La política de seguridad en España y en Polonia en la transición hacia la democracia : un análisis comparado

dc.contributor.advisorPereira Castañares, Juan carlos
dc.contributor.authorWojna, Beata
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:15Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:15Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 21-05-2004
dc.description.abstractEl objetivo de esta Tesis Doctoral fue el análisis comparado de la de la política de seguridad desarrollada en España y en Polonia en la transición democrática (1975 - 1982 y 1989 - 1997). El origen de la investigación se encuentra en la búsqueda de los factores que convirtieron el atlantismo (la integración en la OTAN) en el eje de las dos políticas de seguridad. La política de seguridad es tratada en esta Tesis como una política pública y como parte de la política exterior. En este estudio de dos casos se establecieron en primer lugar, las bases de la comparación, analizando por separado y de acuerdo con el mismo esquema la política de seguridad en España y la política de seguridad en Polonia, para comparar después los dos casos. Para transmitir los resultados de la investigación se opto por dividir e1 trabajo en cuatro partes, una amplia Introducción y las Conclusiones. La Primera parte tiene como finalidad ofrecer una visión teórica de los problemas que plantea el estudio de lapolítica de seguridad. La Segunda y la Tercera se dedican, respectivamente, al estudio de la política de seguridad en España y en Polonia en la transición. Constituyen el grueso de este trabajo y proporcionan un amplio análisis de las dos políticas nacionales. Ambas se dividen en tres capítulos: el primero dedicado al análisis de las variables independientes (las herencias del pasado: la situación interna, la posición geopolítica, el contexto internacional), el segundo, al estudio del ciclo formal de la política de seguridad y el tercero a los objetivos de la política de seguridad. La comparación de las dos políticas se presenta en la cuarta parte utilizando los resultados obtenidos. EL apartado de las Conclusiones sirve para valorar la investigación en su conjunto. La realización de esta Tesis permitió apreciar las similitudes en los resultados de la política de seguridad española y polaca, y observar las diferencias en el desarrollo de ambas políticas entendidas como unas políticas públicas. Desde una perspectiva amplia, este trabajo contribuyó a construir una visión más completa de la política de seguridad percibida como el proceso y el resultado de la acción gubernamental, proporcionó un amplio estudio del funcionamiento del ciclo formal, confirmó el significado de los condicionantes históricos en la explicación de la toma de decisiones relativas a la política de seguridad, y permitió una nueva valoración del significado del contexto internacional en la definición de la política de seguridad de un país inmerso en el proceso democratizador.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5336
dc.identifier.doib22402962
dc.identifier.isbn978-84-669-2584-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55735
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSeguridad internacional España s.20 Seguridad internacional Polonia s.20 España Relaciones internacionales s.20 Polonia Relaciones internacionales s.20
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.titleLa política de seguridad en España y en Polonia en la transición hacia la democracia : un análisis comparado
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27488.pdf
Size:
7.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections