Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La actividad publicitaria con fines propagandísticos: el caso de las Renovationes epigráficas. El impulso renovador del abad Juan Manso

dc.contributor.authorGarcía Morilla, Alejandro Celso
dc.date.accessioned2024-02-12T18:13:46Z
dc.date.available2024-02-12T18:13:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl periodo bajomedieval supone, para algunos grandes monasterios castellanos, un importante proceso de recesión económica y social que contrasta con el periodo de expansión vivido durante los siglos altomedievales. En el siglo XV, la situación se recrudece aún más para los cenobios de ámbito rural debido a la consolidación y auge de los centros urbanos. Ante esta situación, algunos abades tratan de revitalizar sus comunidades mejorando sus infraestructuras y tratando de despertar el interés de peregrinos y visitantes. En estas líneas veremos cómo en esta labor propagandística juega un papel fundamental la escritura publicitaria y más concretamente las Renovationes epigráficas.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGARCÍA MORILLA, A. (2018). La actividad publicitaria con fines propagandísticos: el caso de las Renovationes epigráficas. El impulso renovador del abad Juan Manso. Medievalismo, (28), 15–41. https://doi.org/10.6018/medievalismo.28.345031
dc.identifier.doi10.6018/medievalismo.28.345031
dc.identifier.essn1989-8312
dc.identifier.issn1131-8155
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.6018/medievalismo.28.345031
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.um.es/medievalismo/issue/view/medievalismo.28
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.um.es/medievalismo/article/view/345031
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101326
dc.issue.number28
dc.journal.titleMedievalismo
dc.language.isospa
dc.page.final41
dc.page.initial15
dc.publisherEdiciones de la Universidad de Murcia
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2015-65649-C2-1-P/ES/CORPUS DE INSCRIPCIONES Y TEXTOS HISPANO-LATINOS SOBRE ARQUITECTURA RELIGIOSA Y CIVIL ALTOMEDIEVAL/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordEpigrafía
dc.subject.keywordInscripción
dc.subject.keywordEpitafio
dc.subject.keywordAbad
dc.subject.keywordMonasterio
dc.subject.keywordPropaganda
dc.subject.keywordPanteón
dc.subject.keywordRenovatio
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLa actividad publicitaria con fines propagandísticos: el caso de las Renovationes epigráficas. El impulso renovador del abad Juan Manso
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa1d922a2-5c81-4b7f-bcbe-a5c6211ce57a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya1d922a2-5c81-4b7f-bcbe-a5c6211ce57a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impulso_renovador_del_abad_Juan_Manso.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections