Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La alternativa actual (un estudio "contemporáneo" de las artes plásticas)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La alternativa actual es una visión desde mi posición de individuo-creador de lo que significa vivir en el panorama artístico vigente. De ninguna manera he pretendido hacer un estudio del arte contemporáneo, estudio que correspondería a otras disciplinas, sino un acercamiento a las nuevas formas de concebir el arte. Por otro lado, dado el interés que para mí tiene la mitología, tema vertebral de mi obra, quiero apuntar que en la actualidad, y pese a las nuevas tecnologías y planteamientos estéticos, esta alternativa sigue estando presente ya que, las imágenes arquetípicas de los mitos siguen formando parte de la obra de muchos artistas contemporáneos. En cuanto al estudio contemporáneo de las artes plásticas se refiere, debe entenderse como un acercamiento hacia la experimentación. De este modo, el estudio contemporáneo se convierte en mi investigación y así, desde la posición de individuo-creador me he centrado en el análisis mi obra; obra que constituye el verdadero objeto de esta tesis.Los objetivos de este trabajo se hallan agrupados en torno a dos grandes bloques temáticos: Aproximaciones al mito y Ecos del tiempo: aproximaciones al mito desde una experiencia personal.El primer bloque, aproximaciones al mito, consiste en un acercamiento a los mitos de la antigüedad así como una reseña de las principales fuentes de la mitología. El segundo bloque, "Ecos del tiempo: aproximaciones al mito desde una experiencia personal", consiste en un estudio de los temas mitológicos que represento en mi obra y que son desarrollados en torno a cuatro grandes apartados: temor a lo desconocido, los paraísos perdidos, la lucha contra el mal, visible e invisible. El corpus de obras que analizamos en la tesis se encuentra cronológicamente delimitado abarcando el periodo de los años comprendidos entre 1985 y 2003.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo II (Diseño y Artes de la Imagen), leída el día 9-03-2005 ; presidente, Pedro Ramón Martínez Sierra

UCM subjects

Keywords

Collections