Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mediación comunitaria: bonding y bridging

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela de Trabajo Social
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se presenta las ventajas que tiene la utilización de la mediación comunitaria en la resolución de los conflictos sociales que viven los ciudadanos. Esta técnica ha demostrado su capacidad para obtener mejores formas de relación entre las personas implicadas al restablecer la confianza, el compromiso y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. La utilización de la mediación promueve el desarrollo económico y social de las comunidades. Es una técnica que aumenta el capital social de la comunidad que es capaz de resolver sus conflictos, al establecer conexiones bonding y bridging por ella misma. Este tipo de intervención multiplica el capital social existente al aumentar el grado de solidaridad. La intervención del mediador está dirigida a la gestión positiva de los conflictos existentes en la comunidad y su resolución, para ello debe diagnosticar el conflicto y encontrar el interés común de sus participantes en la resolución de sus problemas. Las estrategias de diálogo utiliza- das durante el proceso permitirán el empoderamiento de los involucrados, para lograr el cambio en sus relaciones. Este cambio permite establecer las condiciones necesarias en la satisfacción de las necesidades de la población.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections