Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: detección de necesidades y acciones de acogida

dc.contributor.authorVillamor Manero, Patricia
dc.contributor.authorÁlvarez Couto, María
dc.contributor.authorRoquete Montenegro Correia, María D'Orey
dc.contributor.authorPeña Gil, Diana
dc.contributor.authorSerra Pérez, Miguel Antonio
dc.contributor.authorBel Fenellos, María Cristina
dc.contributor.authorBiencinto López, Chantal María
dc.contributor.authorCarpintero Molina, María Elvira
dc.contributor.authorGarcía García, María Mercedes
dc.contributor.authorVega González, María Antonia
dc.contributor.authorSáez Suanes, Gema Pilar
dc.date.accessioned2023-06-17T10:30:00Z
dc.date.available2023-06-17T10:30:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl principal objetivo del Proyecto es evaluar, detectar y dar respuesta a las necesidades de información, apoyo, formación, participación e integración del nuevo profesorado, en cualquiera de las figuras, que se incorpora a la Facultad de Educación.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63402
dc.identifier.pimcd278
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9713
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordmentoría
dc.subject.keywordprofesorado
dc.subject.keywordplan de acogida
dc.subject.keywordguía de recursos
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmOrientación escolar
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titlePrimeros pasos docentes en la Facultad de Educación: detección de necesidades y acciones de acogida
dc.typeteaching innovation project
dcterms.referencesAirado-Rodríguez, D. y Víctor-Ortega, M. D. (2015). Programas de mentorización para la mejora de la práctica educativa de profesorado novel universitario. Campo Abierto, 34 (1), 13-27. Amador, J.A., Pagés, T., Gracenea, M., Sayós, R., Marzo, L., Mato, M. y González, E. (2014). Evaluación del programa de mentoría en la formación del profesorado novel de la Universidad de Barcelona. Revista CIDUI, 2, 1-12. Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10, 61-82. Bozu, Z. e Imbernon, F. (2016). La formación docente en momentos de cambios: ¿Qué nos dicen los profesores principiantes universitarios? Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 20 (3), 467-492. Conde-Jiménez, J. y Martín-Gutiérrez, A. (2016). Potencialidades y necesidades de mejora en la formación de profesores noveles universitarios. Revista electrónica de investigación educativa, 18 (1), 140-152. Garcia-Garcia, M., Carpintero, E., Biencinto, Ch. y Núñez, M.C. (2014). La evaluación del proyecto SOU-estuTUtor: percepción de los mentores como punto de referencia para la mejora de un programa de mentoría universitaria para estudiantes de primero. Revista Complutense de Educación, 25, 2, 433-455. Herrera, L. y Mohand, L.M. (2014). La mentorización entre el profesorado universitario junior y senior. Un proceso de aprendizaje, apoyo y enriquecimiento mutuo. Revista INFAD de Psicología, 6 (1), 453-462. Johnson, W. B. (2007). On being a mentor. A guide for higher education faculty. New York: Lawrence Erlbaum. Llerena, O., Riol, M. y Morrell, D. (2018). Desarrollo profesional del docente: Impacto de acciones de formación inicial en el profesorado novel de la Universidad de Ciego de Ávila. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 9 (2), 243-258. Manzano, N., Martín, A., Sánchez, M., Rísquez, A. y Suárez, M. (2012). El rol del mentor en un proceso de mentoría universitaria. Educación XX1, 15 (2), 93-118. Mas Torelló, O. (2011). El profesor universitario: sus competencias y formación. Profesorado, Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15 (3), 195-211. Sánchez Moreno, M. (1998). El reto de la formación de los docentes en las instituciones universitarias. Un análisis desde las perspectivas de los profesores mentores. En UCM (Comp.) V Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (pp. 895-906). Madrid.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0edd9a27-36e3-4d39-b816-6a904bfa42f9
relation.isAuthorOfPublication9681cb8c-71b7-4c86-a5a7-1d23c274044f
relation.isAuthorOfPublicatione209cd26-6bbe-4e4e-907e-9aa5a68ecff8
relation.isAuthorOfPublicationc3f0e6ed-2527-4855-86a2-c86a58f8f8c1
relation.isAuthorOfPublication04f2fc40-10bd-46bc-8415-2aa3c8a578c5
relation.isAuthorOfPublicatione1aa80fe-2494-42e2-8acb-27f4ca34963b
relation.isAuthorOfPublication40f2443a-ccb8-4ea1-9335-d3e457b86ceb
relation.isAuthorOfPublication67473fd1-c5e9-45d9-a285-7b8f8cca083b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0edd9a27-36e3-4d39-b816-6a904bfa42f9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria 2019-20 PIMCD Nº 278.pdf
Size:
287.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format