Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reactivación de grandes deslizamientos por terremotos: el deslizamiento co-sísmico de Güevéjar (Granada, España)

dc.contributor.advisorRodríguez Peces, Martín Jesús
dc.contributor.advisorGarzón Roca, Julio
dc.contributor.authorPaz Huamán, Jean Pool
dc.date.accessioned2024-10-30T10:15:22Z
dc.date.available2024-10-30T10:15:22Z
dc.date.defense2024
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio de inestabilidades de ladera provocadas por terremotos es una metodología que se encuentra actualmente en desarrollo. Con ella podemos comprender las condiciones sísmicas que generaron la inestabilidad, estimar la magnitud sísmica y la distancia epicentral de un nuevo sismo que genere una reactivación. En este trabajo se ha estudiado el deslizamiento de Güevéjar provocado por el terremoto 1884, el cual tuvo como consecuencia la destrucción del antiguo pueblo de Güevéjar. De esta manera, poder predecir una posible reactivación de acuerdo con un nuevo evento sísmico cercano a la zona. La metodología seguida para el estudio de este deslizamiento ha sido la recopilación de información geológica, hidrogeológica, sísmica y datos de estudios previos como ensayos de laboratorio y geofísica en la zona del deslizamiento. A partir de estos datos, se realizó un modelo geológico con el software Leapfrog, que nos sirvió de base para la migración al modelo geotécnico en el software Slide3. Se ha reconstruido la topografía a la correspondiente antes del terremoto, con la finalidad de calibrar el modelo geotécnico mediante un análisis de estabilidad retrospectivo. Posteriormente a la calibración del modelo geotécnico, se ha podido evaluar en las condiciones actuales, la aceleración mínima necesaria para desencadenar una reactivación del deslizamiento considerando la orientación de la fuente, y a partir de esta información poder calcular la magnitud momento del terremoto y su distancia epicentral mediante una ecuación de movimiento del terreno (GMPE). Actualmente el deslizamiento se encuentra en condiciones estables, pero la ocurrencia de un sismo con Mw > 2.8 cuyo epicentro sea alrededor de (1km) respecto al deslizamiento, puede originar su reactivación. De acuerdo con las distancias epicentrales desde 10km a 60km, tenemos una magnitud Mw= 3.7 -6.8 en los cuales es posible la reactivación del deslizamiento. En este rango de distancias se encuentran localizadas las fallas cuaternarias activas asociadas El Fargue-Jun, Atarfe , Santa Fe, Granada, Padul-Nigüelas y Albuñelas. Asimismo, los resultados indican que los sismos que se originen con una orientación de 60° a 210° respecto al deslizamiento, no provocarán una reactivación ya que se encuentran en sentido opuesto al deslizamiento.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109763
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Ingeniería Geológica. Curso 2023-2024
dc.page.total38
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:62(460.357)
dc.subject.keywordDeslizamientos
dc.subject.keywordTerremotos
dc.subject.keywordGüevéjar
dc.subject.ucmSismología (Geología)
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.03 Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.titleReactivación de grandes deslizamientos por terremotos: el deslizamiento co-sísmico de Güevéjar (Granada, España)
dc.title.alternativeReactivation of large earthquake-induced landslides: the co-seismic landslide of Güevejar (Granada, Spain)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044
relation.isAdvisorOfPublication014f42c3-23e1-4b7c-be9a-53dedeac0559
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Jean Pool Paz Huaman_firmado.pdf
Size:
3.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format