Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo del muestreador pasivo Chemcatcher para la monitorización y cuantificación mediante GC-ICP-MS de mercurio y compuestos organoestánnicos en medios acuáticos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

11/12/2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La actualización de la información relativa a los principales contaminantes de naturaleza orgánica e inorgánica, y el aseguramiento de la calidad de los resultados ofrecidos son dos de los objetivos primordiales de la legislación Europea en materia de aguas. En la actualidad existen técnicas instrumentales de determinación cuantitativa que aseguran el control de la calidad analítica de los resultados ofrecidos por los laboratorios. Sin embargo, este hecho no es extrapolable a la toma de muestra. La toma de muestra constituye el punto de partida de todo análisis y cualquier error cometido en este paso no puede ser corregido a posteriori. Actualmente, la metodología más extendida para el muestreo de aguas es el muestreo por puntos. Sin embargo, este tipo de estrategia proporciona información del instante en que se toma la muestra y, para aquellas especies que se encuentran en muy baja concentración, la recogida de grandes volúmenes de agua es necesaria para superar los límites de detección de las técnicas utilizadas. Dentro de las metodologías que se están desarrollando en la actualidad se encuentran las técnicas de muestreo pasivo. La reciente aplicación del muestreo pasivo constituye una buena herramienta para la consecución de los objetivos de calidad y control plasmados dentro de la Directiva Marco Europea de Aguas 2000/60/EC. En el marco del proyecto europeo STAMPS (nº contrato EVK1-CT-2002-00119) “Standarised Aquatic Monitoring by Passive Sampling” ejecutado entre 2002-2006, se desarrollan, amplían y mejoran las prestaciones y el uso del muestreador pasivo Chemcatcher para la determinación de una gran cantidad de contaminantes orgánicos en agua. Los objetivos globales fijados en el presente trabajo han sido el desarrollo, la calibración y la aplicación “in situ” del muestreador pasivo Chemcatcher para la monitorización y determinación de mercurio y compuestos organoestánnicos en aguas continentales y marinas de la Unión Europea.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Analítica, leída el 11-12-2009

Keywords

Collections