Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Los centros eruptivos periféricos de la erupción de 2021 de La Palma: Implicaciones en el riesgo volcánico

dc.contributor.advisorMárquez González, Álvaro
dc.contributor.advisorHuertas Coronel, María José
dc.contributor.authorMatías Ruiz de Galarreta, Banda
dc.date.accessioned2023-10-02T11:07:09Z
dc.date.available2023-10-02T11:07:09Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractEl principal objetivo del presente Trabajo de Fin de Máster fue realizar una caracterización vulcanológica y reológica de las coladas periféricas en la erupción de La Palma de 2021 y sus implicaciones en el riesgo volcánico. Con el fin de corroborar si existen diferencias entre las coladas de los centros de emisión periféricos (pahoe-hoe) y las coladas de los centros de emisión del edificio principal (aa y en bloque) se realizó un análisis petrológico de ambos tipos de coladas. Desde el punto de vista vulcanológico y reológico las coladas periféricas tuvieron velocidades de hasta 2160 m/h, espesores estimados entre 1 y 2 m, caudales de hasta 18,40 m3/s y viscosidades entre 1,77 *103 Pa*s y 2,22*104 Pa*s, respecto a las coladas del edificio principal con velocidades entre 19 m/h y 33 m/h, espesores de 5 m, y viscosidades de 2,6*106 Pa*s. A partir de los análisis geoquímicos de roca total, las muestras de ambas coladas se proyectaron dentro del diagrama TAS en el campo de las Basanitas. No existen diferencias petrológicas evidentes que justifiquen el comportamiento de las coladas periféricas frente a las coladas centrales del edificio principal, por lo tanto, las diferencias se vinculan al diferente estilo eruptivo, puramente efusivo y de moderada tasa de emisión en las bocas periféricas. Las bocas periféricas tuvieron flujos lávicos de bajas viscosidades y elevadas velocidades, lo que supone un mayor riesgo debido al poco tiempo para tomar medidas de evacuación. Por otra parte, una componente adicional al riesgo volcánico es la incertidumbre en la ubicación y lejanía de estos centros de emisión con respecto al edificio principal.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88076
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2022-2023
dc.page.total41
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504.4
dc.subject.cdu551.21(649.12)
dc.subject.keywordErupción de La Palma
dc.subject.keywordCumbre Vieja
dc.subject.keywordRiesgo volcánico
dc.subject.keywordBasanitas
dc.subject.keywordVulcanología
dc.subject.keywordReología
dc.subject.keywordColadas periféricas
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.ucmPetrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2506.21 Vulcanología
dc.titleLos centros eruptivos periféricos de la erupción de 2021 de La Palma: Implicaciones en el riesgo volcánico
dc.title.alternativeThe peripheral eruptive centers of the 2021 eruption of La Palma: Implications for volcanic risk
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfbc49f0a-e720-4bf6-ad1c-b953fea05670
relation.isAdvisorOfPublicationc39a1f37-2172-44cf-81b2-a56171ec7b5f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfbc49f0a-e720-4bf6-ad1c-b953fea05670

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Ruiz de Galarreta Matias.pdf
Size:
4.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format