Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La mitificación verbal de Simón Bolívar en Venezuela bajo el régimen de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888)

dc.book.titleLes réélaborations de la mémoire dans le monde luso-hispanophone
dc.contributor.authorSalvador González, José María
dc.date.accessioned2023-06-20T13:37:16Z
dc.date.available2023-06-20T13:37:16Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEste capítulo se publica online en el repositorio e-Prints de la UCM por gentil autorización de la Dra. Nicole Fourtané, editora del libro en el que se publicó originalmente
dc.description.abstractDesde los primeros años de la Guerra de Independencia, en especiál, después de la Campaña Admirable (1813), Venezuela inicia un sistemático proceso de glorificar y sobrehumanizar a Simón Bolívar, presentándolo –mientras aún vive— como un héroe mítico, con rasgos sobrenaturales. Construida sobre numerosos elementos retóricos y heterogéneas estrategias propagandísticas, semejante heroización mitificante del Libertador en vida se potencia, sobre todo, mediante tres procedimientos “rituales” de gran relevancia simbólica: las entradas triunfales del Padre de la Patria en Caracas, la celebración de su cumpleaños (natalicio) con fiestas públicas en toda la República, y los honores que el Congreso de la Gran Colombia y la Municipalidad de Caracas le conceden, otorgándole títulos, plazas y estatuas. La presente Comunicación documenta en fuentes primarias ese proceso de mitificación del Bolivar vivo mediante los tres recursos retóricos ya referidos. Destacaremos, por ello, las cuatro entradas triunfales que efectúa el Libertador en Caracas: 1) al culminar la Campaña Admirable (3 de agosto de 1813); 2) al conducir en triunfo el corazón de Atanasio Girardot para enterrarlo en la catedral caraqueña (13 de octubre de 1813); 3) tras la victoria en la Batalla de Carabobo (29 de junio de 1824); 4) al regresar del Perú para conferencias con el general José Antonio Páez, con el fin de evitar la secesión de Venezuela de la Gran Colombia (10 de enero de 1827). Se pondrá en relieve también la serie de fiestas públicas y ceremonias (procesiones cívicas, paseos en triunfo de su retrato, galas literarias en su honor) con que las principales ciudades venezolanas celebran desde 1824 el onomástico y cumpleaños de Bolívar, con la misma solemnidad ritual e idéntico propósito proselitista con que se festejaba el cumpleaños del rey de España, mientras se mantuvo en vigencia el régimen colonial. Precisaremos, por último, los honores que el Congreso de la Gran Colombia (junio de 1821) y la Municipalidad de Caracas (7 de marzo de 1825) otorgarán al Libertador en vida, decretándole títulos honoríficos, designando plazas con su nombre y decretándole monumentos públicos.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10095
dc.identifier.isbn978-2-86480-970-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53027
dc.language.isospa
dc.page.final319
dc.page.initial307
dc.page.total502
dc.publication.placeNancy (Francia)
dc.publisherNicole Fourtané y Michèle Guiraud (dir.), Presses Universitaires de Nancy
dc.relation.ispartofseriesLe monde luso-hispanophone
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu7
dc.subject.keywordBolívar
dc.subject.keywordHéroe
dc.subject.keywordMitificación
dc.subject.keywordVenezuela
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordIndependencia
dc.subject.keywordSiglo XIX
dc.subject.ucmArte s. XIX-XX
dc.subject.ucmJefes de Estado
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.subject.unesco5103.01 Jefatura y Realeza
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.titleLa mitificación verbal de Simón Bolívar en Venezuela bajo el régimen de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888)
dc.typebook part
dc.volume.numberVolume II. Amérique Latine et Philippines
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1ecbcb60-bcc0-4452-9c93-ebef0b00801c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1ecbcb60-bcc0-4452-9c93-ebef0b00801c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mitificacion_verbal_de_Bolivar.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format