Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La muerte en común. Sobre la dimensión intersubjetiva del morir

dc.contributor.authorCarrasco Conde, Ana
dc.date.accessioned2024-07-30T10:16:02Z
dc.date.available2024-07-30T10:16:02Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.description.abstract¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales? No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto ocurre. Si, según se dice, quien no sabe afrontar una pérdida recae en un duelo patológico, ¿qué sucede en una sociedad en la que no se sabe hacer duelo? ¿Hay duelos patológicos a nivel comunitario? ¿Qué impacto tiene la pérdida de un miembro de la comunidad en el todo? ¿Es solo una cuestión «privada» que debe resolver cada uno en su casa? ¿Qué impacto pueden tener la desaparición de los rituales compartidos y el acortamiento del tiempo que nos damos para superar esta vivencia? Para responder a estas preguntas este ensayo parte del recorrido que une en el mundo antiguo las nanas infantiles con el canto fúnebre conocido como nenia y analiza el sentido de las consolaciones para poder pensar nuestro propio tiempo y nuestra manera de afrontar la pérdida. II Premio de Ensayo Eugenio Trías.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-19738-23-3
dc.identifier.officialurlhttps://www.galaxiagutenberg.com/producto/la-muerte-en-comun/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107222
dc.language.isospa
dc.page.total388
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherGalaxia Gutenberg
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordmuerte
dc.subject.keywordSchiller
dc.subject.keywordHegel
dc.subject.keywordFedón
dc.subject.keywordnosotros
dc.subject.keywordintersubjetividad
dc.subject.keywordpérdida
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleLa muerte en común. Sobre la dimensión intersubjetiva del morir
dc.title.alternativeDeath in common: On the intersubjective dimension of dying
dc.typebook
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication841d5326-bd3e-4ce8-946c-bf0aafd6d80e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery841d5326-bd3e-4ce8-946c-bf0aafd6d80e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CarrascoConde_LaMuerteEnComun.pdf
Size:
191.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format