Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mejora de las propiedades geotécnicas de suelos problemáticos mediante la utilización de subproductos de cementeras

dc.contributor.advisorLópez De Andrés, María Sol
dc.contributor.advisorMelentijevic Devetakovic, Svetlana
dc.contributor.authorGarcía Bañó, Fernando
dc.date.accessioned2024-10-23T11:03:40Z
dc.date.available2024-10-23T11:03:40Z
dc.date.defense2024-09-16
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEl presente estudio se enfoca en la optimización de las características inherentes de un suelo arcilloso, incluyendo aspectos geotécnicos, morfológicos, mineralógicos y químicos, mediante la estabilización con ceniza procedente de horno de cemento (CKD). El objetivo general es evaluar la viabilidad de utilizar este “binder” alternativo en la estabilización de terrenos para obras de construcción, con un enfoque en la sostenibilidad ecológica y medioambiental, como alternativa sostenible y buscando una reutilización de estos subproductos. En particular, se busca reducir el impacto ambiental mediante la disminución de residuos en vertederos y la reducción de emisiones de CO2. Para alcanzar dichos objetivos, se han realizado una serie de ensayos de laboratorio destinados a caracterizar este suelo natural con diversas proporciones de “binder”. Los análisis mineralógicos y químicos incluyen técnicas avanzadas como la Difracción de Rayos X (DRX), Agregados Orientados (AO), Fluorescencia de Rayos X (FRX), así como la determinación del pH. En cuanto a las propiedades físicas y mecánicas, se han medido parámetros como los límites de Atterberg, el peso específico de las partículas sólidas, la granulometría, la compactación, el hinchamiento libre en edómetros. Mediante la realización de estos ensayos se prevé realizar una comparación entre ensayos la cual facilite la evaluación de los avances obtenidos en las mezclas de este material con los respectivos porcentajes de “binder”. Los resultados obtenidos han demostrado una correlación positiva entre la adición de “binder” y la mejora de las propiedades geotécnicas del suelo original. En particular, el uso de ceniza procedente de horno de cemento se ha mostrado como una alternativa ecológica y geotécnicamente viable. Con una sustitución aproximada del 15% de ceniza de horno de cemento, se lograron resultados satisfactorios. Este enfoque no solo redujo los asentamientos en las muestras, sino que también disminuyó el índice de plasticidad entre un 30% y un 60%. El presente estudio no solo valida la eficacia de los “binders” alternativos en la estabilización del suelo, sino que también destaca su potencial para contribuir a prácticas de construcción más sostenibles y menos perjudiciales para el medio ambiente. Asimismo, abre nuevas oportunidades para investigaciones futuras sobre la reutilización de otros tipos de "binders”.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109306
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2023-2024
dc.page.total46
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504(460.33)
dc.subject.keywordBinder
dc.subject.keywordImpacto ambiental
dc.subject.keywordArcillas
dc.subject.keywordCemento
dc.subject.keywordSuelos
dc.subject.keywordMurcia
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleMejora de las propiedades geotécnicas de suelos problemáticos mediante la utilización de subproductos de cementeras
dc.title.alternativeImprovement of geotechnical properties of problematic soils through the use of cement industry by-products
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione8889f99-6c40-4a0d-a11b-d305a8a9ecea
relation.isAdvisorOfPublication4ef0dfbd-5158-4908-9b51-fcd3a8a8ffc1
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye8889f99-6c40-4a0d-a11b-d305a8a9ecea

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Fernando_García_Baño.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format