Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Radioterapia intraoperatoria y cirugía laparoscópica versus cirugía abierta en cáncer de recto localmente avanzado

dc.contributor.advisorCalvo Manuel, Felipe Ángel
dc.contributor.advisorSerrano Andreu, Francisco Javier
dc.contributor.advisorGarcía Alonso, Pilar
dc.contributor.authorMarcos Jiménez, Francisco
dc.date.accessioned2023-06-18T04:03:02Z
dc.date.available2023-06-18T04:03:02Z
dc.date.defense2016-01-20
dc.date.issued2017-08-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Radiología y Medicina Física, leída el 20-01-2016
dc.description.abstractEn pacientes seleccionados de cáncer de recto, la cirugía laparoscópica es tan segura como la cirugía abierta, ofreciendo similares márgenes y calidad de resección. Hay que añadir que la recuperación del paciente es más rápida tras laparoscopia. Analizamos los resultados a largo plazo en el grupo de pacientes con cáncer de recto localmente avanzado tratados con quimio-radioterapia neoadyuvante seguida de laparoscopia versus cirugía abierta y radioterapia intraoperatoria. Desde Enero de 2006 hasta Diciembre de 2011, 134 pacientes consecutivos con cáncer de recto localmente avanzado fueron tratados con dos ciclos de inducción de quimioterapia y posterior quimio-radioterapia preoperatoria, seguidos de excisión mesorrectal total (76 pacientes mediante cirugía abierta versus 58 intervenidos por laparoscopia) y boost en espacio presacro con radioterapia intraoperatoria usando electrones de alta energía. Los objetivos del estudio son describir los aspectos técnicos de esta propuesta de tratamiento, reportar los resultados de control local a largo plazo, y sobre todo, mostrar los beneficios de un menor estrés quirúrgico. La radioterapia intraoperatoria consiste en la administración de una sobreimpresión de radiación de alta calidad durante la cirugía, limitada a una zona anatómica considerada de alto riesgo. Aunque la laparoscopia ha demostrado ventajas en términos de reducción de íleo y dolor postoperatorios, la literatura reporta solamente unas pocas referencias de su uso conjunto a radioterapia intraoperatoria para cáncer de recto. Esta combinación se asoció en nuestra serie a menos complicaciones, menor requerimiento de transfusión de hemoderivados, así como a una estancia hospitalaria más corta. Además estos pacientes muestran similares resultados en control local a largo plazo en comparación con aquellos tratados con cirugía abierta y radioterapia intraoperatoria. La mortalidad postoperatoria analizada a los 28 días fue similar entre ambos grupos, y tanto los parámetros dosimétricos como la duración de la radioterapia intraoperatoria no se vieron en ningún caso afectados por la vía de acceso laparoscópica a la cavidad peritoneal.
dc.description.departmentDepto. de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/44349
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/22549
dc.language.isospa
dc.page.total186
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.849.1(043.2)
dc.subject.keywordRadioterapia
dc.subject.keywordRadiotherapy
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.ucmOncología
dc.subject.unesco3213 Cirugía
dc.subject.unesco3201.01 Oncología
dc.titleRadioterapia intraoperatoria y cirugía laparoscópica versus cirugía abierta en cáncer de recto localmente avanzado
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc098507d-29f7-456a-a89d-1072c71d3f7e
relation.isAdvisorOfPublication12e3df1a-50ca-4c02-8708-e37725015302
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc098507d-29f7-456a-a89d-1072c71d3f7e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T39161.pdf
Size:
3.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections