Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El riesgo de responsabilidad del órgano de administración de las cooperativas en situaciones de insolvencia, y de pérdidas patrimoniales

dc.contributor.authorSacristán Bergia, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-20T12:51:15Z
dc.date.available2023-06-20T12:51:15Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el estudio de la responsabilidad de los administradores de las cooperativas en situaciones de pérdidas patrimoniales y de insolvencia. El estudio trata de presentar cual es el régimen legal de la responsabilidad en la actualidad, para lo que resulta necesario tener en cuenta el diferente tratamiento de la cuestión en función de las distintas leyes cooperativas autonómicas. El estudio toma en consideración el tratamiento jurisprudencial, que nos permite valorar la trascendencia práctica del tema y conocer la interpretación de los tribunales a las recientes reformas en materia de responsabilidad de los administradores. El régimen de responsabilidad previsto en la nueva Ley Concursal es objeto de tratamiento diferenciado en el último apartado.
dc.description.abstractThe current paper covers the aspect of the cooperative company´s directors legal responsability in situations of patrimonial losses and insolvency. The Study tries to present wich is the current Law, for what truns out to be necesary bear in mind the different treatment on the different cooperative autonomic laws. The study takes in consideration the jurisprudential treatment, wich allows us to value the practical transcendency of the interpretation which is the Court to the recentt reforms. The responsability in the Insolvency Law is an object of tratment differentiated in the last paragraph.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/65218
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/REVE0606230139A
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52677
dc.issue.number89
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final166
dc.page.initial139
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.jelG330
dc.subject.keywordCooperativas
dc.subject.keywordResponsabilidad
dc.subject.keywordAdministradores
dc.subject.keywordPérdidas
dc.subject.keywordInsolvencia.
dc.subject.ucmFinanzas
dc.subject.ucmCooperativas
dc.titleEl riesgo de responsabilidad del órgano de administración de las cooperativas en situaciones de insolvencia, y de pérdidas patrimoniales
dc.typejournal article
dcterms.referencesALCOVER GARAU, G. Introducción al Régimen Jurídico de la calificación concursal. En: Derecho concursal. Estudio sistemático de la Ley 22/2003 y de la Ley 8/ 2003, para la reforma concursal, VVAA, Dir. García Villaverde/Alonso Ureba/ Pulgar Ezquerra. Dilex, 2003. ALONSO UREBA, A. El artículo 48.2 LC y el marco de relaciones de la responsabilidad concursal del artículo 172.3 LC con la responsabilidad de los auditores y con las acciones societarias de responsabilidad de administradores y liquidadores, RDCYP, nº 1, 2004, págs. 91 y ss. ALONSO ESPINOSA, F.J. La sociedad cooperativa en la Ley 27/ 1999 de 16 de julio de Cooperativas. En VVAA. ALONSO ESPINOSA (Coordinador). Granada, 2001, p. 241 y ss. ARROYO MARTINEZ, I. La responsabilidad de los administradores en la sociedad de responsabilidad limitada (Comentario del artículo 69 LSRL).En: VVAA, Estudios de Derecho Mercantil, Homenaje al Profesor Justino F. DUQUE. Valladolid, 1998. BELTRÁN, E., Pérdidas y responsabilidad de administradores. RDM, 1993, p. 471 y ss. CABANAS TREJO, R. Breve apunte sobre la responsabilidad de los administradores en la nueva Ley concursal. Revista de Estudios Jurídicos y de Empresa, nº1, 2005. CERDÁ ALBERO, F. Administradores, insolvencia y disolución por pérdidas. Tirant lo blanch, 2000. ESTEBAN VELASCO, G., La acción social y la acción individual de responsabilidad contra los administradores de las sociedades de capital. En: VVAA, La responsabilidad de los administradores de sociedades de capital. Dir. Bolas Alfonso, CGPJ, 2000, p. 61. ESTEBAN VELASCO, G. Voz Responsabilidad civil de los administradores. En: Enciclopedia Jurídica Básica. Madrid: Civitas, Tª IV, 1995. ESTEBAN VELASCO, G. Algunas reflexiones sobre la responsabilidad de los administradores frente a los socios y terceros: acción individual y acción por no promoción de la disolución. RdS, nº 5,1995, p. 72 y ss. FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, L. La responsabilidad concursal de los administradores de sociedades de capital. En: VVAA, Comentarios a la Ley Concursal. Madrid: Marcial Pons, 2004, p. 701 y ss. GALBACHO LOSADA, F. El ejercicio de las acciones de responsabilidad contra los administradores de la sociedad anónima. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999. GARCÍA CRUCES, A., Acumulación y coordinación de acciones de responsabilidad de los administradores de una persona jurídica en concurso. Sobre la inserción de la llamada responsabilidad concursal en el régimen general de responsabilidad de administradores. AC, 2005, p. 15 y ss. GARCIA CRUCES, A. La responsabilidad concursal. En: La responsabilidad de los administradores. Dir. Rojo/ Beltrán. GARCÍA VILLAVERDE, R. Exoneración de la responsabilidad civil de los administradores de la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada por falta de culpa (art. 133.2.LSA).VVAA; Derecho de Sociedades, Libro homenaje a Fernando SÁNCHEZ CALERO, Vol. II. Madrid: MacGraw-Hill, 2002, p. 1348 y ss. GIRÓN TENA, J. La responsabilidad de los administradores de la S., ADC, 1959, p. 419 y ss. MARTINEZ-CALCERRADA, L. Responsabilidad patrimonial de los administradores en la sociedad anónima. Sus Clases. El nexo causal. Presupuestos de ejercicio de la acción. Conductas elusivas. El fraude de Ley. La Ley, 2001, Diario nº 5255, p. 3 y ss. MARIN DE LA BARCENA, F. La acción individual de responsabilidad frente a los administradores de sociedades de capital (art. 135 LSA). Marcial Pons, 2005. MARTÍNEZ SEGOVIA, F. Sobre el concepto jurídico de cooperativa. En VVAA, La sociedad cooperativa un análisis de sus características societarias y empresariales. MOYANO FUENTES (Coordinador). Jaén, 2001. MARTÍNEZ SEGOVIA, F. La técnica de regulación empleada por la legislación cooperativa en materia de liquidadores, en particular para la determinación de su responsabilidad. Disponible en Internet: http://www.ucm/info/eec Fecha de consulta 23/9/2005. MORILLAS JARILLO; FELIÚ REY. Curso de Cooperativas, 2ª Ed. Técnos, 2002. PANIAGUA ZURERA, M. La sociedad cooperativa las sociedades mutua de seguro y las mutualidades de previsión social. En VVAA Tratado de Derecho Mercantil. OLIVENCIA; FERNÁNDEZ NOVOA, JIMÉNEZ DE PARGA (Directores). Madrid: Marcial Pons , 2005. PASTOR SAMPERE, C.Consejo rector (Administradores) y dirección, REVESCO, núm. 77, 2002, p. 150 y ss. POLO SÁNCHEZ, E., Los Administradores, Comentarios al régimen legal de las sociedades mercantiles. URIA, MENÉNDEZ; OLIVENCIA (Directores) tº IV. Madrid: Cívitas, 1992. PRENDES CARRIL, P. La responsabilidad de los administradores tras la nueva Ley Concursal. AC, p. 31 y ss. QUIJANO, J. La responsabilidad civil de los administradores de la Sociedad Anónima. Valladolid, 1989. ROJO, A. Los deberes legales de los administradores en orden a la disolución de la sociedad como consecuencia de pérdidas. En VVAA, Derecho de sociedades. Libro homenaje a Fernando SÁNCHEZ CALERO, MacGraw Hill, 2002, p. 1437 y ss. RODRÍGUEZ RUIZ DE VILLA/ HUERTA VIESCA. La responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital por no disolución y no adaptación. 4ª Ed. Pamplona : Aranzadi, 1998. RONCERO SANCHEZ, A. Reforma en curso del régimen de responsabilidad de los administradores por no promoción tempestiva de la disolución o el concurso de acreedores. RdDCP, nº 3, 2005, p. 485. y ss. SACRISTÁN BERGIA, F. La extinción por disolución de la sociedad de responsabilidad limitada. Madrid: Marcial Pons, 2003. SANCHEZ CALERO, F. Administradores. En: Comentarios a la Ley de Sociedades Anónimas, Tº IV. Madrid: Edersa, 1994. SANCHEZ CALERO, F. Supuestos de la responsabilidad de los administradores en la sociedad anónima. En: VVAA; Derecho Mercantil de la Comunidad Económica Europea (Estudios Homenaje a GIRÓN TENA). Madrid: Civitas, 1991. SEQUEIRA MARTÍN/ SACRISTAN BERGIA. Una reflexión sobre la responsabilidad de los miembros del Consejo Rector de las Cooperativas. RdS, nº 21, p. 219 y ss. SEQUEIRA MARTÍN; SACRISTÁN BERGIA; MUÑOZ GARCIA. La responsabilidad de los administradores de las sociedades anónimas en situaciones de crisis económica (La Sentencia del Juzgado de lo Mercantil num.5 de Madrid de 16 de febrero de 2006, como pretexto), RDCYP, núm. 5, p. 199 y ss. SEQUEIRA MARTÍN, A. La disolución de la sociedad anónima. En: VVAA, Comentarios a la Ley de Sociedades Anónimas. ARROYO; EMBID (Coordinadores), Vol III. Madrid: Tecnos, 2001. SUÁREZ LLANOS, L. La responsabilidad por deudas de los administradores. En: Estudios Homenaje a AURELIO MENÉNDE. p. 2.481-2.508. SUSO VIDAL, J.M. La confluencia del derecho de sociedades mercantiles en el régimen de órganos sociales de la Ley de Cooperativas de Euskadi. En: VVAA, Estudios jurídicos en homenaje al Profesor AURELIO MENÉNDEZ, tº II. p. 2537 y ss. VICENT CHULIÁ. F. Comentarios al Código de Comercio y legislación mercantil especial, T XX. Ley General de Cooperativas, Vol. 2. Edersa, 1990. VICENT CHULIÁ. F. La responsabilidad de los administradores en sociedades no operativas. Derecho de los Negocios, nº 28, p. 2 y ss.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2006-89(139-166).PDF
Size:
151.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections