Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Colección de Mineralogía de la Facultad de Geológicas, una herramienta esencial para la adquisición y divulgación del conocimiento

dc.contributor.advisorLuque Del Villar, Francisco Javier
dc.contributor.authorLuque Del Villar, Francisco Javier
dc.contributor.authorAlgaba Suárez, Milagros
dc.contributor.authorBermejo López, Daniel
dc.contributor.authorCarmona Tijerín, Víctor
dc.contributor.authorEspinel Velasco, José Carlos
dc.contributor.authorEsteban Ruiz, Paula
dc.contributor.authorFernández Barrenechea, José María
dc.contributor.authorGarcía Rivas, Javier
dc.contributor.authorGarcía Romero, Emilia
dc.contributor.authorGarrido Sánchez, Azael
dc.contributor.authorInsúa Arévalo, Montserrat
dc.contributor.authorOrtega Menor, Lorena
dc.contributor.authorPerera Garcés, Adrián
dc.contributor.authorPérez Garrido, Carlos
dc.contributor.authorPinto de la Casa, Guillermo
dc.contributor.authorPiña García, Rubén
dc.contributor.authorPrieto Navarrete, María Francisca
dc.contributor.authorSalazar Álvarez, Eduardo
dc.contributor.authorSoler Mateo, Raquel Magaly
dc.contributor.authorSoutullo García, Belén
dc.contributor.authorViedma Molero, Cristóbal
dc.contributor.authorBermejo López, Daniel
dc.contributor.authorEspinel Velasco, José Carlos
dc.contributor.authorFernández Barrenechea, José María
dc.contributor.authorGarcía Rivas, Javier
dc.contributor.authorGarcía Romero, Emilia
dc.contributor.authorOrtega Menor, Lorena
dc.date.accessioned2024-07-18T10:53:26Z
dc.date.available2024-07-18T10:53:26Z
dc.date.issued2024-06-29
dc.description.abstractEl objetivo prioritario del proyecto es difundir el conocimiento científico y aportar materiales didácticos de calidad en el campo de la Mineralogía. Se pretende fomentar una mayor cultura científica en el conjunto de la sociedad, no sólo en nuestros estudiantes o en la comunidad universitaria. El porqué de este objetivo se justifica en que se considera esencial trasladar a la ciudadanía un hecho crucial: la enorme dependencia que tiene nuestra sociedad de los recursos minerales. Un segundo objetivo es la transformación de un lugar de paso (pasillo central de la sexta planta de la Facultad de Geológicas) en un espacio educativo que contemple las más elementales pautas de la Museología. En él se está llevando a cabo una exposición permanente en la que se narra la historia de cómo se llegó a descubrir la verdadera naturaleza de los minerales, el porqué de sus propiedades y, muy especialmente, cuál es la causa de que hayan merecido tanto interés desde el origen de la Humanidad. Para ello, se ha realizado diverso material audiovisual y multimedia (carteles, vídeos, etc.) que presenta una información complementaria sobre los minerales expuestos. En general, frente a la información como texto escrito en soporte papel, el público más joven prefiere las versiones interactivas, en las que además del texto, puede acceder instantáneamente a información adicional. Por ello, se han desarrollado códigos QR que presentan información adicional tanto sobre los minerales expuestos, como de los acontecimientos, lugares y personajes que tienen relevancia en la historia que se pretende contar. Estos códigos QR se han realizado a dos niveles: para el público general y para público especializado (en particular, nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Geológicas). Otro de los objetivos es dar a conocer la Colección de Mineralogía de la Facultad de Geológicas. Iniciada a finales del siglo XVIII, aúna el interés docente con el científico y el histórico. Se pretende que el proyecto expositivo que se desarrolle sirva a su vez para sensibilizar a la comunidad complutense del valor añadido que tiene el material de la Colección. De esta manera, se aspira a conseguir la atención que merece y la posibilidad de conservarlo y divulgarlo. Como último objetivo encuentra en elaboración una Guía de Minerales en formato digital. Esta herramienta llenará un vacío importante que, dado el peso y la historia de nuestra universidad, es también una notable anomalía con respecto a otros centros universitarios públicos: la inexistencia de una guía visual de identificación de minerales de la UCM.es
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipSociedad Española de Mineralogía
dc.description.sponsorshipIlustre Colegio Oficial de Geólogos
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.officialurlhttps://www.ucm.es/coleccion-mineralogia/
dc.identifier.pimcdPIMCD72/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/106859
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordColecciones UCM
dc.subject.keywordMineralogía
dc.subject.keywordTransferencia
dc.subject.keywordCultura
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.unesco25 Ciencias de la Tierra y del Espacio
dc.titleLa Colección de Mineralogía de la Facultad de Geológicas, una herramienta esencial para la adquisición y divulgación del conocimientoes
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbba29994-5777-4092-8444-1db82ff8a2ef
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybba29994-5777-4092-8444-1db82ff8a2ef
relation.isAuthorOfPublicationbba29994-5777-4092-8444-1db82ff8a2ef
relation.isAuthorOfPublicationf5782ca0-6d61-4b8e-bea3-7b7c1df9f949
relation.isAuthorOfPublicationc8a17025-a708-43d7-863b-3994d2fab58e
relation.isAuthorOfPublicationa618c44b-4840-44c0-8bd3-7c77f6dec7c0
relation.isAuthorOfPublication6d178465-b0ca-42a2-8585-0c8f3a277854
relation.isAuthorOfPublicationf1244878-723a-4692-a7c1-133f77e33b21
relation.isAuthorOfPublication3c69830b-43da-40f4-8cc4-8857118becaa
relation.isAuthorOfPublicatione039abf0-032e-428b-a0d2-513967a1c0ff
relation.isAuthorOfPublicationb7658e83-41da-46f0-aca8-94370da806bd
relation.isAuthorOfPublication8f9c3c60-ec8b-4cd1-b34a-8f6ff0133383
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybba29994-5777-4092-8444-1db82ff8a2ef

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
informe PIMCD 72.pdf
Size:
5.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format