Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ingeniería molecular de materiales transportadores de huecos o electrones para células solares de perovskita

dc.contributor.advisorMartín León, Nazario
dc.contributor.advisorMolina Ontoria, Agustín
dc.contributor.advisorDelgado de la Cruz, Juan Luis
dc.contributor.authorGarcía Benito, Inés
dc.date.accessioned2023-06-18T04:22:21Z
dc.date.available2023-06-18T04:22:21Z
dc.date.defense2017-06-23
dc.date.issued2017-11-28
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Orgánica I, leída el 23-06-2017
dc.description.abstractEl desarrollo de alternativas limpias para remplazar las tecnologías actuales basadas en combustibles fósiles es de crucial importancia. Dentro de las tecnologías fotovoltaicas emergentes, las células solares basadas en perovskita (PSCs) han alcanzado eficiencias prometedoras. Objetivos Diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales transportadores de huecos (HTMs) con el fin de mejorar el rendimiento de PSCs. Estudio de la aplicación de una serie de derivados de C60 con diferente funcionalización química y energía del LUMO como materiales transportadores de electrones (ETMs) en PSCs invertidas. i) HTMs basados en tetraarileteno (TAE) y bifluorenilideno (BF) Nuevas moléculas basadas en TAE y BF como unidad central han sido diseñadas uniendo covalentemente diferentes fragmentos dadores de electrones. Son extremadamente baratos y de fácil preparación y han sido extensamente caracterizados, mostraron características prometedoras en PSCs. ii) HTMs basados en benzotritiofeno (BTT) y libres de azufre Se han sintetizado BTT1, BTT2 y BTT3, los cuales fueron obtenidos de manera satisfactoria a través de la unión del fragmento central BTT con diferentes unidades basadas en difenilamina. Alcanzaron valores de eficiencia (valores siempre en porcentaje) entre el 16 y el 18 en dispositivos basados en MAPbI3 y (FAPbI3)0.85(MAPbBr3)0.15. El efecto de la isomería, derivada de la posición de los átomos de azufre en el fragmento central, ha sido estudiado en las propiedades de BTT4 y BTT5. Valores extraordinarios de eficiencia del 19.0 y 18.2 han sido alcanzados como HTMs en células solares basadas en (FAPbI3)0.85(MAPbBr3)0.15. Se sintetizaron dos nuevas isoestructuras, con pirroles o anillos de furano fusionados a un anillo central de benzeno, BTP y BTF, respectivamente. Los extraordinarios valores de eficiencia alcanzados, son comparables a los obtenidos con spiroOMeTAD o BTT-3. iii) HTMs basados en tieno[3,2 b]tiofeno (TbT) Se empleó tienotiofeno como fragmento central en tres nuevos HTMs, unido covalentemente a unidades de p metoxidifenilamina a través de diferentes grupos espaciadores. Se obtuvieron valores de eficiencia de hasta 18.4 con TbT3 sin apenas histéresis. iv) C60 funcionalizados con ácido benzoico Derivados de C60, adecuadamente funcionalizados con ácido carboxílico fueron sintetizados. Concretamente, tres derivados de C60 fueron incorporados como interface en PSCs en forma de monocapa autoensamblada. En todos los casos, se observó una disminución en la histéresis. v) Diseño y síntesis de ThCBM ThCBM y ThCBM6 mostraron un comportamiento en dispositivos invertidos basados en perovskita similares a estudiado PCBM. Se presenta la síntesis del bisaducto de C60 que combina los fragmentos característicos del DPM6 y PCBM. Conclusiones El diseño de nuevos HTMs de bajo coste y fácil preparación ha permitido el estudio de la influencia de diferentes unidades dadoras de electrones, isomerización e incorporación de heteroátomos en el fragmento central para diseñar a la carta HTMs con propiedades moleculares favorables para su utilización en dispositivos fotovoltaicos basados en perovskita. De forma adicional, se ha realizado una estimación de su coste de preparación a escala de laboratorio, en torno a 50-80 US$ por gramo, muy competitivo en comparación con otros HTMs ya comercialmente disponibles. Estos costes de preparación, junto con los altos valores de eficiencia alcanzados en dispositivos fotovoltaicos, validan el potencial de los nuevos HTMs presentados en esta tesis, compitiendo favorablemente con spiroOMeTAD, en el mercado de las células solares basadas en pervoskita. Actualmente existe una solicitud de patente internacional pendiente de resolución final. Además, la preparación de los derivados de C60 presentados en esta tesis, ha permitido una notable mejora en dispositivos fotovoltaicos de configuración invertida.
dc.description.departmentDepto. de Química Orgánica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/45603
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/22794
dc.language.isospa
dc.page.total294
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu547(043.2)
dc.subject.keywordQuímica orgánica
dc.subject.keywordChemistry
dc.subject.keywordorganic
dc.subject.ucmQuímica orgánica (Química)
dc.subject.unesco2306 Química Orgánica
dc.titleIngeniería molecular de materiales transportadores de huecos o electrones para células solares de perovskita
dc.title.alternativeMolecular engineering of hole and electron transporting materials for perovskite solar cells
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbbb2c026-daab-46a1-8b57-fa3cf1a7d41a
relation.isAdvisorOfPublication8e75d915-e65b-487f-9681-95e965edb961
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybbb2c026-daab-46a1-8b57-fa3cf1a7d41a
relation.isAuthorOfPublicationd365243c-e1b6-40bd-a3a3-dfff0fcee04c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd365243c-e1b6-40bd-a3a3-dfff0fcee04c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T39415.pdf
Size:
12.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections