Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de los niveles textuales en Gaspard de la nuit de Aloysius Bertrand

dc.contributor.advisorPrado Biezma, F. J. del
dc.contributor.authorMateos Mejorada, Santiago
dc.date.accessioned2023-06-21T00:02:14Z
dc.date.available2023-06-21T00:02:14Z
dc.date.defense1994-11-13
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Francesa, leída el 13-11-1994
dc.description.abstractNuestro estudio de gaspard de la nuit, la principal y mas original de las obras de creación del poeta francés Aloysius Bertrand, se ha centrado en el análisis de los diferentes niveles textuales de la obra en cuestión. La elección de este tipo de análisis encuentra su justificación en la necesidad de explicar la profunda división existente (al menos en apariencia) entre el nivel formal, francamente esteticista, y el temático, con predominio de una serie de lugares comunes a todo el romanticismo. Así pues, hemos llevado a cabo un examen pormenorizado de los seis niveles textuales de la obra (el genérico, el intertextual, el formal, el temático, el analógico y el noemico), a fin de descubrir los posibles ejes en torno de los cuales pudiera girar toda la estructuración general, dándole así unidad y sentido al texto elegido. Las conclusiones a las que hemos llegado nos permiten afirmar que gaspard de la nuit es una obra de una gran unidad interna, unidad que se fundamenta en la existencia de dos núcleos estructurantes: en primer lugar, el poema- cuadro como forma de escritura, cuya influencia se deja sentir en los niveles genérico (poema- cuadro y poema en prosa son, de hecho, una misma realidad en el que hacer bertrandiano), intertextual y, por supuesto, formal; en segundo lugar, la obsesión por la muerte, vinculada a una cierta concepcion del devenir temporal como destrucción, obsesión que se deja sentir con especial fuerza en los niveles temático, analógico y noemico. La relación entre ambos núcleos surge del deseo bertrandiano por escapar a ese flujo temporal destructor (la muerte), para lo cual intenta establecer una forma inmovilista y perfeccionista (el poema- cuadro) que suponga una negación explícita y definitiva del tiempo. El afán bertrandiano por escapar del devenir temporal halla una interpretación en la historia, al verse enmarcado en la concepcion romántica de la temporalidad como transito permanente
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3352
dc.identifier.doib21348856
dc.identifier.isbn978-84-8466-343-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63238
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.133.1Bertrand, Aloysius7Gaspard de la nuit.09(043.2)
dc.subject.keywordBertrand
dc.subject.keywordAloysius Crítica e interpretación
dc.subject.ucmFilología francesa
dc.subject.ucmCrítica textual
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco6202.01 Critica de Texto
dc.titleEstudio de los niveles textuales en Gaspard de la nuit de Aloysius Bertrand
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19762.pdf
Size:
22.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections