Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El libro de Proverbios: tres textos, tres lecturas: el trasfondo sociocultural de los escritores, traductores, lectores y comunidades receptoras de TM, LXX y Vulg.: el caso de Proverbios

dc.contributor.advisorFernández Marcos, Natalio
dc.contributor.advisorTrebolle Barrera, Julio César
dc.contributor.authorRodríguez Torné, Inmaculada
dc.date.accessioned2023-06-20T06:41:49Z
dc.date.available2023-06-20T06:41:49Z
dc.date.defense2010-09-27
dc.date.issued2011-05-04
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Estudios Hebreos y Arameos, leída el 27-09-2010
dc.description.abstractNos situamos ante uno de los libros bíblicos con mayores divergencias entre el original hebreo y su versión griega. Una lectura detallada de la Vulgata nos llevará también a descubrir pequeñas pero significativas diferencias con respecto al texto hebreo del que Jerónimo se vanagloriaba de traducir ad pedem litterae. ¿A qué responden estas diferencias? ¿Son las amplias discrepancias entre el hebreo y LXX debidas a una Vorlage diferente o se pueden atribuir a la labor del traductor? ¿Y las divergencias entre la Vulgata y el texto hebreo? El análisis de las ideas y concepciones originales presentes en las dos traducciones, especialmente en la griega, conduce a reflexionar no sólo sobre las relaciones de la traducción con su modelo hebreo, tema que escapa a los objetivos de mi tesis, sino también sobre el contexto histórico, social y cultural en el que la figura del traductor y la comunidad a la que iba dirigida su obra estaban inmersos. El estudio del entorno vital en el que nació no se puede desvincular de la traducción, ya que en él adquiere plenamente su sentido. La estructuración de los contenidos se ha organizado en tres apartados. El primero, una breve introducción que resume el estado de la cuestión acerca de la redacción de los tres textos, la datación, el traductor y los destinatarios. En el tercero, a modo de apéndice, se da cuenta de las características más destacadas de cada texto. Se trata de una exposición ordenada de los fenómenos que se estudian en detalle en el apartado anterior. El segundo apartado constituye el núcleo central de la tesis donde se exponen los grandes temas sobre los que versan los tres textos y se estudian en profundidad las diferencias detectadas entre las traducciones griega y la latina y el texto hebreo.
dc.description.departmentDepto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12664
dc.identifier.isbn978-84-694-2888-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47768
dc.language.isospa
dc.page.total484
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu27-243.65(043.2)
dc.subject.keywordBiblia
dc.subject.keywordLibro de Proverbios
dc.subject.keywordTraducciones
dc.subject.ucmFilología hebrea y aramea
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl libro de Proverbios: tres textos, tres lecturas: el trasfondo sociocultural de los escritores, traductores, lectores y comunidades receptoras de TM, LXX y Vulg.: el caso de Proverbios
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8403bced-2795-4a04-8558-8d02a3002dde
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8403bced-2795-4a04-8558-8d02a3002dde

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32585.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections