Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Caracterización geofísica y modelado 3D de un deslizamiento activo en Arteixo (La Coruña) mediante tomografía de resistividad eléctrica (ERT)

dc.contributor.advisorMartínez Moreno, Francisco José
dc.contributor.advisorAracil Ávila, Enrique
dc.contributor.authorDíaz Sosa, Noreidimir
dc.date.accessioned2025-10-21T11:33:16Z
dc.date.available2025-10-21T11:33:16Z
dc.date.defense2025-09
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractLos movimientos de ladera constituyen uno de los procesos geodinámicos más relevantes en términos de riesgo geotécnico, debido a su capacidad para generar daños estructurales y pérdidas humanas. Comprender la geometría interna de una masa inestable es fundamental para evaluar su evolución, delimitar el plano de rotura y diseñar estrategias eficaces de mitigación y monitoreo. Este estudio presenta la caracterización geofísica y el modelado tridimensional de un deslizamiento activo localizado en el municipio de Arteixo (La Coruña), mediante la aplicación del método de Tomografía de Resistividad Eléctrica (ERT). Se realizaron ocho perfiles de tomografía con diferentes configuraciones de electrodos, cuyos resultados fueron procesados con técnicas de inversión y posteriormente integrados en un modelo 3D utilizando el software Move. El análisis permitió diferenciar tres unidades geoeléctricas principales en función de sus valores de resistividad, lo que facilitó la interpretación indirecta de la estructura interna de la ladera, así como la identificación de planos de rotura, zonas de alteración y discontinuidades estructurales. Los contrastes resistivos observados mostraron coherencia con los factores condicionantes del deslizamiento, como la presencia de fracturas y la meteorización diferencial. El modelo 3D final permitió delimitar el volumen movilizado y proporcionó una herramienta de análisis útil para la gestión del riesgo geotécnico en laderas graníticas fracturadas.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/125184
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2024-2025
dc.page.total36
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu62:55(460.111)
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.titleCaracterización geofísica y modelado 3D de un deslizamiento activo en Arteixo (La Coruña) mediante tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
dc.titleGeophysical characterization and 3D modeling of an active landslide in Arteixo (La Coruña) using Electrical Resistivity Tomography (ERT)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9412d0a9-9393-4cd1-bc84-fd035b5ad2e1
relation.isAdvisorOfPublication779931d3-ee0a-4e5a-a374-3e9978ed060b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9412d0a9-9393-4cd1-bc84-fd035b5ad2e1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
(i)Nore Diaz- Memoria TFM.pdf
Size:
11.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format