Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Presentación del monográfico "El Capital de Marx, 151 años del Libro I"

dc.contributor.authorGarcía López, Jorge
dc.contributor.authorGarcía Borrego, Iñaki
dc.contributor.authorMaira Vidal, María Del Mar
dc.contributor.authorRiesco Sanz, José Alberto
dc.date.accessioned2023-06-17T13:26:07Z
dc.date.available2023-06-17T13:26:07Z
dc.date.issued2018-07-01
dc.description.abstractPresentación de los coordinadores del monográfico sobre "El Capital de Marx, 151 años del Libro I" publicado en 2018 por la revista "Sociología Histórica" (nº 9) de la Universidad de Murcia.
dc.description.departmentSección Deptal. de Sociología III (Estructura Social) (Sociología de la Educación)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/56568
dc.identifier.issn2255-3851
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.um.es/sh
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.um.es/sh/index
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/13472
dc.issue.number9
dc.journal.titleSociología Histórica
dc.language.isospa
dc.page.final42
dc.page.initial1
dc.publisherUniversidad de Murcia
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMarx
dc.subject.keywordMarxismo
dc.subject.keywordCrítica del Valor
dc.subject.keywordWertkritik
dc.subject.keywordEl Capital
dc.subject.keywordLibro I
dc.subject.keywordCapitalismo
dc.subject.keywordCiencias Sociales.
dc.subject.keywordMarxism
dc.subject.keywordCritique of Value
dc.subject.keywordCapital
dc.subject.keywordVolume I
dc.subject.keywordCapitalism
dc.subject.keywordSocial Sciences.
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmCooperación económica
dc.subject.ucmCrisis económicas
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.ucmDinero
dc.subject.ucmEconomía internacional
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.ucmEstructura económica
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.ucmIntegración económica
dc.subject.ucmMercados bursátiles y financieros
dc.subject.ucmPlanificación económica
dc.subject.ucmTeorías económicas
dc.subject.ucmTrabajo
dc.subject.ucmEconomía industrial
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.ucmHistoria de la Filosofía
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.subject.unesco5307.06 Fluctuaciones Económicas
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
dc.subject.unesco5310 Economía Internacional
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.subject.unesco5309.02 Integración Económica
dc.subject.unesco5307.09 Teoría de la Planificación Económica
dc.subject.unesco5307 Teoría Económica
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.subject.unesco5506.18 Historia de la Filosofía
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.titlePresentación del monográfico "El Capital de Marx, 151 años del Libro I"
dc.typejournal article
dcterms.referencesALTHUSSER, L. (1977): “¿Cómo leer El capital?” en Posiciones. Barcelona: Anagrama. ALTHUSSER, L. y BALIBAR, E. (1973): Lire le Capital, vol. I. París: Maspero. ARON, R. (1970): Las etapas del pensamiento sociológico, vol. I. Buenos Aires: Siglo XX. BILBAO, A. (1993): Obreros y ciudadanos: la desestructuración de la clase obrera. Madrid: Trotta. BILBAO, A. (2007): Individuo y orden social. Madrid: Sequitur. BOTTOMORE, T. B. y RUBEL, M. (1968): Karl Marx: sociología y filosofía social. Selección [de fragmentos] e introducción de T. B. Bottomore y M. Rubel. Barcelona: Península. BURAWOY, M. y WRIGHT, E. O. (2002): “Sociological Marxism” in Turner, J. H. (ed.) Handbook of Sociological Theory. Nueva York: Kluwer/Plenum. CARVER, T. (2010): “The German Ideology never took place”. History of Political Thought, 31(1): 107-127. CLARE ROBERTS, W. (2017):Marx’s Inferno: The political theory of capital. Princeton y Oxford : Princeton University Press. CLARKE, S. (1991, 2a ed. ampliada): Marx, Marginalism and Modern Sociology. London: McMillan. COLOMER, J. Ma (1997): “Ilustración y liberalismo en Gran Bretaña: Locke, Hume, los economistas clásicos, los utilitaristas”. En Vallespín, F. (ed.) Historia de la teoría política, vol. 3. Madrid: Alianza. DOMENECH, A. (2009): “¿Qué fue del marxismo analítico? (En la muerte de Gerald Cohen)”. Sinpermiso, consultado el 31 de dic. de 2018 en http://www.sinpermiso.info/sites/default/files/textos//Cohen.pdf. FERNÁNDEZ LIRIA, C. (1998): El materialismo. Madrid: Síntesis. FOUCAULT, M. (1996): La arqueología del saber. México D. F.: Siglo XXI editores. FOUCAULT, M. (2007): Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France 1978-79. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. GARCÍA CALVO, A. (1985): Razón común: edición crítica, ordenación, traducción y comentario de los restos del libro de Heraclito [sic]. Zamora: Lucina. GUILHAUMOU, J. (2006): “Sieyès et le non-dit de la sociologie: du mot à la chose”. Revue d’histoire des sciences humaines, 15: 117-134. HEGEL, G.W.F. (1975): Principios de filosofía del Derecho. Buenos Aires: Sudamericana. HEINRICH, M. (2011): ¿Cómo leer El capital de Marx? Madrid: Escolar y Mayo. HEINRICH, M. (2016): “'Capital' after MEGA: Discontinuities, Interruptions, and New Beginnings”. Crisis and Critique, 3(3): 92-138. LENIN (1961): “Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo”. Obras escogidas, tomo I. Moscú: editorial Progreso. MARX, K. (1971): Zur Kritik der Politischen Ökonomie in Marx-Engels-Werke (MEW). Berlín: Dietz Verlag, vol. 13, 7. - (1975): “Carta a L. Kugelmann (Londres, 11 de julio de 1968)”. En Marx, K. y Engels, F. Obras escogidas, vol. 2. Madrid: Akal, pp. 490-492. - (1976): “El capital. Libro I” en OME (Obras [de K. Marx y F. Engels]), vol. 40. Barcelona: Grijalbo. - (1987): Carta a P. V. Annenkov, “Bruselas, 28 de diciembre de 1846”. Incluida como anexo en Marx, K. Miseria de la filosofía: respuesta a la Filosofía de la miseria de P.-J. Proudhon. México DF: Siglo XXI. - (1995): Manuscritos: economía y filosofía. Madrid: Alianza. - (1999): El capital. Crítica de la economía política. Libro primero: el proceso de producción del capital, 3 vols. Madrid: Siglo XXI. - (2002): La ideología alemana (I) y otros textos. Buenos Aires: Losada. - (2008): Contribución a la crítica de la economía política. Buenos Aires: Siglo XXI. MARX, K. y ENGELS, F. (1975): Obras escogidas, vol. 2. Madrid: Akal. - (2005): La ideología alemana. Buenos Aires: Santiago Rueda eds. MCLENNAN, G. (2001): “Maintaining Marx”. En Ritzer, G. y Smart, B. Handbook of Social Theory. Thousand Oaks: Sage. MARTÍNEZ MARZOA, F. (1983): La filosofía de El capital de Marx. Madrid: Taurus. - (2008): El concepto de lo civil. Santiago de Chile: Metales pesados. MUÑOZ VEIGA, J. (2014): “Marx antes de Marx”. Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, 45: 143-147. PERLMAN, F. (1974): “El fetichismo de la mercancía”. En Rubin, I. I. Ensayos sobre la teoría marxista del valor. Córdoba (Argentina): Cuadernos de pasado y presente. Plejanov, J. (1974): La concepción materialista de la historia de Carlos Marx. México D. F.: Roca. RACIONERO, Q. (2010): La inquietud en el barro. Lecciones de historia de la filosofía antigua y medieval. Vol. I: el espíritu griego. Madrid: Dykinson. RENAULT, E. (2017): Marx y la filosofía. Buenos Aires: Prometeo. REQUENA, F. (2008): Redes sociales y sociedad civil. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). RODRÍGUEZ ARAMBERRI, J. y otros (1989): Los orígenes de la teoría sociológica. Madrid: Akal. SCHUMPETER, J. (1983) Capitalismo, socialismo y democracia. Barcelona: Orbis. - (1994): Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel. SHANIN, T. (1990): “Confesiones” [de Karl Marx]. En El Marx tardío y la vía rusa. Madrid: Revolución. SMITH, A. (1998): La riqueza de las naciones. Madrid: Alianza. VERÓN, E. (1996): La semiosis social: fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationeae57542-8652-46ba-93e9-490aee8f22ae
relation.isAuthorOfPublication51de7ef3-7620-4f5c-b31a-f77184b8016f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryeae57542-8652-46ba-93e9-490aee8f22ae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
391121-Texto del artículo-1309971-2-10-20190725.pdf
Size:
450.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections