Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Un Videojuego en la Biblioteca?

dc.contributor.advisorMoreno-Ger, Pablo
dc.contributor.authorHenche Grande, Laura
dc.date.accessioned2023-06-20T06:06:59Z
dc.date.available2023-06-20T06:06:59Z
dc.date.issued2010-09-17
dc.descriptionTrabajo de curso para la asignatura E-learnig del Master en Investigación en Informática
dc.description.abstractEn este artículo vamos a ver la trayectoria que ha seguido en los últimos años la biblioteca, con un acercamiento progresivo a sus usuarios acentuado en el último año. Y siguiendo esta línea nuestra intención es proponer nuevas ideas que lleguen al sector más alejado dentro de la comunidad universitaria, los estudiantes. Nuestra propuesta se centra en la creación de un videojuego que enseñe cuales son los recursos disponibles en la biblioteca y el uso que pueden darles para sus estudios. Para ello además analizamos el caso cercano de la universidad Carlos III en Second Life, con la intención de ver cómo fue su experiencia.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA)
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11838
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46083
dc.language.isospa
dc.page.total13
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu004.4
dc.subject.keywordVideojuegos
dc.subject.keywordBibliotecas
dc.subject.keyworde-adventure
dc.subject.ucmSoftware
dc.subject.unesco3304.16 Diseño Lógico
dc.title¿Un Videojuego en la Biblioteca?
dc.typecoursework
dcterms.referencesBritish Library, Joint Information Systems Committee (2008). Information behaviour of the researcher of the future. 11 de enero. Morillas, A., Fernández, I. (2008). Ponencia La biblioteca universitaria 2.0 dentro de las jornadas sobre Bibliotecas 2.0 de los cursos de verano en la Universidad de La Rioja. http://www.ucm.es/BUCM/boletin/doc10116.ppt Moreno-Ger, P., Martinez-Ortiz, I., Fernández-Manjón, B. (2005). The <e-game> Project: Facilitating the development of educational adventure games. Presentado en las jornadas sobre Cognition and Exploratory Learning in the Digital age, Porto, Portugal. http://www.e-ucm.es/publications/articles.html Caballos, A. (2010). Ponencia Herramientas de la Web social elaboradas por la BUC del curso sobre La web social y sus aplicaciones en bibliotecas universitarias realizado en la Universidad Complutense de Madrid. https://cv2.sim.ucm.es/moodle/mod/resource/view.php?id=30418 Margaix-Arnal, D. (2007). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, vol. 16, núm. 2, pág. 95-106. doi: 10.3145/epi.2008.nov.02- http://www.oei.es/tic/kx5j65q110j51203.pdf Margaix-Arnal, D. (2008). Las bibliotecas universitarias y Facebook: cómo y por qué estar presentes. El profesional de la información, vol. 17, núm. 6, pág. 589-601. doi: 10.3145/epi.2007.mar.01. http://eprints.rclis.org/15229/ Kirriemuir, J. (2007). Digital Games in Libraries and Information Science. Presentación en la Universidad de Tampere, Finlandia. http://www.slideshare.net/silversprite/digital-games-in-libraries-and-information-science Buckland, A., Godfrey, K. (2008). ¿Artimaña publicitaria o novedad? Las bibliotecas universitarias canadienses usan el chat de referencia en entornos de multiusuarios virtua-les. World library and information congress: 74th ifla general conference and council. Qué-bec, Canada. http://archive.ifla.org/IV/ifla74/papers/158-Buckland_Godfrey-trans-es.pdf Iribas Rudín, A. E. (2008) Enseñanza virtual en Second Life: una opción online animada para las universidades y las artes. IV Jornada Campus Virtual UCM. Experiencias en el Campus Virtual: Resultados. http://eprints.ucm.es/7800/1/campusvirtual130-148.pdf Marzal, M.A., Parra Valero, P. (2009). La cooperación de la biblioteca escolar y la pública: alfabetización en información, “biblioteca integrada” y el mundo virtual. Revista general de Información y Documentación, vol. 19, pág. 212-241. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/byd/11321873/articulos/RGID0909110221A.PDF López Hernández, F. (2009). ¿Cómo pueden aprovechar las bibliotecas los mundos virtua-les como second life? Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, núm. 94-95, pp. 47-57. http://www.aab.es/pdfs/baab9495/94-95col03.pdf López Hernández, F. (2008). El campus de la Universidad Carlos III en Second Life. El profesional de la información, vol. 17, núm. 6, pág. 657-661. http://hdl.handle.net/10016/8131
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Videojuego_en_la_biblioteca.LNCS.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format