Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

GSK3 y MAP quinasas como diana de los receptores de nucléotidos en neuronas granulares de cerebelo: papel en la supervivencia neuronal

dc.contributor.advisorMiras Portugal, María Teresa
dc.contributor.authorOrtega De La O, Felipe
dc.date.accessioned2023-06-20T06:31:12Z
dc.date.available2023-06-20T06:31:12Z
dc.date.defense2009-06-26
dc.date.issued2010-02-11
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 26-06-2009
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral profundiza en la señalización mediada por los receptores de nucleótidos en las neuronas granulares de cerebelo. Estas neuronas constituyen un excelente modelo para el estudio de las vías de señalización implicadas en supervivencia y diferenciación y expresan una gran variedad de receptores de nucleótidos, tanto metabotrópicos (P2Y) como ionotrópicos (P2X). El estudio se ha centrado en el efecto de la señalización mediada por estos receptores en dos proteínas vitales para el funcionamiento y supervivencia de las neuronas granulares, la proteína GSK3 y las proteínas ERK1/2. Entre ellos destaca la fosforilación e inhibición de la proteína GSK3 mediada por los receptores P2Y13 y P2X7. En el caso del P2Y13 este efecto conduce a la translocación nuclear del regulador trasncripcional β-catenina. En el caso del receptor P2X7, la inhibición de la GSK3 es responsable de su efecto protector en las neuronas granulares frente a la apoptosis inducida por la inhibición farmacológica de la PI3K. También se ha observado un efecto sinérgico entre el receptor P2X7 y los receptores de NMDA y BDNF en la fosforilación de la GSK3 y la supervivencia frente a la apoptosis inducida por la inhibición de la PI3K. Tanto el receptor P2Y13 como el P2X7, fosforilan y activan a las proteínas ERK1/2 de una manera transitoria, lo que induce la neuroprotección frente a la excitotoxicidad mediada por el glutamato en las neuronas granulares. Por último se ha estudiado la modificación de la expresión génica en las neuronas granulares como consecuencia de las vías de señalización activadas por estos dos receptores. En conjunto, los datos indican que los receptores nucleotídicos activan señales que preparan y protegen a las neuronas granulares de cerebelo, frente a situaciones que comprometan su supervivencia o en las que la señalización activada por los factores tróficos se encuentra disminuída o bloqueada.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10138
dc.identifier.isbn978-84-693-0708-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47170
dc.language.isospa
dc.page.total251
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.113.3(043.2)
dc.subject.keywordReceptores de nucleótidos
dc.subject.keywordGSK3
dc.subject.keywordNeuroprotección
dc.subject.keywordCerebelo
dc.subject.ucmBioquímica (Medicina)
dc.titleGSK3 y MAP quinasas como diana de los receptores de nucléotidos en neuronas granulares de cerebelo: papel en la supervivencia neuronal
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication606597b4-71a5-4afd-8e25-b0540d7eae16
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery606597b4-71a5-4afd-8e25-b0540d7eae16
relation.isAuthorOfPublicationa14a2eab-4d9f-418c-a477-c6a9b6f00a64
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya14a2eab-4d9f-418c-a477-c6a9b6f00a64

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31546.pdf
Size:
20.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections