Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La diabetes mellitus es un síndrome clínico metabólico, caracterizado principalmente por la hiperglucemia, debida a un defecto en la secreción de insulina, en la acción de la misma, o a ambas. Además de la hiperglucemia, coexisten alteraciones en el metabolismo de las grasas y de las proteínas. La diabetes es una enfermedad con alta predisposición a complicaciones crónicas, convirtiéndose en un factor de riesgo de múltiples patologías, junto con otros como: la hipertensión, el tabaco o la ausencia de ejercicio físico. Se divide en dos grandes categorías: diabetes tipo 1, de origen autoinmune caracterizada por la destrucción de las células beta del páncreas; y diabetes tipo 2 caracterizada por la resistencia a la acción de la insulina pero relativa o nula deficiencia de la misma. El objetivo del trabajo consiste en la descripción de la diabetes tipo 2 y las complicaciones crónicas que puede traer consigo esta enfermedad y su diagnóstico tardío, mediante una revisión bibliográfica de artículos y publicaciones científicas sobre la enfermedad a estudio. La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad que provoca serias secuelas, pero las complicaciones más graves debidas a episodios de hiperglucemia mantenidos en el tiempo, pueden ser de dos tipos, complicaciones macrovasculares: nefropatía, retinopatía…; y complicaciones microvasculares: cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, neuropatía diabética…, pueden aumentar considerablemente la tasa de morbimortalidad de los pacientes afectados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords