Proyectos de Innovación Docente
Permanent URI for this collectionhttps://docta.ucm.es/handle/20.500.14352/5
Browse
Recent Submissions
- Project number: 46
Item Estudio y aprendizaje activo, visual, personalizado, flexible, y global, para atender la diversidad, favorecer la insercion laboral y mejorar resultados, usando el visual thinking, active recall, flipped learning, y herramientas tacs digitales(2005) Moyano-Cires Ivanoff, Paula Viviana; Naval López, María Victoria; Anadón Baselga, María José; Capo Martí, Miguel Andrés; Pino Sans, Javier Del; Plaza Hernández, José Carlos; Fernández Fernández, María De La Cabeza; García Lobo, Jimena; Lobo Alonso, Margarita; Abascal Camacho, María Luisa; Bellón López, Miguel Ángel; De Frías González, Mariano; Flores Calle, Andrea; Guerra Menéndez, Lucía; Pinzón Bayón, Alba; Sanjuán López, Javier; Ruiz Fernández, Matilde; Moyano-Cires Ivanoff, Paula Viviana - Project number: 324
Item Homérica: estudiar y vivir el mundo griego Homérica: continuación(2025) Esteban Santos, Alicia; Conde Moreno, María Isabel; García Novo, Elsa; Calderón Sánchez, Macarena; Aguirre Castro, Mercedes; González Serrano, Pilar; Duran Mañas, Mónica; Pérez Esteban, Javier; Alonso Martín, M. Teresa; Delgado Linacero, Cristina; Sevilla Mompo, José Antonio; Hernandez-Tejero Larrea, M. Inmaculada; Martínez Celis, Andrea; Lutzardo Martín, Patricia; Hernández García, Carlota; Ríos Jiménez, Alba; Bringas Admetlla, Joaquín; Holgado Salazar, Yaiza; Mantecon Rodriguez, Pablo; Marcano Torrente, Ash; Valencia Corcuera, Daniel; Remiro Autric, Mónica; Hidalgo Gómez, Estela; De Inés Caramazana, Jorge; Fernández Larios, Carlos Alberto; Mallagray Hernández, Valentina; Esteban Santos, Alicia - Project number: PIMCD444/24
Item ODAC: observar, describir, analizar y comprender. Claves para la catalogación de bienes culturales.(2025) Fernández Fernández, Laura; Moreno Martín, Francisco José; Díaz Moreno, Félix; Ortiz Pradas, Daniel; Pérez Pérez, Cristina; Manfre, Valeria; Maestu Fonseca, Nerea Jimena; Forte Cutillas, Marina; Giannini, Agnese; Rodríguez Chavatal, Lorena; Fernández Fernández, Laura;Formar al alumnado en la catalogación profesional de bienes culturales, dotándoles de metodología, materiales y competencias clave aplicables en contextos laborales (museos, gestión del patrimonio, oposiciones, peritajes, etc.) y de investigación. - Project number: 27
Item Arte y palabra II. Fuentes del arte español de los Siglos de Oro: una exposición bibliográfica(2025) Arroyo Esteban, Santiago; Navarrete Prieto, Benito; Morán Turina, José Miguel; Mancini, Matteo; Hermoso Cuesta, Miguel; Hidalgo Gutiérrez, Francisco José; Sánchez López, Alba; Travasos Hernández, Pablo; Pérez Santa-Isabel, Concepción; Cubero Bujalance, Julio Manuel; García García, Lara; Gil Jiménez, Álvaro; Miguel López, Leyre; Nuevo Frías, Celia; Simó Pons, Marc Francesc; Arroyo Esteban, SantiagoLa segunda edición de Proyecto de Innovación Docente “Arte y palabra” dará continuidad al trabajo realizado el año pasado en torno a las fuentes de las artes en la España de los siglos XVI y XVII. Se propuso para ello el montaje de una exposición en los espacios de la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid centrada en sus propios fondos en torno a la teoría y a las fuentes del arte del barroco español, que fue organizada por alumnado de grado de Historia del Arte y supervisada tanto por el personal de la biblioteca como por el equipo docente que integra este plan de innovación. Esta propuesta se convirtió finalmente en el proyecto expositivo "Velázquez, Pittore Virtuoso. Una mirada hacia la humanización", comisariada por Alba Sánchez López y Jorge Segovia Sánchez-Migallón en los espacios de la Fonoteca de la Biblioteca de Geografía e Historia entre los días 27 de marzo y el 30 de abril de 2025. - Project number: PIMCD120/24-25
Item Escribir para el actor: la oralidad en la traducción dramática colaborativa (Parte III)(2025) Braga Riera, Jorge; Miras Orozco, José Luis; Hernández Rodilla, Itziar Olga; Gómez García, María Del Carmen; Porras Sánchez, María; Sanz Jiménez, Miguel; Castro Rubio, Guiomar; López Martín, David; Martín-Macho Harrison, Ana; Pérez Plaza, Noelia; Rincón Valádez, Julia; Hernández Bautista, Bárbara; Braga Riera, Jorge - Project number: 113
Item Implementación de recursos digitales para la Planta Piloto de elaboración de alimentos de la Facultad de Veterinaria(2025) Fernández Hospital, Xavier; Blanch Rojo, María; Moreno Conde, Helena María; García De Fernando Minguillón, Gonzalo Doroteo; Fernández Álvarez, Manuela; Romero De Ávila Hidalgo, María Dolores; Herranz Hernández, María Beatriz; Fernández León, María Fernanda; Santos Arnaiz, Carlos; Segura Plaza, José Francisco; García García, Aina; Muñoz Atienza, Estefanía; Borrero Del Pino, Juan; Guerrero Moreno, Andrés; López Herrera, Pilar; Remiro Yagüe, Víctor; Rodríguez Gómez, Santiago; Ruiz Ruiz, Lucía; Fernández Hospital, XavierEl proyecto desarrolla videos y fichas informativas para la Planta Piloto de alimentos para fortalecer la formación práctica, mejorar la seguridad y promover un ambiente de aprendizaje efectivo. - Project number: 354
Item Intercambio cultural y lingüístico: Una Iniciativa Colaborativa para la Internacionalización en la Educación Universitaria(2025) Ducca Cisneros, Linda Vanina; Mercado García, Esther; Peñaranda Colera, María Del Carmen; Parra Contreras, María Pilar; Soto Esteban, Raúl; Martín Martín, María Paz; Bazaga Villamor, Javier; Cabrera Corterrea, Geraldine Danna; Jimenez Salazar, Israel; Ruiz Pastor, Melany; Suarez Garrido, Cristina; Vilagines Bach, Arnau; Mccafferty, Paul; González Abad, LibertadEste proyecto, implementado en la Facultad de Trabajo Social (UCM) durante el curso 2024-25, respondió a la necesidad de fomentar la internacionalización y las competencias transversales del alumnado. Basado en experiencias previas como *Amig@s Together* (Belfast), combinó innovación metodológica (aprendizaje colaborativo, mentorías y actividades vivenciales) para crear un espacio de intercambio entre 13 estudiantes voluntarias locales y 21 Erasmus de cinco países. Los objetivos se centraron en: mejorar habilidades lingüísticas, promover actitudes interculturales y reflexionar sobre Trabajo Social en contextos globales. Se estructuró en cuatro fases: 1.Captación: colaboración con la Oficina Erasmus y sesiones informativas; 2. Diseño de materiales: Adaptados a niveles lingüísticos (español/inglés) y necesidades emergentes. 3. Implementación: 11 sesiones con dinámicas participativas (juegos como *Kahoot* o *Stop*, debates sobre diferentes temas). 4. Evaluación: Feedback cualitativo sobre mejora lingüística e integración. Las estudiantes voluntarias asumieron el liderazgo en la organización, dividiendo grupos por niveles y diseñando actividades. El profesorado actuó como facilitador, reduciendo progresivamente su intervención. El proyecto contó con un 80% de asistencia constante (promedio de 15 personas/sesión). Los Erasmus mejoraron su español en contextos reales, mientras que las voluntarias desarrollaron habilidades de mediación y facilitación de grupos. Además se formaron vínculos espontáneos, con actividades fuera del aula. La documentación de materiales y alianzas puede ayudar a replicar el modelo en otros contextos. Un equipo interdisciplinar de 14 personas (docentes, PAS, estudiantes y colaboradores externos) garantizó la consecución del proyecto. Las 13 voluntarias fueron clave en la mentoría y adaptación de contenidos, mientras que los docentes aportaron marco teórico y apoyo. El proyecto demostró que los espacios de intercambio horizontal potencian la internacionalización más allá de la movilidad física, fomentan competencias profesionales en Trabajo Social (empatía, comunicación intercultural); y pueden ser replicables en otras disciplinas gracias a su estructura flexible y bajo coste. - Project number: 108
Item Anatomía de vertebrados a través de imágenes 3D. Identificación de huesos actuales y fósiles de fauna salvaje, doméstica y extinta II(0025) García García, Nuria; De Pablo Moreno, Juan Andrés; Revuelta Rueda, Luis; Miguel Batuecas, Andrea; Gaspar Simón, Ignacio de; Torices Hernández, Angélica; Sevilla García, María Paloma; Pablos Fernández, Adrián; Blázquez Orta, Raquel; Pérez Fernaud, Mayte; Jiménez Carmona, Israel Jesús; Cumplido Piñera, Laura; Grande Travesedo, Fernando; Mora Fernández, Javier; García Martín, Rodrigo; Aragón Huguet, Miguel; Águila López-Pintor, Oscar del; García García, Nuria - Project number: 67
Item Explorando las tecnologías cuánticas: una introducción práctica a la computación cuántica para estudiantes de ciencias(2025) Rivas Vargas, Ángel; Carrascal De Las Heras, Ginés; Llanes Estrada, Felipe José; Peláez Sagredo, José Ramón; Dobado González, Antonio; Gálvez Viruet, Juan José; González Castro, Ignacio; Canoa Monsalve, Alejandro; Delgado López, Rafael; Hernández Heredero, Rafael; Pozo Coronado, Luis Miguel; Ortiz Martín, Laura; Fernández Sanz, David; Rivas Vargas, Ángel - Project number: PIMCD474/24-25
Item Innovisión-UCM: Innovación en el desarrollo de contenidos accesibles para la enseñanza en grados universitarios(2025) Guijarro Mata-García, María; ARBUES BEDIA, JOSE; BAYON FERNANDEZ, JUAN; CAMARA, RAFAEL; CARRERA GARCIA, JUAN MANUEL; JIMENEZ JIMENEZ, JONATHAN JOSE; LOZANO MENA, FRANCISCA; ROA ROMERO, CARLOS; SANCHEZ ALONSO, JORGE; Cervigón Ruckauer, Carlos; Gutiérrez Hernández, Ángel Luis; Martín Pérez, Yolanda; Recas Piorno, Joaquín; Santos Peñas, Matilde; Zuloaga Uria, Luis; Valor Yébenes, Juan Antonio; Guijarro Mata-García, María - Project number: 470
Item FORENCAPS: Gamificación en las aulas a través del roleplay Forenscape(2025) Benito Sánchez, María; García Velasco, María; Lescure Rodríguez, Javier; Labajo González, Elena; Rascón Risco, Mónica; Mansour, Cindy; Martín Freire, Vanesa; Lara Cruz, Marta; de la Granja Ventura, María Jesús; Moya Rueda, Ana Patricia; Perea Pérez, Bernardo; Santiago Sáez, Andrés Sebastián - Project number: 349
Item La observación del Crimen Organizado y del Terrorismo. Una herramienta de aprendizaje activo y creativo: el valor de la participación(2025) Anguita Olmedo, Concepción; Calduch Cervera, Rafael; Fonfría Mesa, Antonio; Talavante Cerro, Ángeles; Campos Zabala, María Victoria; Miguel Gil, Javier; Fuster Leal, Rubén; Núñez Guerra, Paula María; Franco Azevedo, Carlos Eduardo; De Franciscis Ramos, Carlos Eduardo; da Frota Simoes, Gustavo; Sampó, Carolina; González Gómez del Miño, María Paloma; Anguita Olmedo, Concepción; Anguita Olmedo, ConcepciónEste proyecto está pensado como herramienta de aprendizaje activo y compartido para los/las estudiantes de la Asignatura Crimen Organizado y Terrorismo: Fenómenos Transnacionales del Máster en Relaciones Internacionales, Gobernanza Global y Estudios Regionales, pero también para los estudiantes de Doctorado y Máster de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Río de Janeiro al involucrarse en este proyecto profesores de ese Centro, internacionalizándolo. En este espacio web el alumnado podrá trabajar en diferentes formatos informativos en los que se abordarán aspectos concretos de estos fenómenos criminales. De esta forma se combinan la teoría y la práctica para la consecución de los resultados de aprendizaje, generando materiales en aquellos formatos que mejor se adecúen al campo de observación. La utilización de formatos informativos digitales basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como la entrevista, el podcast, el reportaje, o el formato blog, entre otros, permitirá al alumnado expresar de forma innovadora lo aprendido y le motivará a continuar la observación, implicándole en el aprendizaje de estos dos fenómenos complejos y fundamentales en la sociedad internacional actual. En este proyecto el modelo de aprendizaje sitúa al alumnado en el eje central, al incorporar metodologías activas como complemento a la enseñanza tradicional. A partir de estos planteamientos, el proyecto de innovación docente que se presenta profundizará en nuevos instrumentos didácticos para el aprendizaje activo de dos fenómenos transnacionales como el crimen organizado y el terrorismo. - Project number: 10
Item Implementación de un simulador de ecografía clínica como herramienta de innovación docente para estudiantes de medicina(2025) Méndez Bailón, Manuel; Chaparro Pardo, David; García Klepzig, José Luis; Martín Sánchez, Francisco Javier; Calvo Elpidio Alberto; Elpidio Calvo Manuel; Méndez Bailón, Manuel - Project number: 255
Item Mejora de las habilidades sociales y del pensamiento crítico en estudiantes de Ciencias de la Salud mediante herramientas interactivas de participación para el aprendizaje colaborativo (HIPAC)(2025) Rancan, Lisa; Linillos Pradillo, Beatriz; Marea Peñalver, Salomón José; Vázquez Pérez, Patricia; Ordoñez Gutierrez, Lara; Yunta González, Mónica; Sebastián Serrano, Álvaro; Puig Ramos, Ángela; Jiménez Segovia, Fernando; Herrera Castillo, Laura Ximena; Herránz Martín, Saúl; Ortiz Cabello, María - Project number: PIMCD462/24-25
Item Acepta el reto: la gamificación en la docencia del derecho de la información y la comunicación(2025) Martínez Isidoro, Beatriz Carmen; Sánchez De Diego Fernández De La Riva, Manuel; García Sanz, Rosa María; Serrano Soria, Juan Carlos; Herrera Capriz, Mariana Elena; Sandulescu Budea, Alexandra; Barquín López, Kevin; Martínez Isidoro, Beatriz CarmenEste proyecto tiene como objetivo desarrollar una metodología de docencia que unifique la adquisición de conocimientos de materias con gran contenido teórico y que resultan complejas para el alumnado –como las ciencias jurídicas- y el desarrollo de habilidades periodísticas y comunicativas –como la capacidad investigadora. Para lograr este doble objetivo se va a adaptar la parte teórica de las asignaturas del Derecho de la información a las técnicas de gamificación que permiten el aprendizaje de conocimientos teóricos mediante proyectos basados en retos y en la adaptación de juegos populares de mesa, como Trivial o Tabú, y otras dinámicas de juego más novedosas como el Scape Room. De esta manera se persigue que los alumnos necesiten adquirir previamente los conocimientos teóricos para superar los retos, a la vez que desarrollan habilidades propias de las profesionales de la comunicación, como la investigación de fuentes y la capacidad resolutiva de problemas, para alcanzar los objetivos de los retos planteados. Por otra parte, este proyecto busca dinamizar asignaturas con importantes cargas teóricas dentro de carreras con un perfil o carácter predominantemente práctico, como son las carreras de Ciencias de la información. La metodología docente basada en proyectos y retos parece ser una buena opción para estos estudios, en cuanto que permite adaptar el método de enseñanza a los perfiles de los alumnos y a sus intereses tanto profesionales, como sociales. Además, la adaptación de las asignaturas a juegos, ya conocidos por los alumnos, también permite crear ambientes lúdicos y distendidos en las aulas, lo que mejora la calidad en la relación entre alumnos y profesorado. - Project number: 259
Item Red de docentes para la formación en el uso pedagógico de recursos fílmicos destinados al abordaje filosófico de problemáticas socio-políticos contemporáneas(2025) Catalina Gallego, Cristina; Coronel Tarancón, Alberto; Maiso Blasco, Alberto Jordi; Santamaría Fernández, Alberto; Almendros Moralejo, Alejandra; Taylor Álvarez, Alejandro Antonio; Hernández Ayala, Alfredo; Fernández-Cebrián, Ana; Mosquera Varas, Andrea Carolina; Álvarez Solís, Ángel Octavio; De Murcia Conesa, Antonio; Rivera García, Antonio; Garrido Fernández, Anxo; Bordes Llados, Ares; Tejeda Niveau De Villedary, Bárbara; García Ferrer, Borja; Monfort Miró, Bruno; Marco Moreno, Buenaventura; Gutiérrez Manrique, Carlos; López Carrasco, Carlos; Míguez Domínguez, Carlota; Meloni González, Carolina; Basili, Cristina; Domínguez González, David Jorge; Rocha, Delmiro; Durán Cruz, Diego; Lizarazo Arias, Diego; Maura Zorita, Eduardo; Pazos Pascual, Eduardo Eneko; Ansa Coicoeche, Elixabete; Manzano Corona, Elías; Chamorro Sánchez, Emmanuel; Balaguer García, Esmeralda; Di Blasio, Federico; Conde Soto, Francisco; Villvalba Muñoz, Francisco; Ramos Pérez, Gonzalo; Escolar Martín, Guillermo; León Tribaldos, Irene; García Pérez De Arce, Isabel; Artíñano Ortiz, Itziar; Ferrer Hernández, Jacobo; Casado Etxeberria, Jonas; Bar Shuali, Jonathan Jacobo; Del Arco Ortiz, Jorge; Fernández Gonzalo, Jorge; Fernández López, José Antonio; Egio García, José Luis; Villacañas Berlanga, José Luis; Del Olmo Morera, Julio; Zhang, Linwan; López Carrasco, Luis; Periáñez Llorente, Luis; Reguera Mateo, Marcos; Fernández Cabaleiro; Fernández Cabaleiro, María Begoña; Santiago Bolaños, María Fernanda; Tocino Rivas, María; Hervás Muñoz, Marina; Trigo Cuevas, Marina; Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario; Espinoza Pino, Mario; Corella Lacasa, Miguel; Simón, Montse; Petel Rochette, Nicolás; Ried Soto, Nicolás Sergio; Malatesta, Olimpia; Fuster González, Pablo Edmundo; Valderas Fernández, Pablo; Martínez Matías, Paloma; Sánchez Mayor, Paula; Millán Pascual, Rafael; Laleff Ilieff, Ricardo; Navarrete Alonso, Roberto; Gutiérrez Simón, Rodolfo; Benéitez Andrés, Rosa María; Vega Jiménez, Sergio; Menéndez Menéndez, Agustín José; Balaguer García, Álvaro; Figueiredo Francisco, Alfonso; Pereira González, Zoe; Garrido Sánchez, Violeta Indira; Briales Canseco, Álvaro; Valls Boix, Juan Evaristo - Project number: 194
Item La clase de Matemáticas y Estadística está ahí fuera: Arte, Cine y otros medios audiovisuales(2025) Cabrera Gómez, Gloria; Gamboa Pérez, María; Mateo Navas, Luis Miguel; Monge Romojaro, Mireya; Pérez Pérez, Teresa; Pons Bordería, María Jesús; Susi García, María Del Rosario; Taipe Hidalgo, Diana Paulina; Cabrera Gómez, GloriaEl objetivo del proyecto es motivar a los alumnos al estudio de nuestras materias utilizando el mismo lenguaje y mecanismos de comunicación con los que se relacionan entre ellos: chistes, memes, imágenes, fotografías, vídeos, películas, canciones... - Project number: 286
Item Dinamización del aula e innovación en el desarrollo práctico de las asignaturas de Economía Aplicada en los tres grados de la Facultad de Ciencias de la Información(2025) Uxó González, Jorge; Bordón Ojeda, Marisa Leonor; Gutiérrez Franco, Yanna María; Villena Oliver, Andrés; Alfaro Martínez, Sofía; Alonso Miguel, Nerea; Bermejo Álvarez, Carlos; Gómez Fernández, Leonor Miranda; González García, Lucía; Gutiérrez Casas, Saray; Legido Rodríguez, Aída; Moreno Rodríguez, María; Pérez de las Bacas Sánchez, Marta; Rueda Rebate, Ángel; Uxó González, JorgeEl propósito principal del proyecto ha sido elaborar una "carta de navegación" que puedan utilizar los miembros de la unidad departamental de Economía Aplicada Pública y Política para fortalecer, actualizar y adaptar las metodologías de enseñanza de la asignatura de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias de la Información con el fin tanto de lograr una mayor dinamización de las clases como de reforzar sus contenidos prácticos. Para ello, el punto de partida del proyecto ha sido elaborar un diagnóstico compartido de las fortalezas y debilidades, y por tanto de las posibilidades de mejora, de la forma en que se imparte esta asignatura en los tres grados de la facultad (Periodismo; Comunicación Audiovisual; y Publicidad y Relaciones Públicas). Esto se ha hecho tanto a través de la recogida e intercambio de información con estudiantes como de la puesta en común y sistematización de las "buenas prácticas" docentes que ya están funcionando. En una segunda parte, más propositiva, se ha reflexionado sobre nuevas metodologías que pueden ponerse en marcha para fomentar el aprendizaje dinámico de la asignatura de manera que las y los estudiantes aprendan haciendo, mediante la elaboración y comunicación de contenidos de economía aplicada. Esto es importante, ya que el proyecto se considera un punto de partida que debe tener continuidad en los próximos cursos, incorporando estas reflexiones en nuevos procesos de innovación docente en el marco de la asignatura. Otra cuestión relevante desde el principio ha sido la adaptación de un sistema común de docencia a las características de cada grado y a la forma distinta de comunicar contenido económico que se requiere en ellos. Mientras que en Periodismo el núcleo de esta actividad práctica puede ser la elaboración de noticias en distintos formatos, en Comunicación Audiovisual puede ser la creación de contenidos audiovisuales con contenido económico, o en Publicidad y Relaciones Públicas la realización de campañas o elaboración de notas de prensa o posicionamientos comunicativos de entidades o instituciones del ámbito de la economía, por ejemplo. Concretando más, este proyecto de innovación docente partió de tres objetivos generales: A) Reforzar la dinamización de las clases de la asignatura de Economía Aplicada que los y las docentes del equipo de este proyecto de innovación ya vienen implementando. B) Disponer de más instrumentos para la adquisición de las competencias prácticas que se persiguen (que los y las estudiantes “hagan” información y comunicación sobre contenidos de economía aplicada a la vez que los aprenden, y que esto refuerce su propio proceso de aprendizaje). C) Conocer con mayor profundidad la valoración del alumnado sobre la metodología y los resultados de aprendizaje de esta asignatura, así como incorporar sus propuestas. - Project number: PIMCD38/24-25
Item Impulso evaluativo de la idoneidad profesional del alumnado de Grado en Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid(2025) Dorado Barbe, Ana Isabel; De la Fuente Roldán, Iria Noa; Castillo Charfolet, Aurora; Munuera Gómez, María Del Pilar; Palomo Pérez, María Susana; Pla Barniol, Carlos; Gallego Granero, Enrique; Escribano Pintor, Santiago; Galvez Nieto, José Luis; Martinez Picazo, Alejandro; Moreno Gonzalez, Marc; Morión De Eusebio, Sara; Osuna García, Jorge; Pérez Viejo, Jesús Manuel; Prado Conde, Santiago; Ramirez De Tomás, Lucía; Rodriguez-Brioso Pérez, María del Mar; Torres Tienda, Lydia; Vega Rodriguez, Marieta; Saez Olmos, José; Dorado Barbe, Ana Isabel - Project number: 463
Item El uso de juegos en el aula para mejorar el rendimiento académico del estudiante sobre cuestiones políticas, jurídicas y sociales(2025) Soto Sainz, Óliver; Czubala Ostapiuk, Marcin Roman; Cruz Martínez, Gibrán Alberto; Lupato García, Fabio; Hernández Corrochano, David; Pastor Albaladejo, Gema María; Ruiz Rodríguez, Leticia María; Sánchez Medero, Gema; Sánchez Medero, Rubén; Sánchez Padilla, Andrés; Sánchez Verdejo, Francisco Javier; Comino López, Carlos; Ochando San Juan, Iris; De La Riva Alonso, Sara; Gómez Martínez, Arturo; Mainzer Cardell, Albert Francesc; Meléndez Bartolomé, Isabel; Pérez Hernanz, Julio; Ricote Lajusticia, Rafael; Zarzalejo Lechuga, Marcos; Ayala Castejón, Antonio; Prieto Herrero, María Carmen; Soto Sainz, ÓliverEl uso de los juegos en las aulas contribuye a mejorar la satisfacción con la docencia así como a un mayor conocimiento de los procesos dinámicos en los que vivimos hoy día, facilitando que los estudiantes comprendan mejor su naturaleza dinámica. Cuando se simula una situación, los participantes se dan cuenta de cómo funciona el sistema político en movimiento y se preparan para enfrentarlo en la vida real. El objetivo principal de este proyecto ha sido favorecer el uso del juego en el aula como herramienta docente en la enseñanza superior y poder medir qué juegos resultan provechosos en el aula, en qué tipo de contextos y para qué fines. Por ello, con este proyecto hemos buscado formular mejor la docencia que impartimos. En este sentido reunimos la experiencia de múltiples docentes que ya aplican técnicas de aprendizaje activo basadas en el uso de juegos en el aula y perseguimos sistematizarla para ver su alcance y beneficios.