Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Osteoporosis experimental: efecto de la administración local de hormona del crecimiento en el tejido periimplantario

dc.contributor.advisorFernández-Tresguerres Hernández-Gil, Isabel
dc.contributor.advisorBlanco Jerez, Luis
dc.contributor.advisorFernández-Tresguerres Hernández, Jesús Ángel
dc.contributor.authorMartín Monge, Elena María
dc.date.accessioned2023-06-20T07:20:33Z
dc.date.available2023-06-20T07:20:33Z
dc.date.defense2008
dc.date.issued2009-05-26
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, leída el 15-10-2008es
dc.description.abstractEn el presente estudio nos planteamos la siguiente hipótesis de trabajo: La aplicación de una dosis única de 2 U.I. de hormona de crecimiento recombinante humana en el interior del lecho quirúrgico, inmediatamente antes de la inserción de un implante de titanio en la tibia de conejas, a las que se ha inducido un proceso osteoporótico experimental previo mediante ovariectomía y dieta hipocálcica, mejora el proceso de osteointegración. Con el fin de dar respuesta a esta hipótesis, se desarrolló un trabajo experimental en animales de investigación para alcanzar los siguientes objetivos: 1. Cuantificar mediante DEXA in vivo la DMO en calota, columna y tibia de conejas Nueva Zelanda a las que se ha ovariectomizado y sometido a dieta hipocálcica. 2. Evaluar que en este modelo de osteoporosis se produce la osteointegración a las dos semanas de la inserción de un implante de titanio roscado colocado en el tibia de las conejas, de forma cualitativa (mediante análisis histológico). 3. Valorar de forma cuantitativa, mediante análisis histomorfométrico del hueso en contacto íntimo con el implante (BIC) y mediante análisis densitométrico (DEXA) la influencia de la aplicación local de hormona de crecimiento en la osteointegración en un modelo experimental de osteoporosis. 4. Comparar el efecto de la hormona de crecimiento recombinante humana, desde el punto de vista densitométrico, histológico e histomorfométrico entre animales con osteoporosis experimental inducida y animales sanos.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8832
dc.identifier.isbn978-84-692-2928-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48711
dc.language.isospa
dc.page.total259
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.71-007.234(043.2)
dc.subject.keywordOsteoporosis
dc.subject.keywordImplantes de dientes
dc.subject.ucmImplantes dentales
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleOsteoporosis experimental: efecto de la administración local de hormona del crecimiento en el tejido periimplantarioes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb2161336-602c-49a5-8736-5eef56ed93e4
relation.isAdvisorOfPublicationb7f54bec-e056-458b-a206-5a08d06fdaca
relation.isAdvisorOfPublication9a0743f9-114a-4742-97ef-87ebacb5d9c4
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb2161336-602c-49a5-8736-5eef56ed93e4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30935.pdf
Size:
31.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections