Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sistemas de información geográfica temporal y cambio ambiental : Transformación y degradación en el Valle del Jarama (Madrid)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis tiene como hipótesis central la aplicación de nuevas tecnologías como son la teledetección y los sistemas de información geográfica al estudio de las transformaciones del paisaje. La ocupación del suelo se ha considerado como la variable fundamental para el estudio de las transformaciones ambientales. De esta forma, se ha estudiado el valle del Jarama (seis municipios Madrileños de 324 km2 y unos 90.000 hab.) Desde 1956 a 1992 (1956,1983, 1990 y 1992). Como hipótesis secundaria se estudia la denominada ecuación ambiental: la degradación ambiental es producto de los propios procesos naturales mas la interferencia humana que se contrarresta tanto con las propias dinámicas naturales de restauración como con las políticas de renovación ambiental. Por tanto, esta tesis estudia los procesos ambientales (con especial atención a los considerados como degradación), los recursos y los agentes de transformación del valle del Jarama de 1956 a 1992 mediante teledetección y sistemas de información geográfica. La metodología concreta se ha denominado como sistemas de información geográfica temporal, desarrollada teóricamente en la primera parte de la tesis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, 1995

Unesco subjects

Keywords

Collections