Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Vivir en continuo estado de alerta. Los repetidos traslados de capital en la alcaldía mayor de Tabasco (1525-1795)

dc.contributor.authorMoreno Amador, Carlos
dc.date.accessioned2025-01-30T10:39:11Z
dc.date.available2025-01-30T10:39:11Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.description.abstractEste trabajo centra su interés en la inestabilidad gubernamental que presentó la alcaldía mayor de Tabasco durante los más de tres siglos de dominación española en la región, fruto de la cual la capital de dicha alcaldía experimentó diversas mudanzas, desde Santa María de la Victoria hasta Tacotalpa, pasando por San Juan Bautista de Villahermosa, hasta el punto de verse comprometido su desarrollo y consolidación institucional en el marco del virreinato novohispano. En ese sentido, además de los propios traslados se analizan las causas que motivaron los constantes cambios, polarizados fundamentalmente por los ataques piráticos, cuyas consecuencias afectaron a nivel político, económico y social.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMoreno-Amador, C. (2024). Vivir en continuo estado de alerta. Los repetidos traslados de capital en la alcaldía mayor de Tabasco (1525-1795). Memoria Y Civilización, 27(2), 257-284.
dc.identifier.doi10.15581/001.27.2.013
dc.identifier.issn2254-6367
dc.identifier.issn1139-0107
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.unav.edu/index.php/myc/index
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117171
dc.issue.number2
dc.journal.titleMemoria y Civilización
dc.language.isospa
dc.page.final284
dc.page.initial257
dc.publisherEdiciones Universidad de Navarra
dc.relation.projectIDProyecto I+D+I « Arquitecturas del Poder. Emulación y pervivencias en América y el Sudeste asiático (1746-1808)», ArchPower- PID 2021-122170NB-I00), Ministerio de Ciencia e Innovación, 2022-2025.
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu94(72)"15/17"
dc.subject.keywordTabasco
dc.subject.keywordAlcaldía mayor
dc.subject.keywordCapital
dc.subject.keywordSanta María de la Victoria
dc.subject.keywordSan Juan Bautista de Villahermosa
dc.subject.keywordTacotalpa
dc.subject.ucmHistoria de América
dc.subject.unesco5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
dc.titleVivir en continuo estado de alerta. Los repetidos traslados de capital en la alcaldía mayor de Tabasco (1525-1795)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number27
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf3c8beb5-0344-4c73-9b17-e8623fb3e6cd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf3c8beb5-0344-4c73-9b17-e8623fb3e6cd

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vivir en continuo estado de alerta.pdf
Size:
809.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections