210-1114
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52364
dc.journal.titleIglesia Viva
dc.language.isospa
dc.page.final119
dc.page.initial111
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSocilogía
dc.subject.keywordReligión
dc.subject.keywordSecularización
dc.subject.ucmReligión (Sociología)
dc.subject.unesco6301.10 Sociología de la Religión
dc.titleReligiosidad centrífuga. ¿Un catolicismo sin Iglesia?
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9defd2bb-0e3e-4153-aeca-dbe29d86dbf0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9defd2bb-0e3e-4153-aeca-dbe29d86dbf0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
222-32-ARROYO.pdf
Size:
104.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections