Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectos de las empresas transnacionales en la economía guatemalteca : el sector confección y el sector eléctrico

dc.contributor.advisorArrizabalo Montoro, Xabier
dc.contributor.authorPaz Antolín, María José
dc.date.accessioned2023-06-20T14:43:14Z
dc.date.available2023-06-20T14:43:14Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada I, leída el 24-04-2003
dc.description.abstractLa tesis doctoral tiene como objetivo analizar los efectos de la expansión de empresas en la economía guatemalteca desde finales de la década de los ochenta hasta la actualidad. Para ello, a partir de una revisión teórica sobre el fenómeno de la internacionalización y la expansión de empresas transnacionales se desarrolla una propuesta interpretativa para el análisis de los efectos en la economías receptoras, especialmente en aquellas caracterizadas como subdesarrolladas. Esta propuesta supone considerar de forma interrelacionada las ventajas competitivas de las empresas y las ventajas de localización de los países como las principales variables que condicionan los efectos derivados de la expansión de empresas transnacionales en una economía. En función de la interrelación existente entre ambas variables, las empresas transnacionales adoptarán unas estrategias y modalidades de expansión concretas a partir de las cuales se pueden explicar los efectos concretos que se dan en cada caso. En la economía guatemalteca, la expansión de empresas transnacionales en los últimos años se ha dado, fundamentalmente, a través de dos formas básicas: A,- Estrategias de búsqueda de eficiencia e integración de la producción a nivel mundial en sectores intensivos en mano de obra mediante utilizando de forma mayoritaria modalidades de subcontratación. B,- Estrategias de acceso a nuevos mercados en sectores de servicios recientemente liberalizados y privatizados. Se eligen el sector confección y el sector eléctrico como representativos de cada uno de los modos de expansión expuestos anteriormente analizando en cada sector los factores de localización que han condicionado la llegada de empresas transnacionales,a sí como las estrategias y modalidades adoptadas por éstas. A partir de esta caracterización es posible explicar los efectos concretos que se han dado en cada caso. Para ello se han seleccionado tres variables consideradas de especial relevancia en cada sector confección se han analizado los efectos en el desarrollo de vínculos insectoriales, en las exportaciones y en el empleo; en el sector eléctrico el análisis se ha centrado en la evolución de las tarifas, en la garantía y calidad del suministro y en la electirficación rural. El estudio de caso permite confirmar las hipótesis planteadas al inicio de la investigación. Éstas sugerían que en ambos sectores, las respectivas estrategias y modalidades han dado lugar a efectos limitados y en algunos casos contraproducentes en las variables seleccionadas. Por tanto, a pesar de existir indudables aportes, la expansión de empresas transacionales no ha permitido cubrir los objetivos de las políticas encamidadas a favorecer su atracción y han resultado insuficientes dadas las necesidades de la economía guatemalteca
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4867
dc.identifier.doib21969619
dc.identifier.isbn978-84-669-2269-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55500
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGuatemala Situación económica
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleEfectos de las empresas transnacionales en la economía guatemalteca : el sector confección y el sector eléctrico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4e934501-e978-4157-aff9-7b42735b06c0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4e934501-e978-4157-aff9-7b42735b06c0
relation.isAuthorOfPublicationa35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26520.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections